-
-
-
-
Con Fernando VII en el trono anuló la constitución y volvió al absolutismo. Los diputados absolutistas hicieron el manifesto de los persa, un escrito con el que pretendían volver al absolutismo. Su reinado duró hasta 1833
-
-
Se rebelaron dos coroneles contra Fernando VII, viondose obligado este a volver a la constitución.
-
-
Que fueron apoyados por la iglesia y hubo territorios que iban ganando fuerza como Navarra y Cataluña.
-
Gracias ala intervención del ejercito militar ( los Cien Mil hijos de San Luis), anularon lo que habían hecho los liberales.
-
Se restableció el absolutismo
-
Publicó la Pragmática Sanción, en la que anulaba la ley Sálica, era una ley en la que a las mujeres no les dejaba reinar
-
-
Su mujer asume el Gobierno del reino como regente que también lo fue el general Espartero, para que después Isabel reinase.
-
Acaba con la firma en el Convenio de Vergara
-
Estuvo reinando desde 1833 pero al lado de su regentes, por lo que ella sola empezó en 1843.
-
Cataluña fue un núcleo importante de la industria textil del algodón y de la lana.
-
-
-
-
Se inauguró el trazado de la línea Barcelona-Mataró
-
-
Esta ampliación hizo que aumentase la producción siderúrgica e intercambio comerciales.
-
Tuvo lugar en Barcelona y reivindicaba el aumento de salarios y la jornada laboral de 10 horas.
-
-
Se produce una revolución debido a la grave crisis económica.
-
Como regente se encontraba Serrano y como jefe de Estado Prim.
-
Esta constitución se inspiró en la de 1812 y 1839.
-
Buscaron un rey que no fuese de la familia Borbón, Amadeo de Saboya. Pero como el sucesor de Isabel II ( Alfonso) no estaba de acuerdo Amadeo I abdico.
Durante el reinado de Amadeo I se produjo la Tercera Guerra Carlista. -
Invirtieron en la explotación de minerales en Huelva.
-
-
Fue proclamado rey por el general Martínez campos.
-
Fue un periodo de estabilidad política y paz social. y quién lo consiguió la restauración borbonica fue Antonio Cánovas Castillo.
-
Se declaró que España era una monarquía parlamentaria.
-
Partido Socialista Obrero Español
-
-
Firma de un Pacto, en el que conservadores y liberales acordaron apoyar la regencia de María Cristina de Habsburgo.
-
Se creó la unión general de trabajadores.
-
Partido Socialista Vasco
-
Lo provocó la explosión del acorazado norteamericano Maine en la Habana.
-
Con la derrota de España firmó el tratado de París, en el que cedía territorios como Puerto Rico, Filipinas y Guam.
-
Querían que acabase el sistema de restauración, el caciquismo y corrupción.
-
España intentó recuperar la influencia internacional mediante Marruecos.
-
En el Páis Vasco se encontraba la industria siderúrgica.
-
Fundó en Cataluña, Francesc Cambó
-
España y Francia se repartieron dos territorios de gran influencia en Marruecos.
-
los republicanos se unieron para aumentar la presencia en el Parlamento.
-
Al iniciar la ocupación España con los sindicatos y partidos obreros, la protesta dio lugar a ello.
-
Se fundo el sindicato que los anarquistas defendían como una lucha obrera sin violencia.
-
-
Fue la derrota de España
-
Porque la restauración había entrado en crisis.
-
Fueron unas elecciones en las que ganaron la coalición de republicanos de izquierdas, integrada por socialistas.
-
Esta ley se trataba que los militares se pudiesen retirarase voluntariamente del servicio activo con la totalidad del sueldo.
-
Fue una de las primeras medidas que promulgó los republicanos de izquierdas. Y esta constitución reconoció el derecho de una o más provincias a formarse como regiones autónomas.
-
Estuvo compuesto por diferentes partidos republicanos y se propusieron llevar a cabo cinco reformas.
-
Cataluña presentó el Estatuto de autonomía. Y fue probado en 1932
-
Permitió expropiar las fincas no explotadas por los propietarios para entregar a los campesinos
-
El cual fracasó, dirigido por el general Sanjurjo.
-
Se produjo un levantamiento anarquista, dirigido por Francisco Cruz Gutierrez
-
A consecuencia de la grandes represiones de la reforma del ejercito, reformas nacionales.. hicieron que se desestabilizase el gobierno.
-
Comenzó con la victoria en las elecciones de partidos de derechas y centroderecha. Se creó el CEDA, Alejandro Lerraux con su apoyo paralizo las reformas del bienio anterior. Luego en Cataluña se proclamo el Estado Catalán y en Asturias un gobierno revolucionario.
-
Se comenzó a elaborar un Estatuto de Autonomía en País Vasco. Y en Galicia se freno la elaboración del estatuto por el inicio de la guerra civil.
-
Ganaron los de izquierdas aunque tenían un resultado similar con la derecha. Nombraron a Manuel Azaña presidente de la República.
-
Fue debido a que las tropas africanas se rebelaron contra el gobierno, esto también se extendió por España. También fue causado por el fracaso del golpe de estado de Sanjurjo, Mola y Franco.
Hubo dos bandos: el republicano y el sublevado. -
Franco quería conquistar Madrid, para ello atravesó desde Toledo y Extremadura. Por lo que el ejercito fiel a la Republica defendió la capital y se traslado el gobierno de la República a Valencia.
Franco al perder en la batalla de Jarama y Guadalajara abandonó lo conquistar por el momento la capital y se fue hacia el norte. -
La zona minera del norte la logró conquistar Franco. Aquí se produjo el bombardeo de Guernica, los republicanos intentaron dividir el ejército de Franco, pero salieron perdiendo.
-
En esta fase se produjo la batalla del Ebro, ya que el ejército sublevado había alcanzado la costa mediterránea, y los republicanos no querían que avanzase a Cataluña y ganó el ejército sublevado.
-
El ejército sublevado había conquistado toda España, solo le quedaba la capital y la región desde Valencia a Almería.
El presidente de Gobierno quería alargar la guerra para conseguir apoyos exteriores para la República. Franco obtuvo Madrid y la zona del Mediterráneo y así acabó la guerra. -
Se caracteriza por la posguerra, la autarquía, la condena internacional y la represión.
-
Eran tarjetas de cupones, donde figuraba la cantidad de alimento que debía adquirir cada persona
-
Es una dictadura de origen franquista instaurada en España en 1939, basada en el nacionalcatolicismo y evolucionó hacia un sistema autoritario, que se mantuvo hasta 1975
-
Se reúne Franco con Hitler, para proponerle la entrada en el eje a cambió de armas y combustible: Pero Hitler se niega.
-
Franco envía tropas a apoyar a Alemania de la URSS
-
España fue excluida de la conferencia de san Francisco.
-
En el cual, se solicitaba la reinstauración de España.
-
España fue excluida de la conferencia de san Francisco.
-
Debido que la Asamblea nacional la excluye, por lo cual solo es apoyada por Argentina y la santa sede.
-
Con EE.UU, los pactos de madrid y con la santa sede el concorda que reafirma que España era católica.
-
Gracias a EE.UU por apoyarle y recibir ayudas del Plan Marshall
-
Entró al gobierno una organización católica
-
El plan incrementó los impuestos, redujo el gasto el público y se liberalizó el comercio, para favorecer a las exportaciones.
-
Fue una medida tomada por inmovilistas para controlar a la población.
-
Se caracterizó por el fracaso de la politica autárquica ,el descontento popular y la nueva situación de España.
-
El crecimiento se asentó en el turismo de sol y playa, la emigración de Europa y la inversión de capital extranjero.
-
Por el éxodo rural hacia las ciudades y turísticas, la aparición de una clase media con la sociedad urbana y los nuevos trabajos, el aumento del consume y la transformación de la mentalidad por las ideas europeas.
-
Medida por aperturistas para la relajación de la censura.
-
Medida tomada por inmovilistas para la regulación del estado de excepción.
-
Dirigidas para adecuar la realidad social a la política
-
Luis Carrero Blanco es nombrado vicepresidente.
-
Ganó Massiel.
-
Se designa como sucesor de Franco para garantizar el régimen
-
Se condenaron a muerte a 16 miembros de ETA.
-
ETA atentó contra el vicepresidente.
El gobierno fue asumido por Calos Arias Navarro. -
Crisis del final del régimen
-
Se produjo la ejecución del anarquista catalán Salvador Puig Antich.
-
Muere Franco y dos días después se proclama a Juan Carlos I como rey.