1f662df2 0c7c 4c81 9722 a827dab82c26

Eje cronológico de la Antigua Grecia

  • Period: 3000 BCE to 1200 BCE

    EDAD DE BRONCE

    Es la segunda de las tres grandes eras de la historia que caracterizan la Edad de los Metales
  • Period: 3000 BCE to 1450 BCE

    Civilización minoica o cretense

    Esta civilización es la primera europea de la Edad de Cobre y de Bronce que apareció en la isla de creta.
  • Period: 2000 BCE to 1500 BCE

    Pueblos indoeuropeos

    Los pueblos indoeuropeos o arios, son una familia de etnias que tienen un origen común, y por lo tanto, comparten una misma composición genética y racial, así como grandes similitudes culturales, tanto religiosas como lingüísticas.
  • Period: 1900 BCE to 1200 BCE

    Civilización micénica

    Esta civilización también llamada Creto-micénica tiene como centro geográfico Micenas, Península de Peloponeso.
  • Period: 1200 BCE to 776 BCE

    EDAD OSCURA

    Periodo de la historia de Grecia que va desde el colapso del mundo micénico hasta la época arcaica griega, se caracteriza por la escasez de fuentes que hagan referencia a la muy difícil reconstrucción de las realidades históricas de este periodo.​
  • Primeros juegos olímpicos
    776 BCE

    Primeros juegos olímpicos

    Se llaman así por el lugar de su celebración: la villa griega de Olimpia, el emplazamiento del santuario más importante del dios Zeus y situada en el valle del Alfeo.
  • Period: 776 BCE to 499 BCE

    GRECIA ARCAICA

    Época después de la edad oscura, donde nacen las polis (ciudades-estado)
  • Period: 750 BCE to 550 BCE

    Colonizaciones

    Se pueden distinguir dos sociedades en la colonización griega: colonización protohistórica y colonización histórica.
  • Period: 600 BCE to 527 BCE

    Tiranía de Pisístrato

    En el 561 Pisístrato, un noble, logró instaurar la tiranía, con una guardia de garroteros y con aire justiciero pretende mantener una política unipersonal en defensa de los agricultores pobres.
  • Democracia de Clístenes
    508 BCE

    Democracia de Clístenes

    Clístenes fue el hombre que inventó la democracia y desapareció.
  • Revuelta de Jonia
    499 BCE

    Revuelta de Jonia

    La revuelta jónica representó un episodio decisivo de la confrontación entre griegos y persas.
  • Period: 499 BCE to 323 BCE

    GRECIA CLÁSICA

    Se trata de una época histórica en la que el poder de las polis griegas y las manifestaciones culturales que se desarrollaron en ellas alcanzaron su apogeo.
  • Period: 495 BCE to 429 BCE

    Pericles

    Pericles fue un politico y orador ateniense importante e influyente.
  • Period: 492 BCE to 479 BCE

    Guerras médicas

    Serie de guerras libradas por los estados griegos y Persia durante casi medio siglo.
  • Los persas son derrotados en la batalla de Maratón. Fin de la I Guerra Médica
    490 BCE

    Los persas son derrotados en la batalla de Maratón. Fin de la I Guerra Médica

    Fue una de las batallas más famosas de la Antiguedad.
  • Batallas de las Termópilas y Salamina
    480 BCE

    Batallas de las Termópilas y Salamina

    Combate naval que enfrentó a una alianza de polis griegas.
  • Atenas y otros estados griegos constituyen la Liga de Delos contra los persas
    478 BCE

    Atenas y otros estados griegos constituyen la Liga de Delos contra los persas

    Fue una asociación político-militar, liderada por Atenas, que incluía numerosas ciudades-estado griegas del Ática, de las islas del mar Egeo y las costas de Asia Menor.
  • Period: 431 BCE to 404 BCE

    Guerra de Peloponeso entre Atenas y Esparta

    fue un conflicto militar de la Antigua Grecia que enfrentó a las ciudades formadas por la Liga de Delos y la Liga de Peloponeso.
  • Esparta derrota a Atenas en la guerra de Peloponeso. Atenas es obligada a adoptar el gobierno de los oligarcas, los Treinta Tiranos.
    404 BCE

    Esparta derrota a Atenas en la guerra de Peloponeso. Atenas es obligada a adoptar el gobierno de los oligarcas, los Treinta Tiranos.

    Fue el nombre que recibió el gobierno oligárquico compuesto de treinta magistrados llamados tiranos.
  • Period: 404 BCE to 371 BCE

    Hegemonía Espartana

    Es un momento en la historia clásica que se prolonga a partir del final de la Guerra del Peloponeso en 404 a. C.
  • Se instaura la democracia en Atenas
    403 BCE

    Se instaura la democracia en Atenas

    Es la primera democracia documentada en la historia.
  • Comienzo de las guerras entre Esparta y Persia
    399 BCE

    Comienzo de las guerras entre Esparta y Persia

    Tras la muerte de Agis II. Su hijo no heredaba el trono ya que habian sospechas de que no fuera un hijo legítimo del difunto rey, así que, el hermano de Agis, se presentó, pero tubo problemas ya que era cojo. A pesar de todo llegó a rey y fue un gran espartano.
  • Period: 382 BCE to 336 BCE

    Filipo II

    En su juventud vivió como rehén en Tebas. Accedió al poder en el 359 a. C. Logró grandes éxitos por sus ideas expansionistas y su capacidad militar.
  • Period: 371 BCE to 338 BCE

    Hegemonía tebana

    Fue la época que comenzó con la victoria de la ciudad-estado de Tebas frente a Esparta en la Batalla de Leuctra en 371 a. C.
  • Esparta y Atenas vencen a Tebas en la batalla de Mantinea
    362 BCE

    Esparta y Atenas vencen a Tebas en la batalla de Mantinea

    La batalla tenía que decidir la hegemonía sobre Grecia, pero la muerte de Epaminondas y la derrota de los espartanos sólo sirvieron para facilitar el camino a la conquista de Grecia por Macedonia.
  • Filipo II se convierte en el rey de Macedonia
    359 BCE

    Filipo II se convierte en el rey de Macedonia

    Fue un Estado griego de la antigüedad clásica y de la helenística, en el norte de la ahora denominada Grecia, delimitado por el Reino de Epiro en el oeste y la región de Tracia en el este.
  • Los estados griegos constituyen la Liga Helénica contra Filipo.
    340 BCE

    Los estados griegos constituyen la Liga Helénica contra Filipo.

    Su objetivo es hacer frente a las amenazas de Filipo sobre la navegación en el mar Negro.
  • Filipo II derrota a la Liga Helénica en la batalla de Queronea y se convierte en el gobernante de Grecia
    338 BCE

    Filipo II derrota a la Liga Helénica en la batalla de Queronea y se convierte en el gobernante de Grecia

    La victoria de Filipo sobre los griegos la decidió la caballería que manda su hijo Alejandro. Duro castigo a Tebas y paz generosa para Atenas.
  • Filipo II muere y le sucede su hijo Alejandro
    336 BCE

    Filipo II muere y le sucede su hijo Alejandro

    Alejandro Magno. Nacido en Pela, Grecia el 20 o 21 de julio de 356 a. C.​ y fallecido en Babilonia el 10 o 13 de junio de 323 a. C. Hijo y sucesor de Filipo II.
  • Alejandro conquista Fenicia, Samaria, Judea, Gaza y Egipto
    332 BCE

    Alejandro conquista Fenicia, Samaria, Judea, Gaza y Egipto

    Este dedicó sus primeros años de reinado a imponer su autoridad sobre los pueblos sometidos a Macedonia, que habían aprovechado el fallecimiento de Filipo para rebelarse.
  • Alejandro conquista Persia y llega hasta la India
    327 BCE

    Alejandro conquista Persia y llega hasta la India

    Pretendía seguir los planes de su padre.
    Hizo una breve parada en Troya, donde honró la tumba de su héroe Aquiles.
  • Muerte de Alejandro en Babilonia
    323 BCE

    Muerte de Alejandro en Babilonia

    Sucedió en junio. En solo 13 años habia construido uno de los mayores imperios de la humanidad. Su fallecimiento era una incógnita histórica de primera magnitud.Se han elaborado decenas de teorías sobre lo que pudo causar la muerte al emperador, aunque la hipótesis que siempre ha tenido más fuerza es la de que fue envenado.
  • Period: 323 BCE to 31 BCE

    GRECIA HELENÍSTICA

    Etapa histórica que comienza con la muerte de Alejandro Magno y termina con el suicidio de la última soberana, Cleopatra VII de Egipto, y su amante, Marco Antonio.
  • Period: 323 BCE to 281 BCE

    Período de los diácodos

    Los diáconos son los antiguos generales de Alejandro Magno y sus hijos, que tras su muerte, se repartieron el Imperio. Desató seis guerras.
  • Conquista Romana. Batalla de Corinto
    146 BCE

    Conquista Romana. Batalla de Corinto

    En la ciudad de Corinto los romanos se enfrentaron con el ejército griego en el 146 a. C. El perdedor fue el ejército griego
  • Saqueo de Atenas por el ejército de Sila
    86 BCE

    Saqueo de Atenas por el ejército de Sila

    Sila fue uno político y militar romano (uno de los más notables) perteneciente al bando de los optimales. Con Aristón al mando las fuerzan romanas de Lucio Cornelio Sila derrotaron al ejército greco póntico.
  • Batalla de Accio
    31 BCE

    Batalla de Accio

    Entre las embarcaciones de Cayo Julio César Octaviano, capitaneadas por Agripa, y la de Marco Antonio y su aliada Cleopatra, frente al golfo de Ambracia y el promontorio de Accio (2 de septiembre de el año 31 a. C.).