-
A comienzos del siglo XIX, la monarquía de Carlos IV estaba desprestigiada. Cuando Luis XVI fue ejecutado, España declaró la guerra a Francia. Fue derrotada y tuvo que firmar los tratados de San Idelfonso, que la convirtieron en aliada de Francia y la enfrentaron con Reino Unido.
Napoleón quería ocupar Portugal para debilitar alos británicos y firmó con Godoy el Tratado de Fontainebleu para que las tropas francesas pudieron ocupar España -
Cuando estalló la Revolución francesa y Luis XVI fue ejecutado, España, como otras monarquís europeas, declaró la guerra a Francia. Sin embargo, fue derrotada y tuvo que firmar los tratados de San Ildenfonso, que la convirtieron en aliada de Francia y supusieron el enfrentamiento con el Reino Unido.
-
Durante el siglo XIX España se transformó profundamente
-
En 1805, la alianza anglo-portuguesa se vio reforzada tras la derrota franco-española en Trafalgar. Napoleón deseaba ocupar Portugal para debilitar a los británicos y firmó con Godoy en Tratado de Fontainebleau, que permitía a las tropas francesas atravesar para llegar a Portugal.
-
He was Prime Minister of Spain from 1792 to 1797 and from 1801 to 1808. He received many titles including "Prince of the Peace" by which he is widely known. He came to power at a young age as the favorite of the King and Queen.
-
Españoles partidarios de Fernando VII y su reinado
-
Son españoles que defendían al poder francés (José Bonaparte) y su legistación.
-
Ferdinand VII was twice King of Spain: in 1808 and again from 1813 to his death. He was known to his supporters as "the Desired"
-
He was King of Spain from 14 December 1788, until his abdication on 19 March 1808.Well-meaning and pious, Charles IV floundered in a series of international crises beyond his capacity to handle.
-
De 1808 a 1815: España perdió algunos territorios pero con la llegada de Fernando VII al trono fueron recuperados todos excepto Río de la Plata.
De 1816 a 1824: Se independizaron Argentina y Chile.
1819: Se independizó Colombia, Panamá, Venezuela y Ecuador, formando la Gran Colombia.
1824: Se independizó Perú.
1825: Se independizó Bolivia.
1828: Se independizó Uruguay. -
Cuando el ejército francés atravesó España para conquistar Portugal aprovechó la ocasión y ocupó algunas ciudades españolas. Estos hechos, unidos al descontento general desembocaron en el motín de Aranjuez.
-
Hubo una sublevación popular en Madrid debido al secuestro de la familia real en Bayona, y marcaría el comienzo de guerra de la Independencia entre España y Francia
-
Por un lado estaban los afrancesados, que reconocían a José I Bonaparte como se rey, y fernandinos, que eran fieles a Fernando I.Tiene varias fases
-
Supuso la primera derrota de la historia del ejército del águila imperial de Napoleón Se enfrentó un ejército francés de 20.489 soldados al mando del general Dupont contra 29.246 soldados del general Castaños, comandante del ejército español de Andalucía .
-
En 1810 en México se crearon Juntas debido al vacío de poder en España.
-
Se conoce como Cortes de Cádiz a la Asamblea del constituyente inaugurada en San Fernando el 24 de septiembre de 1810 y posteriormente trasladada a Cádiz (Andalucía) en 1814 durante la Guerra de la Independencia Española.
-
En la 1º Constitución española se reflejaban los principios del liberalismo político:
- Reconocía la soberanía nacional.
- Establecía una monarquía moderada hereditaria
- Adoptaba la división de poderes:
·El poder legislativo era ejercido por el rey y las Cortes.
·El poder ejecutivo correspondía al Rey.
·El poder judicial lo ejercían los tribunales de justicia.
- Establecía la religión católica como la única de España.
La guerra dificulto la aplicación de esta Constitución. -
La promulgación de la Constitución de 1812, obra de Salvador Viniegra (Museo de las Cortes de Cádiz). La Constitución española de 1812 o Constitución de Cádiz, conocida popularmente como la Pepa, fue promulgada por las Cortes Generales españolas reunidas extraordinariamente en Cádiz el 19 de marzo de 1812.
-
"El Deseado" era el legítimo rey de España, sin embargo, vivía exiliado en Francia
-
Poco después de llegar al poder Fernando VII decretó la abolición de la Constitución de 1812 y empezó a gobernar como un rey absoluto. Era la vuelta al Antiguo Régimen.
-
A pesar de que durante el sexenio absolutista hubo levantamientos ,no triunfó ninguno hasta 1820 cuando venció el pronunciamiento liberal liderado por el coronel Riego.Se proclamó la Constitución liberal de 1812.
-
A pesar de que durante el sexenio absolutista hubo levantamientos ,no triunfó ninguno hasta 1820 cuando venció el pronunciamiento liberal liderado por el coronel Riego.Se proclamó la Constitución liberal de 1812.
-
He´s also known as Augustine of Mexico, a Mexican army general and politician. During the Mexican War of Independence, he built a successful political and military coalition that took control in Mexico City on 27 September 1821, decisively gaining independence for Mexico.
-
Fueron los últimos años del reinado de Fernando VII,en los que destacó la pérdida de las colonias en América
-
Pragmática sanción es la pragmática promulgada por el rey que incumbe a aspectos fundamentales del Estado, regulando cuestiones tales como la sucesión dinástica u otras. Suelen identificarse por la fecha en que fueron decretadas. Prerrogativa legislativa que utiliza la Corona desde la Edad Media para publicar leyes no sancionadas por las Cortes.
-
Periodo que se inicia con la regencia María Cristina de Borbón
-
El período de tiempo desde que Isabel II heredó el trono hasta que tubo que exiliarse, dejando el trono a su hijo Alfonso XII.
-
También conocida como 'La Guerra de los Siete Años'.
-
En agosto de 1836 el motín de los sargentos de La Granja -liderado por Higinio García- obligó a la regente María Cristina a restablecer la Constitución de 1812 y a nombrar un gobierno progresista presidido por José María Calatrava
-
Se denomina Abrazo de Vergara o Convenio de Vergara a un convenio que se firmó en Oñate (Guipúzcoa) el 31 de agosto de 1839 entre el general isabelino Espartero y trece representantes del general carlista Maroto y que dio fin a la Primera Guerra Carlista en el norte de España. El convenio quedó confirmado con el abrazo que se dieron Espartero y Maroto el 31 de agosto de 1839 ante las tropas de ambos ejércitos reunidas en las campas de Vergara, razón de su nombre popular.
-
Durante los primeros años de su gobierno, Isabel II encargó la formación de gobierno solo a los moderados.
-
La Constitución de 1845 estuvo vigente hasta la proclamación de la constitución española de 1869, aunque hubo varios intentos para sustituirla en 1852 y durante el bienio progresista (1854-1856). Fue la expresión constitucional del doctrinarismo español.
-
Periodo del reinado de Isabel II en el que Leopoldo O'Donnell gobernó.
-
Durante estos años se estableció la ley de ferrocarriles
-
Esta ley estimuló la construcción de la ley ferroviaria básica cuya realización fue intensiva en la década siguiente a esta repidez contribuyeron la ayuda estatal, los avances técnicos y el aporte de capital extranjero, sobretodo Francés
-
La Constitución española de 1856 fue conocida también como la "non nata" porque nunca llegó a ser promulgada a causa del "golpe contrarrevolucionario" del general Leopoldo O'Donnell que puso fin al bienio progresista del reinado de Isabel II de España y decretó la clausura las Cortes Constituyentes elegidas en 1854.
-
periodo de la historia contemporánea de España transcurrido desde el triunfo de la revolución de septiembre de 1868 hasta el pronunciamiento de diciembre de 1874
-
También llamada la Gloriosa, Revolución de Septiembre
-
La Revolución de 1868, llamada la Gloriosa o Revolución de Septiembre, también conocida por la Septembrina, fue una sublevación militar con elementos civiles que tuvo lugar en España en septiembre de 1868 y supuso el destronamiento y exilio de la reina Isabel I
-
La Constitución española de 1869 fue la Constitución que se aprobó bajo el Gobierno Provisional de 1868-1871 que se formó tras el triunfo de la Revolución de 1868 que puso fin al reinado de Isabel II. Fue la Constitución que estuvo vigente durante el reinado de Amadeo I. Tras la proclamación de la Primera República Española en febrero de 1873 sólo estuvo en vigor el Título I, que recogía las libertades y derechos fundamentales.
-
El canal de Suez es una vía artificial de navegación situada en Egipto que une el mar Mediterráneo con el mar Rojo. El canal convirtió a la región del Sinaí en una nueva península, constituyendo la frontera entre los continentes de África y Asia.
-
Fue la formación por parte de las grandes potencias europeas, de imperios en Asia, África y Oceanía.
Sus antecedentes fueron algunas factorías costeras. -
Amadeo I fue un rey democrático pero tuvo que hacer frente a la oposición de los monárquicos, la Iglesia y los republicanos. Gran parte de la población lo rechazó por ser extranjero.
-
La Primera República Española fue el régimen político vigente en España desde su proclamación por las Cortes, el 11 de febrero de 1873, hasta el 29 de diciembre de 1874
-
El nuevo rey, partidario de la monarquía constitucional
-
Resultado de imagen de constitucion de 1876
La Constitución española de 1876 fue promulgada el 30 de junio de 1876 por Cánovas del Castillo. Esta constitución partió de un borrador constitucional desarrollado por un grupo de 600 notables, antiguos senadores y diputados de anteriores legislaturas, designados por Cánovas. -
Por Pablo Iglesias.
-
La conferencia de Berlín, celebrada entre el 15 de noviembre de 1884 y el 26 de febrero de 1885 en la ciudad de Berlín fue convocada por Francia y el Reino Unido y organizada por el Canciller de Alemania, Otto von Bismarck, con el fin de resolver los problemas que planteaba la expansión colonial en África
-
La UGT fue fundada por un grupo de treinta y dos delegados, representantes de cuarenta y cuatro sociedades de oficios, el 12 de agosto de 1888 en Barcelona, durante un congreso obrero que tuvo lugar en el Teatro de Jovellanos, coincidiendo con la celebración de la Exposición Universal de Barcelona de 1888.
-
Una guerra armamentista (o carrera armamentística) tiene lugar cuando muchos Estados rivalizan entre ellos para desarrollar las fuerzas armadas más poderosas y las armas más eficaces.
-
Resultado de imagen de plan schlieffen
El plan Schlieffen consistía en sobrepasar rápidamente a las tropas francesas por el norte, mediante un ataque rápido a través de los Países Bajos (Holanda), antes de que Rusia -aliado de la Triple Entente- pudiera movilizar sus tropas y pasar a la ofensiva, obligando a Alemania a combatir en dos frentes -
La Confederación Nacional del Trabajo (CNT) es una unión confederal de sindicatos autónomos de ideología anarcosindicalista de España.
Fundada en Barcelona el 1 de noviembre de 1910 en el desaparecido Palacio de Bellas Artes. -
Las Potencias Centrales (o Imperios Centrales) es una designación atribuida a la coalición formada por los imperios alemán y austrohúngaro durante la Primera Guerra Mundial, a la cual se añadieron más tarde el Imperio otomano y el Reino de Bulgaria
-
Los Aliados fueron países en guerra con las Potencias Centrales durante la Primera Guerra Mundial. El bloque aliado tuvo su origen en la Triple Entente, integrada por Francia, el Reino Unido y Rusia.
-
Guerra entre los Imperios Centrales y los Aliados
-
rench philosopher and socialist leader born in 1859, during Contemporany Age. He became the leader of the french socialist party. He was assassinated in 1914 (because he was opposed Imperialism and War) at the outbreak or the First World War.
-
El canal de Panamá es una vía de navegación interoceánica entre el mar Caribe y el océano
-
American politician and academic who was the 28th president of USA.He lived during the World War One. He tried to maintain peace in USA but he joined the war in 1918.
He wrote his 14 points. -
Los Catorce Puntos fueron una serie de propuestas realizadas el 8 de enero de 1918 por el presidente estadounidense Woodrow Wilson para crear unos nuevos objetivos bélicos defendibles moralmente para la Triple Entente, que pudiesen servir de base para negociaciones de paz con los Imperios Centrales.
-
La Paz de Brest-Litovsk fue un tratado de paz firmado el 3 de marzo de 1918 en la ciudad bielorrusa de Brest-Litovsk (entonces bajo soberanía rusa, actual Brest) entre el Imperio alemán, Bulgaria, el Imperio austrohúngaro, el Imperio otomano y la Rusia soviética.
-
Las reparaciones de guerra son pagos monetarios impuestos por el vencedor al vencido para cubrir los daños y perjuicios causados durante una guerra. Generalmente, este término hace referencia al traspaso de bienes o de sangre y no a la anexión de territorios
-
Reunión de los Aliados después del armisticio para acordar las condiciones de paz con los distintos países de las Potencias Centrales. De esta reunión salieron los tratados de paz con los diferentes países.
-
Resultado de imagen de tratado de versalles
Tratado de Versalles (1919). El Tratado de Versalles es el tratado de paz firmado el 28 de junio de 1919 entre los Países Aliados y Alemania en el Salón de los Espejos del Palacio de Versalles que puso fin oficialmente a la Primera Guerra Mundial -
La Sociedad de las Naciones (SDN) o, extraoficialmente, Liga de las Naciones fue un organismo internacional creado por el Tratado de Versalles, el 28 de junio de 1919. Se proponía establecer las bases para la paz y la reorganización de las relaciones internacionales una vez finalizada la Primera Guerra Mundial.