Descarga

Eje Cronológico Joel Quevedo Merino 1ºBACH B

By JoelQM
  • Aristóteles
    384 BCE

    Aristóteles

    Fue un filósofo, polímata y científico nacido en la ciudad de Estagira, al norte de Antigua Grecia. Sus ideas han ejercido una enorme influencia sobre la historia intelectual.
    El pensaba que los objetos se movían a causa de algún tipo de energía que los empujaba en una u otra dirección. También que mientras se empuja un objeto, este se mueve a velocidad constante, pero cuando se deja de empujar, se mueve cada vez más despacio hasta detenerse. Creándose así los primeros pasos de la dinámica.
  • Muerte de Aristóteles
    322 BCE

    Muerte de Aristóteles

    Murió dejando teorías como la Física aristotélica donde algunos principios fundamentales fue el movimiento circular, el tiempo relacionado con el movimiento y el espacio, la gravedad/levedad, el movimiento rectilíneo, etc.
  • San Alberto Magno
    1206

    San Alberto Magno

    Fue un sacerdote, obispo doctor de la Iglesia, destacado teólogo, geógrafo, filósofo y figura representativa de la química y en general, un polímata de la ciencia medieval. Se caracterizaba por su nobleza y liderazgo.
    Fue quien hizo notar un fallo en la teoría de Aristóteles que era su enfoque, ya que Aristóteles invertía en el estudio de la cinemática y dinámica, estudiaba primero las causas del movimiento y después el movimiento de los cuerpos.
  • Muerte de San Alberto Magno
    Nov 15, 1280

    Muerte de San Alberto Magno

    Aunque no era físico, lo poco que aporto ayudo a futuros científicos a mejorar la Dinámica.
  • Galileo Galilei
    Feb 15, 1564

    Galileo Galilei

    Fue un astrónomo, ingeniero, filósofo, matemático y físico italiano, relacionado estrechamente con la revolución científica. Eminente hombre del Renacimiento, mostró interés por casi todas las ciencias y artes (música, literatura, pintura).
    En la Dinámica fue quien demostró con experimentos que todos los cuerpos caen con la misma aceleración sin importar su masa, despreciando efectos viscosos.
  • Muerte de Galileo Galilei

    Muerte de Galileo Galilei

    Murió dejando la ley del movimiento uniformemente acelerado, que él asoció a una ley de velocidades erróneas, y uno de sus grandes descubrimientos fue el telescopio.
  • Isaac Newton

    Isaac Newton

    El científico más notable que ha vivido hasta ahora, a quien se considera padre de la dinámica moderna y del cálculo matemático, fue un físico, teólogo, inventor, alquimista y matemático inglés. Es autor de los Philosophiæ naturalis principia mathematica, más conocidos como los Principia, esas leyes formuladas durante el siglo XVII mantienen la misma validez y frescura hoy día. Constituyen el fundamento de la mecánica clásica, la que vemos y nos afecta todos los días.
  • Muerte de Isaac Newton

    Muerte de Isaac Newton

    Murió dejando descubrimientos científicos como los trabajos sobre la naturaleza de la luz y la óptica, y en matemáticas, el desarrollo del cálculo infinitesimal.