-
La guerra de Independencia de cuba es el la denominación que recibe la guerra de independencia cubana frente al Imperio español
-
La rendición de estos fue forzada gracias a la intervención de Martínez Campos en Cataluña y en Aragón.
-
Este, firmado por Alfonso XII, defiende la vuelta de la monarquía borbónica como único medio de garantizar las leyes y el progreso del país. Es, en definitiva, el preludio de la etapa de la Restauración. Fue redactado por Antonio Cánovas del Castillo
-
-
Llevado a cabo en Sagunto, Martínez Campos se pronunciaba a favor de la restauración de la monarquía en la figura del monarca Alfonso XII, llegando así el final de la Primera República.
-
Estas cortes, de acuerdo a la ley electoral de 1870, fueron celebradas por sufragio universal.
-
Fue la norma jurídica fundamental del periodo y la de mayor longevidad hasta la actualidad. Permaneció en vigor hasta 1931
-
Consecuencia inmediata de la derrota carlista
-
Las primeras medidas de su gobierno conservador tendieron a consolidar la defensa del orden social, la monarquía y la propiedad privada.
-
-
Defendía un sufragio censitario muy restringido, en torno al 5% de la población.
-
Fue uno de los grandes éxitos del gobierno de Cánovas
-
Fue fundado por Pablo Iglesias por la defensa de los objetivos marxistas
-
Fue presidido por Sagasta (Foto adjunta). Destaca la presencia del turnismo de partidos y el pucherazo
-
Fueron llevados a cabo en el contexto de un lima de aguda lucha de clases en el campo andaluz.
-
-
-
Asumió el mando tras la prematura muerte de su marido. Fue en esta etapa donde, mediante la firma del Pacto de Pardo, se afianza el turnismo. Durante su regencia Alfonso XIII era menor de edad.
-
-
-
Nació en el palacio real de Madrid. Durante su infancia, la regencia la asumió su madre
-
-
Fue fundada por un grupo de treinta y dos delegados, representantes de 44 sociedades de oficios.
-
-
-
Fue llevada a cabo en la etapa liberal.
-
-
Estos aprobaron un año después las Bases de Manresa, donde se considera a Cataluña como una entidad autónoma dentro de España
-
-
-
Fue fundado por Sabino Arana, de ideario tradicionalista y defensor de la superioridad de la etnia vasca
-
Como dato a destacar, especial mención merece el hecho de que fue asesinado
-
-
Sumió a la restauración en una gran crisis política y moral, que planteó la necesidad de iniciar un proceso de reformas en múltiples ámbitos ("el regeneracionismo").
-
Una explosión sacó del agua la mitad del buque y este se hundió en consecuencia. Hubo 266 fallecidos y una veintena de heridos
-
Intervinieron en Cuba y Filipinas, desarrollando una derrota rápida que terminó con al derrota de la escuadra española.
-
Dio por finalizada la guerra hispano-estadounidense y por él España abandonó sus demandas sobre Cuba.
-
-
Fue apoyada por la burguesía industrial y comercial catalana en defensa del autogobierno.
-
-