-
Fue el nombre usado por los romanos para describir la región alrededor de la colonia griega fundada por emigrantes helenos procedentes de Graia, de forma que el área entera de la colonización griega en la península italiana y Sicilia fue conocida por este nombre
-
Es referida por varias leyendas, las cuales fueron unificadas principalmente por la Eneida de Virgilio, reuniendo en una historia coherente distintas versiones de algunos ritos de iniciación de aquel tiempo .
-
El rey concentraba todos los poderes, era el sumo sacerdote y un cargo vitalicio. Gobernaba con la ayuda de un Senado compuesto por las grandes familias aristocráticas.Durante esta etapa la principal fuente económica fue la agricultura y la ganadería.
-
Roma cayó bajo el control de los reyes etruscos. Los reinados de los primeros monarcas son bastante sospechosos, debido a la larga duración media de los mismos y al hecho añadido de que algunos parecen estar redondeados en tomo a los 40 años de duración. Este curioso dato, que incluyo destaca más comparado con los reinos de la actualidad en que la esperanza de vida es mayor.
-
Ocupaban la zona situada entre los ríos Tíber y Arno. Se organizaron en ciudades-estado gobernadas por un rey. Fueron buenos agricultores (trigo, vid y olivo) y hábiles artesanos del metal. Hicieron de intermediarios entre los griegos del sur y los pueblos del centro de Europa. A partir del s.VI a.C. fueron perdiendo influencia política y comercial. Parte de sus tradiciones fueron recogidas y asimiladas por Roma
-
Era una de las redes de alcantarillado más antiguas del mundo. Construida en la Antigua Roma para drenar las marismas locales y eliminar los desperdicios de una de las ciudades más populares del mundo, llevaba un afluente hacia el río Tíber, que fluía junto a la ciudad.
-
Una vez que el rey falleció, Roma entraba en un periodo de interregnum. El Senado podía congregar y designar un interrex durante un corto periodo para poder mantener los auspicia sagrados mientras el trono estuviera vacante; en vez de nombre un solo interrex,el Senado nombraba varios que se sucedían en el tiempo hasta que se nombraba a un nuevo monarca.
-
Se caracterizó por
Los ciudadanos elegían a sus gobernantes.
El poder del Estado se repartía entre:
Las asambleas populares que decidían y votaban las leyes.
Los magistrados que desempeñaban cargos políticos en diferentes áreas eran elegidos anualmente .
El Senado, que era una asamblea formada por antiguos magistrados. Su función era consultiva pero en la práctica dirigían la República. Se ocupaban de la política exterior, los asuntos militares, religiosos, legislativos y judiciales. -
Muchos fueron los hombres que tuvieron el cargo de tribuno de la plebe, luchando un poco más por los derechos de los plebeyos frente a los privilegios de los patricios.
Dos hermanos, los Graco, fueron quizá dos de los miembros más polémicos de este tribunal. Tenían ideas muy avanzadas que se materializaban en una ambiciosa reforma agraria, mediante la cual pretendían, entre otras cosas, una distribución gratuita de las tierras entre los ciudadanos más pobres de Roma. -
Fue un esclavo de origen tracio, de la tribu maidoi, con probable localización en la región de influencia de Macedonia, que según fuentes griegas y romanas, dirigió la rebelión más importante contra la República romana en suelo itálico, ocurrida entre los años 73 a. C. y 71 a. C., conocida como tercera guerra servil, guerra de los Esclavos o guerra de los Gladiadores
-
Para intentar solucionar la crisis el Senado y los magistrados romanos entregaron el poder a jefes militares que se enfrentaron mutuamente en sendas guerras civiles que desestabilizaron políticamente a la República. Uno de estos jefes militares, Julio César, en el año 48 a.C fue proclamado dictador perpetuo y asumió todos los poderes.
-
Fue un enfrentamiento armado librado en el año 47 a. C. entre las fuerzas de la República de Roma lideradas por Cayo Julio César y sus enemigos del Reino del Bósforo dirigidas por su monarca, Farnaces II.
-
Cayo o Gayo Julio Cesar fue un político y militar romano del siglo I a. C miembro delos patricios Julio César que alcanzó las más altas magistraturas del Estado romano y dominó la política de la República tras vencer en la guerra civil que le enfrentó al sector más conservador del Senado.
-
Se convirtió en el primer emperador romano e inauguró una nueva forma de gobierno. Concentró en su persona todos los poderes civiles y militares. Convocaba al Senado, reunía a los comicios, nombraba a los magistrados y dictaba todas las leyes que se aplicaban. Fue nombrado cónsul vitalicio y jefe del ejército con el título de emperador.
-
En el año 27 a.C. el Senado de Roma le concedió a Octavio el título de Augusto (“elegido por los dioses”), iniciándose la última etapa de la historia de Roma, el Imperio
-
fue una época de paz que se prolongó hasta el siglo II d.C. y se caracterizó por una gran estabilidad social, política y económica garantizada por un poderoso ejército y una Administración eficaz.
-
El sobrenombre de «Caracalla» hace referencia a una capa larga de origen galo cuyo uso introdujo en Roma; aunque dicho sobrenombre nunca se utilizó oficialmente, es por el que se le conoce en toda la historiografía. Con solamente siete años de edad, fue nombrado César.
-
Crearon colonias en el sur de la península italiana y en las costas de las islas de Sicilia. A este territorio se le conoció como la Magna Grecia
-
asentados en la región del Lacio en el centro de la península, donde se encontraba la ciudad de Roma.La fundación de la ciudad se le atribuye a este pueblo entorno a siete colinas a orillas del Tíber. Con el tiempo se convirtió en un lugar de importantes intercambios comerciales lo que provocó la ocupación por los etruscos.