Eje cronológico tema 4

  • Tratado de Fontainebleau

    Permitió el paso de tropas francesas por España para invadir Portugal, aliada de los británicos.
  • Resistencia popular

    Se formaron guerrillas* de patriotas (nombre que designaba a los que se oponían a la invasión) para hostigar a los franceses. El ejército, apoyado por voluntarios, consiguió frenar el avance francés hacia el Sur en la batalla de Bailén.
  • Period: to

    El estallido de la Guerra de la Independencia

    El estallido de la Guerra de la Independencia fue el desencadenante de la crisis del Antiguo Régimen en España (1808-1814)
  • Period: to

    Ofensiva francesa

    Napoleón intervino directamente en el conflicto y ocupó la mayor parte de España. Algunas ciudades resistieron sitiadas* varios meses, como Girona o Zaragoza. Una vez controlado el territorio en 1812, Napoleón desplazó buena parte de sus tropas para invadir Rusia.
  • La Guerra de la Independencia

    Contrariado ante la ocupación, el 2 de mayo de 1808, el pueblo de Madrid se levantó en armas. Su ejemplo fue seguido en todo el país, dando inicio a la Guerra de la Independencia
  • Period: to

    Reinado de Isabel II

  • Period: to

    Primera Guerra Carlista

    Se pusieron en juego dos modelos de Estado: el absolutista defendido por los carlistas y el liberal apoyado por los isabelinos.
    La victoria de los isabelinos significó la implantación durante el reinado de Isabel II de una monarquía constitucional que, a pesar de sus limitaciones, consolidó el triunfo del liberalismo.
  • Constitución de 1876

    Tuvo un carácter más flexible, ya que fue el resultado de un consenso pactado entre las dos principales fuerzas políticas.