-
Tales de Mileto descubrió que al frotar el ámbar (élektron en griego), este era capaz de atraer hacia sí pequeños objetos.
-
Durante el S. XVII, comienza el estudio de la electricidad y el magnetismo, alrededor del año 1600, William Gilbert, usa por primera vez la palabra "electricidad" que provendría de la palabra griega élektron.
-
Entorno al 1600, un jesuita italiano, Niccolo Cabeo, gracias a analizar los resultados de sus experimentos, fue le primero en afirmar que entre algunos cuerpos existían fuerzas de atracción y entre otros de repulsión
-
El Físico Alemán Otto von Guericke desarrolló la primera máquina electrostática para producir cargas eléctricas.
La máquina consistía en una esfera de azufre torneada, con una palanca pequeña a través de la cual, la carga es inducida al posar la mano sobre la esfera. -
El francés Francois de Cisternay Du Fay fue el primero en descubrir la existencia de dos cargas eléctricas la Negativa (-) y la Positiva (+).
-
Desarrollan la botella de Leyden, E. G. Von Kleist y Pieter Van Musschenbroeck en la Universidad de Leyden, con esta botella se almacenó por primera vez electricidad estática.
-
En el se describía por primera vez de manera cuantitativa las fuerzas eléctricas, también se formulaban las leyes de atracción y de repulsión de cargas eléctricas estáticas así como se usaba la balanza de torsión para realizar mediciones.
-
Volta inventa la primer pila, gracias a los estudios acerca de la diferencia de potencial en la superficie de contacto de dos metales distintos.
El efecto Volta, nombre que recibe este fenómeno, se utiliza para que se produzca corriente eléctrica por medio de una pila. -
Una jaula de Faraday es una caja metálica que protege de los campos eléctricos estáticos. Faraday construyó una en 1836. Se emplean para proteger de descargas eléctricas, ya que en su interior el campo eléctrico es nulo. Un claro ejemplo de esto sería un avión.
-
El 30 de abril de 1897, Joseph John Thomson anuncia el descubrimiento del electrón (aunque él lo llamó corpúsculo), en una conferencia impartida en la Royal Institution en Londres.