-
Esta Edad tiene su comienzo en el año 4000 a.C. debido a la aparición de la escritura
-
En la Edad Antigua aparecieron las primeras civilizaciones:
-Mesopotamia. Era una tierra entre dos ríos (Tigris y Éufrates). Se considera la cuna de la civilización.
-Egipto. Se desarrolló cerca del río Nilo. En el año 3150 a.C. se unificarón el Alto y el Bajo Egipto. Destacó por su escritura jeroglífica y la contrucción de pirámides.
-Grecia. Es la cuna de la cultura debido a su gran influencia.
-Roma. Es una de las civilizaciones más importantes. Ha dejado u gran legado en toda Europa. -
La caída del Imperio Romano de Occidente provoca el fin de la Edad Antigua y por lo tanto da comienzo la Edad Media.
-
En esta época hubo una escasez de fuentes históricas por lo que este periodo guarda algo de misterio. La gente abandonó las ciudades para regresar a una vida rural.
-
A la caída de Roma vino un periodo de inestabilidad política. Comenzaron a surgir pequeñas comunidades dirigidas por un señor dueño de una fortaleza en las que el campesino daba una parte de su producción a cambio de seguridad. Ahí nació el feudalismo.
Desde Arabia crecía un nuevo imperio líder de la religión musulmana y que llegaría a la Península. En el centro de Europa, la estructura feudal se unificaría en el Imperio Bizantino. -
Las ciudades empiezan a resurgir como centros comerciales y culturales. Aparece una nueva clase social, la burguesía. Fue una época de florecimiento cultural. También hubieron guerras ente el cristianismo y e islam con las cruzadas desde Europa.
La peste negra se propogó por toda Europa. Después de esta crisis, el feudalismo dejó paso al capitalismo, las ciudades adquirían una centralidad y nacieron los primeros estados. -
El fin de la Edad Media y por lo tanto el comienzo de la Edad Moderna puede darse en dos fechas distintas, en 1472 con la conquista de América por Cristobal Colón o por la caída del Imperio Bizantino en 1453.
-
La Edad Moderna se vio marcada por un cambio filosófico que influyó en el ámbito social, político, artístico, literario y científico de la época. Nuevo auge a la cultura y a la expresión artística. La iglesia católica empezó a perder protagonismo. El que se descubrieran tierras desconocidas como América, permitió que existiera un conocimiento más amplio a nivel geográfico. Crecimiento comercial de productos de manufactura y comercio de esclavos provenientes de distintas regiones.
-
Los Reyes Católicos gobernaban conjuntamente la Corona de Castilla y la Corona de Aragón, pero cada reino mantenía sus leyes y sus instituciones propias. En 1.492, conquistaron el reino de Granada, incorporaron a la Corona de Aragón el reino de Nápoles, y conquistaron pequeños territorios en el norte de África.
En 1.512, se anexionó el reino de Navarra.
En 1.492, los Reyes Católicos financiaron la expedición de Cristóbal Colón. -
Esta época estuvo dominada por ideas que se enmarcaron en el progreso de la sociedad, la comunicación, el dominio y la razón.Este período comenzó en el año 1453 d.C. cuando el Imperio Turco invadió Constantinopla y consiguendo así su poder. La Edad Moderna vio su fin en el año 1789 al producirse la Revolución Francesa, la cual tuvo impacto distintas naciones europeas.