-
Los primeros homínidos en la Península Ibérica datan aproximadamente de hace 1.200.000 de años.
-
Se trata de un humanoide descubierto en la Sierra de Atapuerca, cerca de Burgos, 800.000 años antes de Cristo.
-
Surgió 200.000 años antes de Cristo y llegó a convivir junto con el posterior Homo Sapiens.
-
El Paleolítico es el periodo prehistórico que inaugura la Edad de Piedra. El hito más importante fue el descubrimiento y el control del fuego. El comienzo de este periodo es realmente en el año 1.200.000 A.C.
-
Siendo la primera etapa del Paleolítico, en ella, los humanos eran nómades, se refugiaban en cuevas para protegerse del frío y de los animales salvajes. El gran aporte para la humanidad fue el descubrimiento del fuego.
-
Los Sapiens o humanos modernos son la especie de primate más común y extendida. Se caracterizan por por su falta de pelo, bipedismo, alta inteligencia, etc.
-
El Paleolítico Medio es el segundo de los períodos en que está dividido el Paleolítico, y se caracteriza por el predominio de una tradición lítica denominada musteriense
-
Se cree que por la competencia con los humanos por la comida y el cobijo, o la evolución que seleccionó rasgos humanos más exitosos produjo su extinción.
-
El Paleolítico superior es el tercero y último de los periodos en que está dividido el Paleolítico. El Paleolítico superior coincide con la segunda mitad del último periodo glacial y el Homo Sapiens quedó como la última especie de homínidos.
-
Los primeros cultivos fueron de cereales. El trigo, la cebada y el centeno en Europa, el mijo en África y el arroz en la India y China.
-
El Neolítico es el último de los períodos de la Edad de Piedra. Apareció y se generalizó la agricultura y la ganadería. Además, los humanos empezaban a asentarse dejando de ser nómadas.
-
Un megalito es un refugio prehistórico realizado con uno o varios bloques de piedra, de gran tamaño y sin labrar. Los principales eran los dólmenes y menhires.
-
Durante este periodo hubo un aumento e intensificación de la producción humana y comenzó a haber una mayor clasificación social, principalmente por los oficios. También se le conoce como el Calcolítico.
-
Es la etapa en la que el ser humano desarrolló técnicas complejas para manipular metales, como el cobre, el bronce y el hierro. Esta habilidad permitió a algunas civilizaciones desarrollar otros cambios económicos, sociales y culturales. Tras esta, comienza la Edad Antigua.
-
La cultura argárica es una cultura que se expresó y manifestó en poblados del sudeste de la Península Ibérica
-
Los principales eventos fueron la formación de sociedades de alta densidad poblacional, el surgimiento de las primeras organizaciones estatales y la fundición de los metales.
-
Eran los pueblos durante la Edad de Hierro que hablaban lenguas celtas. Ocuparon el noroeste de la Península Ibérica hasta la conquista romana.
-
Las características de esta etapa fueron la lenta difusión de las técnicas de fundición de hierro, más complejas que las del bronce por requerir mayor temperatura. El incremento de poblaciones de mayor densidad y de enfrentamientos armados. El uso del hierro para fabricar armas, armaduras y herramientas