-
Fernando de Aragón e Isabel de Castilla, que más adelante serían conocidos como los Reyes Católicos. Tenían 17 y 18 años respectivamente. Su matrimonio se produjo en el palacio de los Vivero de Valladolid
-
Isabel se convierte en reina de Castilla tras derrotar a su hermanastra, Juana la Beltraneja y Fernando en rey de Aragón, tras la muerte de su padre. Se produce la unión de ambos reinos: Cada reino mantiene sus fronteras, Cortes, leyes, instituciones y monedas.
-
Enfrentó a las tropas de los Reyes Católicos con partidarios de Juana 'La Beltraneja', liderados por Alfonso V de Portugal.
-
El 31 de marzo de 1492 los Reyes Católicos firmaron en Granada la expulsión de los judíos.
-
Con la intención de llegar a Oriente (las Indias), para comerciar mercancías de gran valor, Cristóbal Colón llega a América en 1492. Se trata de un momento histórico para Europa, que ayudó en la evolución política, social y económica de los siglos posteriores.
-
En este tratado los Reyes Católicos se comprometían a no intervenir en la Primera guerra italiana, también se comprometían a no pactar alianzas matrimoniales ni con Inglaterra ni con Borgoña sin consentimiento del rey francés. Y el punto más importante Francia devolvía los condados de el Rosellón y la Cerdaña a Aragón.
-
En dicho tratado se repartían los derechos de navegación y conquista del océano Atlántico. Según este tratado, el reino de Castilla, así como las islas Canarias, serían para Isabel y Fernando, mientras que Madeira, Porto Santo, las Azores y las Islas de Cabo Verde, así como el derecho de conquista del reino de Fez y el derecho de navegación al sur del paralelo de las Canarias, serían para Portugal.
-
Se pueden distinguir dos etapas en este proceso: la conquista señorial, realizada por la nobleza a cambio de un pacto de vasallaje, y la conquista realenga, llevada a cabo directamente por la Corona durante el reinado de los Reyes Católicos.
-
-
Carlos tomó una serie de medidas para ganarse a la población como una amnistía general, la confirmación de las leyes y privilegios napolitanos y la promesa de abolir los impuestos creados por los austriacos. El 9 de mayo, la capital se rindió
-
Cristóbal Colón fallece en Valladolid sin conocer que en su exploración había dado con un continente desconocido hasta entonces por los europeos de su época y al que se dará el nombre de América
-
-
Hijo de Juana "La Loca" y de Felipe "El Hermoso". Heredó territorios de América y Europa, al morir su abuelo Maximiliano I adquirió la posibilidad de ser coronado emperador del Sacro Imperio Romano Germánico
-
-
Ante las Cortes de Castilla, el rey de España, Carlos I, jura las leyes del reino.
-
El ejército del rey Carlos I aplastó la insurrección de los comuneros contra un rey extranjero en un choque que pudo haber cambiado el destino de Castilla.
-
Se libró entre el ejército francés al mando del rey Francisco I y las tropas germano-españolas del emperador Carlos V, con victoria de estas últimas, en las proximidades de la ciudad italiana de Pavía.
-
El Pontífice Paulo III quiere paz entre amos soberanos cristianos, por lo que interviene entre Carlos I de España y Francisco I de Francia para la suspensión de armas por diez años.
-
En esta localidad alemana, en el marco de la guerra de Esmalcalda, entre las tropas de Carlos I de España y V del Sacro Imperio Romano Germánico y las de la Liga de Esmalcalda, con el triunfo de las primeras.
-
En la que se aceptó finalmente la existencia de dos iglesias cristianas diferentes.
-
Las continuas amenazas y la mala situación financiera hicieron que el emperador abdicara en Bruselas
-
Carlos I de España cede a su hijo la corona de Castilla y Aragón.
-
Tras varias batallas durante el reinado de Carlos I, Felipe II con sus tropas españolas e imperiales derrotaron a las francesas. España y Francia firman la Paz de Cateau-Cambrésis dos años después.
-
Rebelión de las provincias del norte de los Países Bajos españoles contra Felipe II. Comenzando una guerra de más de ochenta años.
-
Los descendientes de los musulmanes que habían vivido allí durante la edad media se sublevan, pero fracasan tres años después.
-
Felipe II derrota los barcos del Imperio otomano gracias a la gran flota que unió con su alianza con Venecia y el papa, la Liga Santa.
-
Se enfrentaron en ella la armada del Imperio otomano contra la coalición católica organizada por el papa Pío V, llamada Liga Santa, formada por el Imperio español, los Estados Pontificios, la República de Venecia, la Orden de Malta, la República de Génova y el Ducado de Saboya.
-
Una vez tomada Lisboa, Felipe II fue proclamado rey de Portugal con el nombre de Felipe I de Portugal
-
Inglaterra ayuda a las Provincias Unidas en su guerra contra España. Felipe II forma la Armada Invencible para invadir Inglaterra, pero sufren una gran derrota 1588.
-
La invasión española de Inglaterra de 1597, cuya flota se le conoce como Tercera Armada Invencible,2 fue el intento de invasión anfibia de la isla de Gran Bretaña por parte de la Monarquía Hispánica.
-
-
-
-
El Tratado de Londres de 1604 fue un tratado de paz firmado por España e Inglaterra en la ciudad de Londres que marcó el final de la Guerra anglo-española de 1585-1604.
-
La expulsión de los moriscos de España fue ordenada por el rey Felipe III y llevada a cabo de forma escalonada
-
-
Los tercios españoles salieron victoriosos
-
Fue la crisis política más grave que vivió la Monarquía Hispánica de los Austrias ya que a punto estuvo de acabar con ella
-
Las rebeliones de la década hicieron fracasar su política. Debido a su retiro, la monarquía quedó sumida en una grave crisis
-
Puso fin a la Guerra de los Treinta Años, conflagración en torno a la libertad religiosa.
-
-
España y Francia resolvieron sus diferencias, cediéndose a los franceses parte de Cataluña
-
Independencia de Portugal
-
Carlos II al no tener hijos tuvo que buscar un heredero extranjero. Hubieron dos candidatos: Felipe de Borbón y Carlos de Austria. Al final, Carlos II dejó como heredero a Felipe de Borbón, futuro Felipe V
-