Eje cronológico de los Jefes de Estado de España

  • Reinado de Isabel I de Castilla y Fernando II de Aragón
    1474

    Reinado de Isabel I de Castilla y Fernando II de Aragón

    Es de destacar que Isabel I gobernaría desde 1474 mientras que Fernando II lo haría desde 1479. En 1504 murió Isabel.
  • Period: 1474 to 1516

    Reinado de los reyes Católicos

    Durante este período gobernarían Isabel I de Castilla, Fernando II de Aragón, Juana I de Castilla y el Cardenal Cisneros
  • Descubrimiento de América
    Dec 10, 1492

    Descubrimiento de América

    En este período podemos destacar, a raiz de la confianza de la reina Isabel I en Cristobal Colón, el descubrimiento de América y la posterior evangelización en esas zonas.
  • Reinado de Juana I de Castilla
    1504

    Reinado de Juana I de Castilla

    Debido a los problemas que tuvo, pese a que su reinado se considera que dura desde 1504 hasta 1555, desde el año 1506 no ejercería ningún poder efectivo
  • Reinado de Carlos I, de la casa de Habsburgo
    1516

    Reinado de Carlos I, de la casa de Habsburgo

    Su reinado duraría hasta 1556.
  • Period: 1516 to

    Austrias Mayores

    Comenzó gobernando Carlos I, hijo de Juana I de Castilla, conocida como "la loca".
  • Proclamación de Emperador
    1519

    Proclamación de Emperador

    Carlos I de España sería proclamado como Carlos V, emperador del Sacro Imperio Romano Germánico.
  • Paz de Aubsburgo
    1555

    Paz de Aubsburgo

    Carlos V cae derrotado en la batalla de Inbruck y firma la paz con los príncipes alemanes, dejando el reinado a su hijo Felipe II
  • Reinado de Felipe II
    1556

    Reinado de Felipe II

    Duró hasta 1597
  • Paz de Cateau-Cambresis
    1559

    Paz de Cateau-Cambresis

    Felipe II se casa con Isabel de Valois y así tendría influencias en asuntos internos de Francia
  • Armada Invencible

    Armada Invencible

    La Armada Invencible, creada para luchar contra ingleses, es derrotada acentuándose así el declive de España.
  • Period: to

    Austrias menores

  • Reinado de Felipe III

    Reinado de Felipe III

    Duró hasta 1621
  • Reinado de Felipe IV

    Reinado de Felipe IV

    Duró hasta 1665
  • Paz de Westfalia

    Paz de Westfalia

    Esta guerra puso fin a la guerra de los 30 años implicando la pérdida de hegemonía en Francia y de los Países Bajos.
  • Reinado de Carlos II

    Reinado de Carlos II

    Duró hasta el año 1700
  • Reinado de Felipe V

    Reinado de Felipe V

    Duró hasta 1746. Es de destacar que en 1724 gobernó Luis I pero murió ese mismo año.
  • Period: to

    Reinado de los Borbones

    Carlos II dejó testamentado que su sucesor sería Felipe de Anjou. Esto generó bastante controversia y discrepancias en la época.
  • Fin de la Guerra de Sucesión

    Fin de la Guerra de Sucesión

    Carlos II murió sin descendencia y esto, pese a ser Felipe de Anjou el sucesor legítimo, generó una guerra en el año 1700 finalizada en torno a1713, con Felipe de Anjou como rey, Felipe V. Curiosidad: Este mismo año se promulgó la Ley Sálica.
  • Reinado de Carlos III

    Reinado de Carlos III

    Duró hasta 1759
  • Motín de Esquilache

    Motín de Esquilache

    Estalló debido a ciertas medidas, curiosamente una era higiénica.
  • Reinado de Carlos IV

    Reinado de Carlos IV

    Duró hasta 1808.
  • Reinado de José I

    Reinado de José I

    Duró hasta 1813/1814. Es de destacar que se le "quitó" la corona a Fernando VII.
  • Motín de Aranjuez

    Motín de Aranjuez

    Depone a Carlos IV.
  • Period: to

    Casa de Bonaparte

    Napoleón convocó a la familia real ya que no estaba a favor de que Fernando VII tuviese el poder pues no tendría la misma influencia en él que en su padre Carlos IV. Cuando llegaron a Bayona, Fernando VII cedió la corona a su padre y éste a Napoleón como agradecimiento.
  • Cortes de Cádiz

    Cortes de Cádiz

    Se creó la primera constitución española,
  • Reinado de Fernando VII

    Reinado de Fernando VII

    Duró hasta 1833.
  • Period: to

    Vuelta de la casa de los Borbones

    Tras las diversas revoluciones, conflictos, hechos históricos como las cortes... Fernando VII vuelve al poder y establece el absolutismo sin aceptar las condiciones de las cortes de Cádiz y la constitución.
  • Trienio Liberal

    Este período duró desde 1820 hasta 1823, año en el que se desterró a muchos intelectuales
  • Reinado de Isabel II

    Reinado de Isabel II

    Duró hasta 1868. Destacamos que:
    1833-1840 estaría la regencia de Mº Cristina y de 1840 hasta 1843 la regencia de Espartero
  • Primera guerra Carlista

    Primera guerra Carlista

    Dura desde 1833 hasta 1839 excepto en Cataluña, donde duró hasta 1840.
  • Segunda guerra carlista

    Segunda guerra carlista

    Duró entre 1848 y 1849
  • Gobierno provisional y regencia del general Serrano

    Gobierno provisional y regencia del general Serrano

    Duró hasta 1871
  • Reinado de Amadeo I de Saboya

    Reinado de Amadeo I de Saboya

    Duró hasta 1873
  • Tercera Guerra Carlista

    Tercera Guerra Carlista

    Duró entre 1872 y 1876
  • Gobierno de Francisco Pi y Margall

    Gobierno de Francisco Pi y Margall

    Duró entre julio y septiembre de 1873
  • Gobierno de Estanislao Figueras

    Gobierno de Estanislao Figueras

    Duró entre enero y junio de 1873
  • Gobierno de Emilio Castelar

    Gobierno de Emilio Castelar

    Duró entre septiembre de 1873 y enero de 1874
  • Period: to

    I República

    Tras la controversia existente con el hecho de que el rey fuese Amadeo de Saboya y que éste mismo dimitió tras lo sucedido con el cuerpo de artillería, se establecería la I república que, en 1/2 año(s) tuvo 4 presidentes diferentes
  • Reinado de Alfonso XII

    Reinado de Alfonso XII

    Duró hasta 1885
  • Period: to

    Restauración

    Tras el desastre de la I República se llevó a cabo la vuelta al reinado borbónico, destacando quizás la etapa entre 1923 y 1930 (dictadura de Primo de Rivera)
  • Regencia de Mº Cristina de Habsburgo-Lorena

    Regencia de Mº Cristina de Habsburgo-Lorena

    Duró hasta 1902.
  • Desastre del 98

    Desastre del 98

    La guerra con EEUU por Cuba acabó provocando en España una brutal depresión especialmente en el sector económico. Fue el desastre que acabó con el Imperio Colonial de España en América.
  • Reinado de Alfonso XIII

    Reinado de Alfonso XIII

    Duró hasta 1931, destacando la implantación de la dictadura de Primo de Rivera en 1923.
  • Golpe de Estado de Primo de Rivera

    Golpe de Estado de Primo de Rivera

    Miguel Primo de Rivera, con el permiso de Alfonso XIII dio un golpe de estado y estableció una dictadura que, debido al prestigio, duraría hasta 1931
  • Alcalá Zamora

    Alcalá Zamora

    La presidencia de la república, es decir, el jefe del estado, sería este hombre hasta el año 1936.
  • Period: to

    II República

    Tras el descontento con la restauración debido a diversos desastres (Anual, Cuba, crisis de posguerra de IGM, período bolchevique..) se establecería una segunda república que sería considerada en un principio como la panacea para todo y no sería nada parecido a esto principalmente debido a la no unión existente durante este período, que acabaría formando dos mitades irreconciliables en España enfrentadas en la guerra civil
  • Diego Martínez Barrio

    Diego Martínez Barrio

    Ocupó la posición de jefe de estado en una parte del año 1936.
  • Manuel Azaña

    Manuel Azaña

    Duró hasta 1939, es decir, durante la guerra civil
  • Bombardeo de Guernica

    Bombardeo de Guernica

    Realizado por Franco junto a la Legión Condor.
    Junto a la Batalla del Ebro es probablemente el hecho más relevante durante la guerra civil
  • Francisco Franco

    Francisco Franco

    Tras finalizar la guerra civil impuso una dictadura que duró hasta 1975
  • Period: to

    Dictadura de Franco

    El Alzamiento Nacional se produjo en torno a julio de 1936
  • Creación de las Cortes Españolas

    Franco, ante la II GM, opta por crear unas "cortes" y una "constitución" para hacer parecer que en España hay una situación de disfrute pleno de todo tipo de derechos.
  • Ley de Sucesión

    Ley de Sucesión

    Tras la muerte de Franco, España sería monárquica.
  • Ley orgánica del Estado

    Ley orgánica del Estado

    Para dirigir mejor a la población se les agruparía según la función que desempeñasen en la sociedad
  • Juan Carlos I de Borbón

    Juan Carlos I de Borbón

    Franco estipuló que Juan Carlos sería su sucesor. Su reinado finalizó en 2014
  • Period: to

    Vuelta de la casa de los Borbones

    Con la muerte de Franco reinó Juan Carlos I de Borbón, que contribuyó a la transición hacia un régimen democrático.