Eje cronológico de las diferentes etapas de la Prehistoria, Historia Antigua, Hispania Romana y la llegada de los visigodos.
By dolores02
-
Comienza con la aparición de los Seres Humanos, hace aproximadamente cuatro millones de años, y termina con la invención de la escritura tres mil años antes de cristo (a.c).
-
El Paleolítico se define como la Edad Antigua de la Piedra y abarca el tiempo comprendido entre el inicio de la vida humana y el final de la era glaciar en la Tierra. El Paleolítico se divide en tres etapas: Inferior (2’5 millones-100.000 a. C.), Medio (100.000-35.000 a. C.) y Superior (35.000-10.000 a. C.).
-
Neolítico: Asuntos de carácter narrativo que cuenta la vida de una tribu y abrigos rocosos
-
El periodo neolítico abarca desde la aparición de la agricultura hasta el inicio de la metalurgia (10.000; 3000 a. C)
-
Paleolítico: En el interior de las cuevas, figuras de animales y signos con pigmentos naturales y grasa de animales.
-
Desde la aparición de la metalurgia del cobre hasta el uso del bronce.
Intensificación de la agricultura, desarrollo de la minería e industria textil, desarrollo de la orfebrería. -
A través del Mediterráneo llegaron a las costas levantinas fenicios, griegos y cartaginenses.
-
La Península se fue conformando con tres culturas diferentes: iberos, celtas y celtiberos.
-
periodo histórico comprendido entre el desembarco romano en Ampurias (218 a. C.) y la conclusión de la conquista romana de la península ibérica con el fin de las guerras cántabras por César Augusto (19 a. C.), así como a los hechos históricos que conforman dicho periodo.
-
Primera base de la conquista : Con el tratado del Ebro los romanos y cartagineses se habían repartido las zonas de influencia. Al norte de dicho río sería influencia romana y al sur cartaginesa. La cuestión comenzó con el ataque de Sagunto por parte de Aníbal, que a pesar de estar al sur del Ebro, dicha ciudad era aliada de Roma. Tal vez los romanos fueron los que rompieron el tratado y tomaron el asunto de Sagunto como excusa para conquistar la Península y acabar con los cartagineses.
-
Segunda fase de la conquista: La segunda etapa comportó la conquista de la Meseta, y se caracterizó por la feroz resistencia de los pueblos indígenas. La rebelión de los lusitanos y el asedio de Numancia fueron dos episodios relevantes de la resistencia a la ocupación romana.
-
Última fase: Para completar la dominación de la Península, el emperador Augusto llevó a cabo las guerras cántabras por las que fueron sometidos los cántabros y astures. Finalizada la conquista de toda la Península sus habitantes quedaron integrados durante cinco siglos en el poderoso Imperio romano. Los romanos impusieron en Hispania su estructura económica y sus formas de organización administrativa, política y social
-
al proceso de asimilación cultural que tuvo lugar en la mayor parte de Europa occidental y los Balcanes en la antigüedad, por el cual numerosas regiones bajo el poder político de Roma adoptaron sus instituciones, costumbres, organización social y su lengua.
-
es considerado la civilización más grande, poderosa e importante de la historia occidental. Comenzó en el año 27 a.C y terminó en 476 d.C Se extendía del río Rin a Egipto, llegaba a Gran Bretaña y al Asia Menor. Así, establecía una conexión con Europa, Asia y África.
-
fue una entidad política establecida por el pueblo visigodo tras su asentamiento en una parte de la actual Francia y la península ibérica, en la época de las invasiones germánicas, que perduró durante buena parte de la Alta Edad Media, ocupando territorios en las Galias, Gallaecia e Hispania, en sus diversas etapas.