-
LA PRESENCIA DE TROPAS EN TERRITORIO ESPAÑOL ,FERNANDO EL HIJO MAYOR DE CARLOS IVCONTRA SU PADRE PROVOCARON EL POPULAR MOTIN DE ARANJUEZ
-
madrid se levanto en armas su ejemplo fue seguido por todo el pais y fue el inico de la guerra de la independenciasus fases fueron: resistencia populary ofensiva francesa (1808-1812) , victorias agloespañolas (1812-1814) napoleon en (1813) acepto la derrota y se fueron sus tropas de españa
-
tras recuper el trono y con el apoyo de los absolutistas (manifiesto de los persas)Fernando VII derrogo la costitucion de 1812 y anulo la obra reformista de la cortes de cadiz, su accion de gobierno fue acompañada de la represion de los liberales. Para forzar al rey a acatar la constitucion , los liberales llevaron a cabo diversos pronunciamientos(ESPOZ Y MINA EN 1814 , POR LIER EN 1815 Y TORRIJOS EN 1817) QUE FRACASARON
-
Fernando VII pidio ayuda a los monarcas ,la santa alianza que envio a los 100 hijos de San Luis que istauraron de nuevo el absolutismo
-
A nivel economico , la guerra contra los franceses habia debilitado la economia y dejo la aciendia en bancarrota . REFORMA FISCAL en la que los privilegiados pagasen impuestos 1830 de isabel , la hija de fernando XII provoco un conflicto dinactico porque la ley salica impedia reinar a las mujeres FERNANDO XII disto la pragmatica sancion
-
La primera guerra carlista es un conflicto bélico que ocurrió en España en el siglo XIX. Entre los años 1833 y 1840 se sufrió una guerra entre la España conservadora y tradicionalista y la España liberal. Fue un conflicto con tintes regionalistas, ideológicos, sociales y religiosos.
-
una nueva constitucion (1837) de caracter progesista reconocio la soberania nacional, aunque con sufragio censitario la division de podere con la existencia de 2 camaras (congreso de los diputados y senado) y otorgaba amplios derechos y libertades individuales.
-
La regencia de Espartero fue el último período de la minoría de edad de Isabel II de España, así llamado porque el general Baldomero Espartero tras el triunfo de la "revolución de 1840" que puso fin a la regencia de María Cristina de Borbón, madre de la futura reina Isabel II, que entonces contaba con nueve años de edad, asumió la regencia en su lugar.
-
La década moderada es el nombre con el que se conoce al período del reinado de Isabel II transcurrido entre mayo de 1844 y julio de 1854, así llamado porque durante esos diez años los liberales conservadores del Partido Moderado detentaron en exclusiva el poder gracias al apoyo de la Corona, sin que los liberales progresistas tuvieran la más mínima oportunidad para acceder al gobierno.
-
EL GENERALL O,ODONELL ENCABEZO UNA REVUELTA POPULAR CONTRA LOS MODERADOS FUE EL PRONUNCIAMIENTO DE VICALVARO . CONTITUCION (1856) UNA NUEVA DESAMORTIZACION , UNA LEY DE FERROCARRILES Y UNA LEY DE MINAS
-
UNA NUEVA CRISI DE GOBIERNO DE ESPARTERO O,ODONELL HABIA CREADO LA UNION LIBERAL .NACIERON NUEVOS GRUPOS COMO LOS DEMOCRATAS QUE (DEFENDIAN EL SUFRAGIO UNIVERSAL) Y LOS REPUBLICANOS PARTIDARIOS
-
Causas: Descontento popular derivado de la crisis economica 1866 que comporto un aumento del paro y de la subida de los precios, fue dirigida por el Almirante Topete, y los generales prim progresistas y serrano unionista.
-
los carlistas se levantaron en amplios territorios y llegaron a formar un gobierno paralelo en estreya asta su derrota militar
-
La opción elegida fue de Amadeo de Sabolla representante de una monarquia liberal que habia contribuido ala uniuficacion de Italia. Conto con el apoyo de progresistas comunistas y democratas.
-
La monarquía más antigua del mundo hoy en día
El Emperador Jinmu instauró hace miles de años la primera monarquía de la historia. Fue en torno al año 660 antes de Cristo cuando el Emperador Jinmu creó el imperio nipón, uno de los más importantes de Asia del Este y el más antiguo del mundo -
Se conoce como Sexenio Democrático o Sexenio Revolucionario al periodo de la historia contemporánea de España transcurrido desde el triunfo de la revolución de septiembre de 1868 hasta el pronunciamiento de diciembre de 1874, que supuso el inicio de la etapa conocida como Restauración borbónica.
-
El predominio de los civiles en el ejercicio del poder político, frente al predominio de los espadones en el periodo anterior (incluso el general Martínez Campos, que con su sublevación de 1874 había sido el que permitió la vuelta de Alfonso XII fue relegado),
-
-
El "turno pacífico" o simplemente turno es un sistema de alternancia bipartidista el cuál fue uno de los elementos fundamentales del sistema de la Restauración borbónica en España. Consistió en la alternancia en el gobierno de los dos partidos dinásticos (conservador y liberal). en 1985 la firma del pacto de el pardo
-
En Cataluña se crearon partidos nacionalistas en demanda de la autonomía, en el País Vasco la abolución de los fueros tras la segunda guerra Carlista genero movimiento de protesta en 1894.En Galicia surgio en rexudimento.
-
La Guerra hispano-estadounidense fue un conflicto bélico que enfrentó a España y a los Estados Unidos en 1898, resultado de la intervención estadounidense en la guerra de Independencia cubana. En Filipinas, la ocupación estadounidense degeneró en la guerra filipino-estadounidense de 1899-1902.
-
El pucherazo era uno de los métodos de fraude electoral usados principalmente durante el periodo de la Restauración borbónica en España para permitir la alternancia pactada previamente entre el Partido Liberal y el Partido Conservador.