-
Imposición de manos (curación) Mt 8,5-13 /
Multiplicación de los panes y los peces (compartir) Mt 14,13-21/
Las bodas de Caná (alimento) Jn 2,1-12 /
La Resurrección de Lázaro (vida) Jn 11,38-44 -
Que relata la vida de Jesús, tiene un gran impacto en la Doctrina Social de la Iglesia ya que expone diferentes versiones de ética que enseña a sus lectores cristianos.
-
Este Padre de la Iglesia ayudó a la formación de la DSI con la teoría del tiempo, con la cual busca darle forma a la duración de cualquier tópico o materia. Y su propósito principal residía en la ayuda a la humanidad en su momento.
-
Fue el sexagésimo papa de la Iglesia Católica que fue proclamado Doctor De la Iglesia. Y como dato importante, Gregorio Magno impartió un sistema educativo (el Patronazgo) que abarcó todas las clases sociales del pueblo cristiano (especialmente a los más desfavorecidos).
-
Encíclica dedicada al auxilio de los pueblos en pobreza y países en vías de desarrollo, en el que Pablo VI denuncia esta falta grave de bienestar público.
-
Escrita por el papa Pío XI, esta encíclica resume el restablecimiento de la orden social y la optimización de la ley evangelizadora; llevada a cabo por sacerdotes, obispos, etc.
-
Esta encíclica, redactada por el papa Juan XXIII, expone un reconocimiento social sobre la dimensión mundial ambientada a la población y países pobres, relacionándolo con las exigencias económicas de los países desarrollados y subdesarrollados.
-
El papa XXIII quiso hacer referencia a las hostiles consecuencias de la Guerra Fría, en la que pone su punto de vista animando a los países que se embarquen en una lucha en busca de la paz.
-
Dicha encíclica propone una nueva perspectiva sobre la Iglesia contemporánea, en la que expone situaciones actuales redactadas por el Concilio Vaticano II.
-
En esta encíclica, Pablo VI exige un llamamiento universal hacia la justicia mundial, por la lucha de vivir en un mundo mejor.
-
Esta fue la primera encíclica social de la Iglesia Católica que relataba conexiones entre el gobierno, trabajadores y empresas; así que su propósito era implantar una nueva estructura socioeconómica. Fue escrita por el papa León XIII.
-
En este caso, la encíclica, escrita por Juan Pablo II, redactada un tema acerca de la sociedad, sobre el trabajo humano, en el que reclama los derechos del trabajador.
-
Es cuando Juan Pablo II, expone un tema de actualidad sobre la preocupación social de la Iglesia.
-
Esta encíclica de Juan Pablo II, va dirigida a los obispos, al clero, a las familias religiosas, a los fieles de la Iglesia católica y a todos los hombres de buena voluntad.
-
Habla sobre el desarrollo humano integral en la solidaridad y la verdad y aclarar la ética cristiana. Fue escrito por Benedicto XVI.
-
Expone la defensa del medio ambiente, así que exige medidas más ecológicas para poder vivir en nuestra casa común sin perjudicar a la flora, fauna ni a la humanidad.