-
A principios del siglo XI las tierras de Sobrarbe y Ribagorza sufrieron las acometidas de los musulmanes.Sobrarbe dependía del Rey y pamplonés Sancho el Mayor, que tenía fortificada la plaza de Boltaña,mientras que Ribagoezs vivía sus últimos momentos de condado independiente bajo la dinastía creada por Bernardí de Ribagorza
-
La creación del reino Asturleonés, el nacimiento de Castilla, el reino de Pamplona-Navarra,el nacimiento de Aragón, los condados catalanes y la Marca Hispánica y el reino de Portugal
-
En 711 las tropas de Tarik,lugarteniente de Muza(gobernador de Ifriquiya), cruzan el estrecho y aprovechando la ausencia de D. Rodrigo que estaba en el norte en una campaña contra los vascones, inicia la penetración sin resistencia de la población de Andalucía.
-
Con acero,valor,sangre y muerte.Así vencieron a los 300 soldados al mando de Don Pelayo, el primer monarca del reino de Asturias,a los miles de musulmanes que osaron asediar Covadonga.
-
Al-Ándalus estuvo sometido al Califato de Damasco,dirigido por la familia someta.Ese año los Abbasies entran en el poder matando a todos los Omeya,menos a Abd-Al-Raham
-
Fue uno de los reinos de la Edad Media en la península ibérica,sucesos del antiguo Reino de Asturias. Se desarrolló entre los siglos X y XIII.Durante este tiempo mantuvo continuas disputas con los reinos y ducados contiguos.
-
Después de contener a los cristianos,asegurar el poder Omeya en el Magreb y controlar a los jefes muladíes independientes,Abderraman III se proclamó Califa,consiguiendo así la independencia política y religiosa de Al-Ándalus.
-
La muerte de Alhakam II señala el inicio del fin para el Califato de Córdoba. La proclamación de su sucesor ya fue problemática, al pretender algunos dignatarios elevar al trono a un hermano del Califa difundo llamado al-Mugirah.
-
Se origina al este del Reino de Asturias y que tiene sus primeros movimientos en las últimas décadas del siglo VIII.
-
La muerte de Almanzor en 1002, abrió en el Al-Ándalus una larga etapa de fragmentación y disputa.En menos de treinta años nueve califas se sucedieron en el trono,finalmente el califato de Córdoba término por desaparecer en el año 1031
-
El condado de Castilla había llegado a sus manos como herencia de su mujer y el condado de Ribagorza era igualmente aportado por su mujer.El resto de sus territorios fueron fruto de sus conquistas.
-
A la muerte de Sancho III el Mayor de Pamplona,Fernando( su hijo varón) pasó a gobernar el condado de Castilla, aunque adoptando el título de regio
-
Ellos no logran apoderarse de Toledo, pero si frenan el avance cristiano.
-
Tras un asedio de siete meses,la dominación islamica toma a su fin. Alfonso I es uno de los Reyes más importantes de Aragón.
-
El matrimonio,celebrado en 1150,supuso la unión del reino de Aragón y el condado de Barcelona y,por tanto,el nacimiento de una nueva unidad política, la Corona de Aragón
-
Con la llegando de mis Reyes Católicos am poder comenzó la gestación de una serie de tratados matrimoniales mediante los que se quería neutralizar el poder de Francia en toda Europa.
-
Empezó a debilitarse tras la batalla de las Navas de Tolosa en 1212 donde una coalición de reinos cristianos de la Península provocó la derrota del imperio almohade.
-
No es sino la continuidad de una parte de los territorios del reino de Pamplona-Nájera a manos de Sancho Ramírez de Aragón, quien se auto proclama rey de Navarra Tara la muerte de su hermano.
-
Cuando Alfonso IX fue proclamado Rey, fueron convulsos en lo político, como consecuencia de las luchas por el poder en el reino entre el y su hermanastro
-
Tuvo lugar en Sabra Elena, se enfrentó al bando cristiano bajo los mandos de Alfonso VIII de Castilla, Pedro II de Aragón y Sancho VII de Navarra contra las tropas del califa musulmán Muhammad An-Nasir.
-
La conquista de Valencia por el rey Jaime I a diferencia de la de Mayorca fue hecha con un importante contingente de aragoneses.
-
Con Fernando III, se produce la unión definitiva de Castilla y León, al heredar, primero la corona de Castilla de manos de su madre.
-
Tras de desaparición del Califato de Córdoba surgió como reino taifa bajo la soberanía beréber de los Ziríes, hasta que en el año 1090 fue conquistado por los almorávides.
-
Se produce la integración del reino de Murcia,cuyos habitantes aceptan la soberanía del rey de Castilla, tras la firma del Tratado de Alcaraz.
-
Esta invasion vino motivada por una herencia. En este caso, sucedió que el suegro de Pedro II había perdido el trono en manos de los franceses, en el marco de un guerra general
-
El rey Jaume II mandó a la isla una flota de 53 galeras con alrededor de 1000 caballeros,2000 ballesteros y 3000 infantes a la isla. Dirigida por el principe heredero Alfonso.
-
Enrique de Trastámara triunfó después de una agotadora guerra civil en que se tambalearon todos los valores de la monarquía española.
-
Los intercambios comerciales en y con los ducados de Atenas y Neopatria el período de la dominación catalana han despertado escaso interés en la investigación.
-
Convocó a las cortes para ser jurado como rey. Su ascenso al trono se produjo de una manera fuera de lo común.
-
Reino también en Valencia como Alfonso II. Fue asimismo conde de Barcelona y rey de Nápoles tras lograr su conquista.
-
Con el asesinato de Calvo Sotelo el 13 de julio los preparativos del golpe militar se aceleran desde Pamplona. Para Mila la actitud de la Guardia Civil acuartela en Pamplona era un enigma.
-
Se podría decir que,en el fondo del conflicto, latía la crisis o las dificultades que ahondaban las diferencias en el seno de la sociedad catalana.
-
Un 19 de octubre del año 1469 se produjo en el palacio. De los Viveros de Valladolid uno de los matrimonios que más transcendencia han tenido para la historia.
-
Fue un conflicto mantenido entre Pedro I,rey legítimo de Castilla y Enrique II,hermanastro bastardeó del monarca.Este conflicto de enmarca dentro de una terrible crisis.
-
Los herederos de las dos coronas de la Península , contrajeron matrimonio aunque no fue hasta años después cuando la unión dinástica quedó confirmada al acceder ambos a sus respectivos tronos.