-
-
Con ella se abolía la Ley Sálica para que su hija, Isabel pudo reinar en vez de ascender al trono Carlos María Isidro.
-
En su exilio en Portugal reivindicará sus derechos dinásticos por medio del Manifiesto de Abrantes.
-
-
Hubo dos regencias, la controlada por María Cristina, su madre, y la del general Baldomero Espartero.
-
Por el conflicto de la sucesión al trono tras la muerte de Fernando VII.
-
Fue el primero que lo presidió tras la muerte de Fernando VII y con la Regencia de María Cristina. éste dividió a España en 49 provincias.
-
Isabel II por fin llega al trono después de que se le considere la mayoría de edad aún siendo esta todavía bastante joven.
-
En él se establecían unas Cortes formadas por dos Cámaras.
-
Este lo hace con un Consejo liberal durante la Guerra Carlista.
-
Este buscó solucionar los problemas económicos y la guerra carlista mediante diversas medidas.
-
Por el descontento ante un liberalismo moderado, los liberales radicales las protagonizaron.
-
Con ello terminó con el asalto en Bilbao.
-
Un levantamiento protagonizado por Sargentos de la guarnición del Palacio de la Granja.
-
Tras ser forzado por los católicos conservadores.
-
Lo hizo para solucionar los problemas de la economía.
-
-
-
-
-
-
-
Esto fue una medida tomada por Calatrava durante su estancia en el gobierno.
-
Estos modificaron las reformas progresistas como la ley municipal.
-
-
Por ello los progresistas se opusieron y formaron Juntas Revolucionarias por lo que se cambió la figura de poder.
-
Por ello los progresistas se opusieron y formaron Juntas Revolucionarias por lo que se cambió la figura de poder.
-
Tras unas nuevas elecciones, la disolución de las Juntas y su gran popularidad por su participación en las guerras y sus orígenes.
-
-
Ya que los moderados tuvieron preferencia política con Isabel II reinando.
-
Creada por el Duque de Ahumada que suprime la Milicia Nacional.
-
Durante este periodo de gobierno moderado se inició la Segunda Guerra
Carlista (1846 -1849). El pretendiente a ocupar el trono en esta ocasión era Carlos VI, hijo de
Carlos María Isidro. Esta guerra no tuvo ni la violencia ni el impacto de la primera. La causa del
resurgimiento del conflicto fue el fracaso de la planeada boda entre el pretendiente carlista Carlos
VI e Isabel II, lo que hubiera resuelto el conflicto dinástico. -
-
Tras un levantamiento dirigido por Narváez como protesta frente a las acciones que estaba llevando a cabo.
-
-
-
Por el cual el Papa reconoce a Isabel II como reina, le otorga el Patronato Regio y acepta la pérdida de los bienes eclesiásticos
-
-
-
En la que se regulaba su construcción y se ofrecieron incentivos.
-
Creada para terminar el proceso de desamortización iniciado por Mendizábal.
-
Fue una Constitución de carácter progresista
-
-
-
-
Destacó en la búsqueda de España de construir un imperio colonial.
-
-
Provocada por una manifestación estudiantil debida a profesores protestantes.
-
-
Cayendo la dinastía borbónica e iniciando el Sexenio Revolucionario.