-
Las esferas celestes, u orbes celestes, eran las entidades fundamentales de los modelos cosmológicos desarrollados por Platón, Eudoxo, Aristóteles, Ptolomeo, Copérnico y otros.
-
Nicolás Copérnico, expone su teoría heliocéntrica. Comenzó a escribirla en 1506, terminándola en 1531, aunque no se publicó hasta el año de su muerte, en 1543, dedicándola al papa Paulo III.
-
Galileo presentó las leyes de la caída libre: En vacío, todos los cuerpos caen a la misma velocidad, independientemente de su forma, composición o masa
-
Kepler publicó su obra más conocida: Astronomia Nova, donde se recogen las tres leyes que describen el movimiento de los planetas. Los datos recopilados durante años le sirvieron para establecerlas.
-
Antes de Newton,el intento más serio que hubo para explicar el movimiento de los planetas.
-
Newton dice, si un cuerpo está situado en las proximidades de un planeta, un observador a una distancia fija del planeta medirá una aceleración del cuerpo dirigida hacia la zona central de dicho planeta, si tal cuerpo no está sometido al efecto de otras fuerzas. La Oficina Internacional de Pesas y Medidas estableció en 1901 una gravedad estándar para la superficie de la Tierra, acorde al Sistema Internacional, con un valor fijo de 9,80665 m/s²
-
La ley de gravitación universal es una ley física clásica que describe la interacción gravitatoria entre distintos cuerpos con masa. Fue formulada por Isaac Newton en su libro Philosophiae Naturalis Principia Mathematica, publicado el 5 de julio de 1687, donde establece por primera vez una relación proporcional (deducida empíricamente de la observación) de la fuerza con que se atraen dos objetos con masa.
-
La constante G puede determinarse mediante la balanza de Cavendish que es una balanza de torsión. Como puede verse en la figura, el fundamento de la balanza es muy simple, aunque otra cosa es construirla de forma que permita medidas muy sensibles y exactas.