-
Cartago conquista Málaga, Cádiz y Almería, haciéndose con el monopolio del metal.
-
Roma y Cartago disputan el dominio de Europa, saliendo Roma como vencedora del conflicto y comenzando la conquista de Iberia.
-
Se crea un tratado para delimitar las fronteras en la península entre Cartago y Roma.
-
Cartagena se convierte en capital política, económica y administrativa del Imperio.
-
Tras esta guerra, Roma vuelve a resultar vencedora sobre Aníbal Barca, expulsándolo de la península, y conquistando Cartagena,
-
Con la muerte de Viriato, los romanos acallan la insurreción de los bárbaros.
-
Octavio Augusto crea 20 nuevas colonias a lo largo de Hispania y la divide en tres provincias, Bética, Tarraconense y Lusitania.
-
Trajano se convirtió en el primer emperador de origen HIspano.
-
Roma, en su tercera centuria, sufre una gran crisis que deriva en su desestabilización.
-
Los pueblos bárbaros invaden Hispania por el norte, y Tárraco es la única población que consigue zafarse de éstos y permanecer bajo el Imperio.
-
Los visigodos derrotan el Imperio Romano y las tribus bárbaras peninsulares.
-
Ahora, los obispos pasan a ser autoridades que, con su derecho a la religión cristiana, pueden interferir en asuntos de cualquier tipo, ya sean civiles, jurídicos o fiscales.
-
Durante este año, Hispania recupera su unidad.
-
Los reinos visigodos son derrotados por la anarquía y las guerras por acceder al trono derribaron en la toma musulmana de Iberia.
-
Abd Al-RahmanI consigue la conquista de Córdoba, estableciéndola como capital y creando un emirato independiente de los califas.
-
-
Es durante estos años cuando, Abd AL-Rahman III es proclamado califa y domina prácticamente toda la peninsula, a excepción del norte cristiano.
-
Al Hakam II hereda un reino imposible de gobernar para él, debido a su minoría de edad, y por tanto, posee una inaptitud de gobierno, que deriva en problemas y dificultades.
-
Almanzor protagoniza un secuestro de poder, debido a la imposición de un Estado muy controlado.
-
Debido a una imposible regeneración del Estado anterior, y por tanto, un descontrol como unidad, el califato se ve dividido en taifas comandadas por jefes.
-
Durante el siglo XI, los reinos cristianos forman uniones de territorio y combaten las taifas, tomando el poder de las mismas mediante los parias.
-
Tras la defunción de Fernando I, rey de Castilla y León, sus descendientes disputan por su trono, resultando Alfonso VI vencedor.
-
Producida el 6 de Mayo de 1085 bajo el gobierno de Alfonso VI, proclamándose así emperador de España.
Éste hizo de Toledo un centro de cultura y gentes, lugar por el cual discurrieron muchos sabios y eruditos. -
Desembarcando en las costas españolas de la península, luchan a favor del Islam y buscan la recomposición de Al Andalus, conquistando así territorios peninsulares.
-
Ante la muerte del emperador español, Castilla sufre una ralentización que aprovecha Aragón, que, gracias a Alfonso el Batallador, conquista un amplio territorio, llegando al alcance de Córdoba y Granada.
-
Ante la pasividad del monarca, los leoneses nobles reclaman que el rey tome partido en las actividades políticas.
-
Con la división de Navarra, Aragón se fragmenta, y Portugal forma un nuevo reino, que para mantener su relación con el resto, casa a su hija con el conde de Barcelona.
-
Gracias a los almohades, las taifas recuperan el control de Almería de las manos cristianas.
-
Gracias a la alianza de los reinos católicos, los almohades son expulsados tras la derrota en Navas de Tolosa.
-
Se crean las universidades de Valladolid, Palencia, Salamanca, Lérida y Huesca.
-
La conquista de Sevilla tuvo lugar entre agosto de 1247 y el 23 de noviembre de 1248 por parte de las tropas cristianas de Fernando III de Castilla.
-
Creado en 1273 por Alfonso X el Sabio,acogía a los pastores de León y de Castilla en una asociación nacional y les otorga privilegios tales como eximirlos del servicio militar y de testificar en los juicios, derechos de paso y pastoreo, etc
-
EL 27 de Julio de 1276, Jaume I consigue conquistar la ciudad de Valencia, siéndole otorgadas las llaves de la ciudad.
-
Alfonso X el Sabio, unificó las Cortes de León y de Castilla bajo un mismo organismo.
-
Debido a los tambaleos sufridos en la península, los cristianos inician este movimiento, destruyendo aljimas, juderías y persiguiendo y ejecutando judíos.
-
Los reyes Isabel de Castilla y Fernando de Aragón contraen matrimonio, creando así la unificación de ambos reinos.
-
Isabel de Castilla y Fernando de Aragón crean este organismo que defendía el cristianismo, manteniendo así la ortodoxia católica en sus reinos.
-
A partir de este año y con todas las reformas cristianas producidas por los Reyes Católicos, la intolerancia hacia los semitas les obliga a exiliarse.
-
Tras el conjunto de campañas militares sucedidas entre 1482 y 1492, los Reyes Católicos toman Granada, último bastión musulmán vigente en la península.
-
El 12 de Octubre de 1492, Cristóbal Colón realizó una expedición en busca de nuevas rutas marítimas, hallando así las costas americanas y un nuevo continente, América, llamada así en honor a Americo Vespucio.
-
Fernando de Rojas (1470 - 1541) publicó su obra La Celestina, reflejando la sociedad de su época.
-
Carlos de Hasburgo (1590 - 1624) junto a su madre, presentan una incapacidad de gobierno tal, que el trono pasa a ser heredado por el nieto de los Reyes Católicos, Carlos I.
-
Elcano, marino español, completó la primera vuelta al mundo en la expedición de Magallanes-Elcano, quedando al frente de la expedición tras la muerte de Fernando de Magallanes.
-
-
Batalla librada entre el ejército francés de Francisco I y las tropas germano-españolas del emperador Carlos I de España V de Alemania.
-
El ejército Otomano amenaza Viena, mientras que ésta es defendida por los ejércitos imperiales.
-
Se firma el tratado de Paz de Crespy en 1544.
-
El Concilio de Trento fue un concilio de la Iglesia católica desarrollado durante veinticinco sesiones entre los años 1545 y 1563
-
Ante tal suceso, su imperio se ve repartido entre Felipe II, su hijo, y su hermano Austria.
-
Felipe II traslada la capital a Madrid, arrastrando así la administración, los consejos, la inquisición, y las embajadas.
-
Son expulsados 80.000 moriscos de la península ibérica.
-
Se anexiona Portugal a la Corona española.
-
La Armada invencible, hasta el momento uno de los más grandes navíos, es enviada en la guerra contra Francia, pero resulta en un fracaso y se destruyó.
-
La inquisición frena la sublevación aragonesa y le arrebata los fueros.
-
Felipe II fallece a causa de un cáncer, y es trasladado al Escorial. Será Felipe II, su hijo, quien tome el testigo de la Corona y la pase al Duque de Lerma.
-
La Tregua de los Doce Años, fue un tratado de paz firmado en 1609 entre España y las Provincias Unidas de los Países Bajos.
-
En 1609 son expulsados los moriscos valencianos, perdiéndose una basta mano de obra y perdiendo sus técnicas agrarias, se caería en una crisis agraria.
-
-
-
-
Felipe IV nombra válido al Conde-Duque de Olivares.
-
En 1640, Portugal es declarado un Estado.
-
Felipe IV regresa a una etapa de gobierno personal.
-
El ejército es movilizado por Felipe IV para frenar la rebelión sucedida en Aragón y Barcelona.
-
El tratado de Westfalia pone fin a la guerra de los 30 años.
-
-
-
En 1665, un intento burdo realizado por Felipe IV, busca reconquistar Portugal para anexionarlo a sus dominios, pero falla estrepitosamente.
-
El nuevo Rey, Carlos II, asciende al trono con tan solo 3 años.
-
El monarca Carlos II, muere sin descendencia, problema que repercutirá en España a partir de este momento.
-
Ante la muerte sin descendencia del monarca Carlos II, España experimenta un periodo de vacío en el trono, y según el testamento de Carlos II, Felipe V de España, es el legítimo rey. Sin embargo, Felipe V y Carlos de Hasburgo disputarán una guerra para ver quién obtendrá el trono español.