EJE CRONOLÓGICO UNIDAD 1:

  • Homo antecesor (encontrado en la gran Dolina de Atapuerca)
    200,000 BCE

    Homo antecesor (encontrado en la gran Dolina de Atapuerca)

    El Homo antecessor tiene 800000 años de antigüedad
  • Homo heidelbergensis (encontrado en la Sima de los Huesos de Atapuerca)
    200,000 BCE

    Homo heidelbergensis (encontrado en la Sima de los Huesos de Atapuerca)

    hace 300000 años
  • Paleolítico
    200,000 BCE

    Paleolítico

    hace un 1800000 años
  • Homo neanderthalis
    100,000 BCE

    Homo neanderthalis

  • Hombre de Cromañón (Homo Sapiens Sapiens)
    35,000 BCE

    Hombre de Cromañón (Homo Sapiens Sapiens)

    hace 35000 años
  • Arte rupestre levantino
    8000 BCE

    Arte rupestre levantino

    Apareció entre el 8000-5000 a.C.
  • Epipaleolítico
    8000 BCE

    Epipaleolítico

    8000-5000 a.C.
  • Neolítico
    5000 BCE

    Neolítico

    5000-2700 a.C.
  • Aparición de la cerámica cardial
    4300 BCE

    Aparición de la cerámica cardial

  • Cultura de los sepulcros de fosa
    3500 BCE

    Cultura de los sepulcros de fosa

    3500-2500 a.C.
  • Arte rupestre cantábrico (Altamira)
    3500 BCE

    Arte rupestre cantábrico (Altamira)

    se sitúan en la época del paleolítico superior 35000-8000 a.C.
  • Cultura de Almería
    2800 BCE

    Cultura de Almería

    Del 2800-2600 a.C.
  • Cultura de los Millares
    2700 BCE

    Cultura de los Millares

    del 2700- 1500 a.C.
  • Megalitismo
    2700 BCE

    Megalitismo

  • Edad de los Metales
    2700 BCE

    Edad de los Metales

  • Cultura del vaso campaniforme
    2000 BCE

    Cultura del vaso campaniforme

  • Cultura de El Argar
    1700 BCE

    Cultura de El Argar

  • Cultura de los campos de urnas.
    1100 BCE

    Cultura de los campos de urnas.

  • Tartessos
    1100 BCE

    Tartessos

  • Colonizaciones
    1001 BCE

    Colonizaciones

    A partir de finales del milenio II a.C.
  • Reinado de Argantonio
    630 BCE

    Reinado de Argantonio

    entre 630 y 550 a.C
  • Conquista del reino Suevo por Leovigildo
    585 BCE

    Conquista del reino Suevo por Leovigildo

  • Los visigodos derrotan a los Suevos
    585 BCE

    Los visigodos derrotan a los Suevos

  • Colonizaciones griegas
    575 BCE

    Colonizaciones griegas

  • Fundación de Ampurias
    575 BCE

    Fundación de Ampurias

  • Colonizaciones fenicias
    573 BCE

    Colonizaciones fenicias

    A partir de finales de II milenio a.C.
  • Llegada de los celtas
    501 BCE

    Llegada de los celtas

    siglos VIII-VI a. C.
  • Desarrollo de los pueblos íberos
    500 BCE

    Desarrollo de los pueblos íberos

    Siglo v a.c.
  • I guerra púnica
    264 BCE

    I guerra púnica

    264-241 a.C.
  • Amílcar Barca desembarca en Gadir
    237 BCE

    Amílcar Barca desembarca en Gadir

    Fue un general y estadista cartaginés que nació en el 275 a. C.
    Cartago, pertenecía a la rama militar del ejército de Cartago, desembarcó en Gadir para conquistar el sureste peninsular y que participó en batallas y conflictos como, Primera guerra púnica, Guerra de los mercenarios, Conquista cartaginesa de Hispania. Murió ahogado en el 228 a. C.
  • Tratado del Ebro
    226 BCE

    Tratado del Ebro

  • Rendición de Sagunto
    218 BCE

    Rendición de Sagunto

  • Conquistas del imperio Romano
    218 BCE

    Conquistas del imperio Romano

    218-206 a.C.
  • Derrota y muerte de Publio Cneo Escipión
    211 BCE

    Derrota y muerte de Publio Cneo Escipión

  • Conquista de Cartago Nova por Escipión el Africano
    209 BCE

    Conquista de Cartago Nova por Escipión el Africano

  • Derrota de Aníbal en África.
    202 BCE

    Derrota de Aníbal en África.

  • Comienza la guerra de Roma contra los celtíberos
    154 BCE

    Comienza la guerra de Roma contra los celtíberos

  • Muerte de Viriato
    139 BCE

    Muerte de Viriato

    Fue un líder lusitano que participó en varios conflictos como por ejemplo frente a la expansión de Roma en Hispania a mediados del siglo II a. C. en el territorio suroccidental de la península ibérica, dentro de las llamadas guerras lusitanas. Era conocido por sus éxitos militares su posición al frente de los lusitanos era de carácter electiva,y los lusitanos lo eligieron por este motivo.​ Se le llegó a conocer como el terror de Roma
  • Conquista de las Baleares por Quinto Cecilio Metelo
    133 BCE

    Conquista de las Baleares por Quinto Cecilio Metelo

    Nació alrededor del año 170 a. C.. Durante la tercera fase de la conquista, en el 133 a.C comenzó la conquista de las Islas Baleares dirigida por Quinto Cecilio Metelo, éste fundó Palma y Pollentia, y las pobló con romanos, finalmente incorporó las islas a la provincia de Hispania Citerior
  • Destrucción de Numancia
    133 BCE

    Destrucción de Numancia

  • Campañas de Octavio Augusto
    29 BCE

    Campañas de Octavio Augusto

    Cayo Octavio Turino, fue el primer emperador romano del 27 a. C. al 14 d. C, fue adoptado por Julio César y fue su heredero, se unió a Marco Antonio y Lépido para llevar acabo una dictadura militar (el Segundo Triunvirato) sus dos compañeros fallecieron y desapareció el Segundo Triunvirato, y volvió la República. Octavio tenía coaccionado al Senado. Consiguió una era de paz la Pax Augusta y expandir el Imperio romano. Termina falleciendo en el 19 de agosto de 14 d. C.
  • Invasión de Suevos, Alanos y Vándalos
    401

    Invasión de Suevos, Alanos y Vándalos

  • Reino visigodo con capital en Tolosa
    408

    Reino visigodo con capital en Tolosa

  • Caída del imperio romano de occidente
    476

    Caída del imperio romano de occidente

  • Monarquía visigoda
    476

    Monarquía visigoda

    476-711 a.C.
  • Batalla de vouillé contra los francos
    507

    Batalla de vouillé contra los francos

  • Reino visigodo de Toledo con Atanagildo
    555

    Reino visigodo de Toledo con Atanagildo

  • Expulsión de los bizantinos por Suintila
    621

    Expulsión de los bizantinos por Suintila

    Fue rey en la época de los visigodos en Hispania entre los años 621- 631 d.C. tras la muerte de Recaredo II, durante su reinado consiguió expulsar a los bizantinos de la península, aunque éstos se quedaron en la Islas Baleares, derrotó a los vascones, que saqueaban la Tarraconense. Y falleció en el 633.
  • Invasión musulmana
    711

    Invasión musulmana