Eje cronológico Historia de España BLOQUE 4 - Blanca Hurtado
-
-
Biografía de Felipe V: Llamado el Animoso, reinó desde el año 1700 hasta el 1746, perteneció a la dinastía de los Borbones franceses los cuales llegaron al poder de España tras la guerra de Sucesión.
A lo largo de su reinado se casó con dos mujeres distintas, lo que condicionó su política exterior. La primera fue Maria Luisa Gabriela de Saboya y la segunda fue Isabel de Farnesio. Realizó importantes reformas entre ellas los Decretos de nueva planta y los Pactos de familia. -
-
-
-
-
-
-
-
Biografía de Luis I: Fue rey de España en el 1724 durante unos meses. Primogénito de Felipe V y María Luisa de Saboya, se casó en 1722 con Luisa Isabel de Orleáns como consecuencia de un tratado con Francia. Se convirtió en rey de España al abdicar Felipe V, en 1724. A pesar de ello no llegó a reinar de manera efectiva, ya que el poder real se encontraba en manos de un gabinete de gobierno instituido por su padre. Murió prematuramente a causa de viruela.
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Biografía de Fernando VI: Fue rey de España desde el 1746 al 1759. Era hijo del primer matrimonio de Felipe V, a quien sucedió al morir en 1746 (y no en 1724, al morir su hermano Luis I, como habría exigido la norma sucesoria de la Casa de Borbón, ya que la reina Isabel de Farnesio empujó a Felipe V a recuperar el trono y mantenerlo el resto de su vida). La política exterior de Fernando VI se orientó a conservar la paz. Murió sin descendencia y le sucedió Carlos III, hermano de su padre.
-
-
Biografía del Marqués de Esquilache: fue Ministro de Carlos III en sus reinados en Nápoles y España. Su eficacia en la gestión y su cercanía al reformismo ilustrado del monarca le hicieron ascender a puestos de mayor responsabilidad, siendo nombrado secretario de Hacienda, Guerra y Marina. En España acumuló un gran poder, lo cual, y se ganó muchos enemigos; pronto llovieron sobre Esquilache las acusaciones de corrupción. Debido a sus reformas se produjo el motín de Esquilache.
-
-
-
-
Biografía de Carlos III: Rey de Nápoles (1734-1759) y de España (1759-1788), perteneciente a la Casa de Borbón. Era el tercer hijo de Felipe V y el primero que tuvo con su segunda mujer, Isabel de Farnesio, por lo que fue su hermanastro Fernando VI, quien sucedió a su padre en el Trono español. Firmó el tercer Pacto de Familia en el 1761. Introdujo la ilustración en España y fue el representante del despotismos ilustrado.