-
Fue una revuelta protagonizada por artesanos y campesinos contra los nobles para tener acceso a los cargos municipales, para la mejora de los arrendamientos campesinos y el fin de los abusos de los más poderosos. Carlos I se alió con la nobleza y las tropas del rey para que no ocurriera.
-
Conflicto provocado por artesanos y comerciantes debido a la subida de impuestos propuesto por Carlos I para conseguir su propósito de llegar a ser elegido emperador alemán, y por su falta de respeto a las leyes del reino. Por otra parte, a este conflicto se sumaron los campesinos, que protestaron contra los señores feudales para mostrar su descontento con la opresión y las duras
condiciones de vida impuestas por éstos. -
Una vez ya impulsada la Contrarrefoma, se buscó corregir los errores eclesiásticos y defender los dogmas de la fe católica. Con esa finalidad, el papa Pablo III convocó el Concilio de Trento, para definir la doctrina católica y disciplinar a sus miembros.
-
Guerra en la que Felipe II venció a los franceses para mantener la hegemonía e imponer en Europa los principios de la Contrarreforma.
-
La persecución de los moriscos desencadenó esta sublevación que fue sofocada militarmente después de tres años de lucha y comportó la dispersión de unos 80.000 moriscos por otras zonas de la Península.
-
Enfrentamiento en el que Felipe II se enfrentó contra los turcos en el Mediterráneo para frenar la expansión de éstos, derrotándolos finalmente.
-
Fue el mayor éxito de Felipe II como consecuencia de la política de
enlaces matrimoniales. -
Tras la orden de expulsión dictada por Felipe III, se deportaron a los moriscos al reino de Valencia, al de la Corona de Castilla, Aragón y Cataluña. Esta expulsión afectó a los sectores económicos y llevó al
empobrecimiento de los reinos hispánicos: miles de hectáreas sin cultivar, pueblos abandonados, y además, se perdieron oficios que requerían de artesanos especializados. -
Coincidió con el reinado de Felipe IV y fue un conflicto religioso y una lucha por la hegemonía o la superioridad política y militar en Europa.
-
Fue un movimiento impulsado por las clases dirigentes portuguesas, que exigieron la independencia de Portugal y proclamaron rey al duque de Braganza, Juan IV. Portugal se separó de la Corona hispánica definitivamente en 1665.
-
La monarquía hispánica reconoció la independencia del norte de los Países Bajos e hizo patente el declive del Imperio español de los Austrias.
-
Francia, aliada con Inglaterra, venció a las tropas españolas en la batalla de las dunas después de la Paz de Westfalia.