Eje cronológico literatura española

  • 1000

    Romance del Conde Arnaldo

    S.XI
  • 1000

    Vayse meu corachón de mib

    S.XI
  • 1100

    Cantar del mio Cid

    S.XI
  • 1190

    Libro de Aleixandre

    Finales del S.XII principios del S.XVIII
  • 1390

    Coplas por la muerte de su padre

    Finales del S.XIV principios del S.XV
  • 1500

    Soneto XIII

    S.XVI
  • 1500

    Oda a la vida retirada

    S.XVI
  • 1500

    Lazarillo de Tormes

    S.XVI (Renacimiento)
  • 1500

    Don Quijote de la Mancha

    S.XVI (Barroco)
  • Oda a la vida retirada

    Finales del S.XVI
  • Mientas por competir con tu cabello

    S.XVII (Barroco)
  • Mientas por competir con tu cabello

    S.XVII (Barroco)
  • La vida es sueño (monologo de Segismundo)

    S.XVII (Barroco)
  • Fortunata y Jacinta

    S.XIX (Realismo)
  • Rima XXX

    S.XIX (Romanticismo)
  • Naturaleza muerta

    S.XX (Modernismo)
  • La poesía es una arma cargada de futuro

    S.XX (Literatura desarraigada)
  • He andado muchos caminos

    S.XX (Generación del 98)
  • La soledad sonora

    S.XX (Preguerra)
  • Canción del jinete

    S.XX (Generación del 27)
  • La voz debida a ti

    S.XX (Preguerra)
  • Muerte en el olvido

    S.XX
  • Completamente viernes

    S.XX (Neoexistencialismo)