-
Fueron tratados que se firmaron de 1796 a 1800, tras una guerra en la que España es derrotada y se convierte en aliada y Francia
-
Tratado firmado en 1807 que firmo Godoy con Napoleón que permitía a Napoleón atravesar España y conquistar Portugal. Pero aprovechó para y conquistó algunas ciudades españolas.
-
Godoy es destituido y Carlos IV abdica y su hijo Fernando VII toma el trono.
-
Era parte de la población que reconocen a José I como rey
-
Eran los españoles que pensaban que Fernando VII debía ser rey.
-
a finales de 1808 los franceses sitiaron Zaragoza y Girona pero sufrieron una derrota en Bailén. Esto ocurre a finales de 1808.
-
Fue una serie de guerra con las que España logro la independencia.
-
A comienzo del siglo XIX la monarquía de Carlos IV estaba desprestigiada en parte por dejar en manos a Manuel Godoy del gobierno.
-
Una serie de factores favorecieron la independencia de las colonias americanas, debido a:
La minoría criolla aunque era el grupo más grande económicamente estaba descontenta debido a que los españoles dirigían la política ,recaudación de impuestos y comercio.
También gracias a las ideas nacionalistas y liberales.
y por el interés de Reino Unido que deseaba la independencia de las colonias para comerciar libremente con ellas. -
En 1810 se organizan varias Juntas en varios territorios de América que trataron de establecer relaciones diplomáticas con el Reino Unido y promulgaron varias constituciones. Cuando Fernando VII vuelve al trono las colonias vuelven as ser de España.
-
Sublevación el 2 de mayo de 1808 que fue Horrible y una masacre que dividió a la población.
-
Tras el secuestro de la Familia Real desencadenó una sublevación seguida de levantamientos. Y empieza la guerra de la Independencia y la población se divide. Se distinguen tres fases.
-
Se diferenciaban tres grupos:
La mayoría eran liberales y defendían las reformas políticas.
Una minoría absolutista partidarios del Antiguo Régimen.
También hubo algunos americanos preocupados por los problemas de las colonia. -
En 1810 se crean las Cortes Constituyentes y se reunieron en Cádiz la única ciudad que no había sido ocupada por los franceses.
Sienta las bases e la España contemporánea. Que elaboraron la constitución de 1812 -
Desde finales de 1808 hasta 1812 y las tropas de Napoleón ocupan casi toda la península.
-
Fue la primera constitución de España y recogía los principios del liberalismo político:
Que reconocía la soberanía nacional, establecía una monarquía maderada hereditaria, adoptaba el principio de división de poderes y establecía la religión católica. -
Se derrota oficialmente a las tropas francesas gracias a Inglaterra y Fernando VII ocupa el trono.
-
El reinado de Fernando VII se pude dividir en tres etapas: El Sexenio Absolutista, El Trienio Liberal y el final del absolutismo.
-
El regreso de Fernando VII a España un grtupo de diputados absolutistas le entregaron el Manifiesto de los Persas que le permitía volver a ser rey. Más tarde abole la Constitución de 1812 y vuelve a gobernar como rey absoluto.
-
Fue un documento firmado por 69 diputados con tendencia absolutista que se le dió a Fernando VII en su regreso a España.
-
Bajo el liderazgo de San Martín
-
Empieza el movimiento en Argentina bajo el liderazgo de San Martín que proclama la independencia, En el norte Simón Bolívar consigue la independencia de Colombia y durante el trienio liberal Bolívar y San Martín atacan a Perú. México consigue su independencia en 1821 de la mano del general Agustín de Iturbide.
-
El general San Martín derrota a los ejercitos realistas en las batallas de Chacabuco y Maipú.
-
Simón Bolívar consigue en 1819 la independencia de Colombia y crea la República de la Gran Colombia formada por Colombia, Panamá, Venezuela y Ecuador.
-
Moderados: eran partidos de reformas suaves para que fueran aceptadas por las clases dominantes y por el rey.
Exaltados: defendían la aplicación de la Constitución de Cádiz y las reformas radicales. -
fueron un contingente francés con voluntarios españoles que combatió en España en 1823 en defensa del Antiguo régimen, poniendo fin al trienio Liberal
-
En 1820 el levantamiento liberal dirigido por el coronel Riego proclamó la Constitución del 1812. Durante el gobierno liberal hubo varios intentos golpistas de los absolutistas apoyados por el rey y por varios países europeos y en 1825 la Santa Alianza envia a los Cien Mil Hijos de San Luis y Fernando VII vuelve a ser rey
-
Obtiene la independencia de la mano del general conservador Agustín de Iturbude.
-
La restauración de Fernando VII como monarca absoluto coincidió con una grave crisis interna, a todo este se unió el problema dinástico que no permitía reinar a las mujeres y en 1830 promulga la Pragmática Sanción que permitía reinar a las mujeres, en 1833 Fernando VII muere y su mujer se hizo cargo del gobierno ya que Isabel (su hija ) era menor de edad y junto a esto se desencadena la primera guerra carlista.
-
Durante el Trienio Liberal Bolívar y San Martín atacaron Perú logrando su independencia.
-
Se independiza en 1825
-
Se independiza en 1828
-
No solo era un problema dinástico sino que también ideológico porque se crea un conflicto entre liberales que apoyaban a Issabel y carlista que defendían el absolutismo y la vuelta al Antiguo Régimen y terminó perdiendo los carlistas con el Abrazo de Vergara
-
Es el periodo de tiempo comprendido durante el reinado de Isabel II
-
Periodo en el que la madre de Isabel II ;María Cristina. Fue un periodo de regencias, quisiendo conservar el absolutismo María Cristina para ganar poder tuvo que buscar el apoyo de los liberales
-
Inicialmente María Cristina se alió con los moderados pero debido a las protestas populares y tras el motín de la granja le obligan a entregar el Gobierno a los progresistas
-
se promulgó en España durante la regencia de María Cristina de Borbón. Fue iniciada por los progresistas .
-
Fue el que se hace con el gobierno pero gobierna de forma autoritaria lo que granjeó la oposición de moderados y progresistas.
-
La regencia acaba tras la oposición de 1843 liderado por el general moderado Narváez e isabel II fue proclamada reina con solo trece años
-
En 1845 se promulga una Constitución que establecía la soberanía compartida entre el rey y las cortes. El estado se organizó de manera centralista. La política conservadora del Gobierno condujo a la racionalización de los progresistas y disolución de los demócratas y republicanos.
-
El Imperialismo fue una consecuencia de la industrialización. Los países europeos necesitaban espacios en los que invertir su capital a un nivel más elevado que en la metrópolis y obtener materias primas baratas y vender sus productos industriales. También era el territorio en el que podía asentarse parte de la población europea.
-
Había mucho racismo ya que tenían mucha fuerza, se creían superiores a las colonias y creían que tenían la misión de colonizar.
-
La administración colonial y sus efectos se puede dividir en tres.
Las formas de dominio disididas a su vez en otras tres: Colonias, protectorados y concesiones.
La explotación económica y sus consecuencias y los efectos sociales y culturales. -
Las primeras industrias se desarrollaron en las siguientes zonas:
La industria textil del algodón en Cataluña localizada en torno a Barcelona.
La industria siderúrgica en Andalucía, el País Vasco y Asturias.
la ley de ferrocarriles de 1855 estimuló la red ferroviaria básica. -
En el siglo XIX España seguía siendo un país en el que predominaba la agricultura,vino con un retraso debido a que el carbón era escaso y de mala calidad, las infraestructuras de transporte eran deficientes, no existía mercado exterior y la escasez de capital propio.Las primeras industrial en desarrollarse fueron las textiles y siderúrgicas.
-
En el siglo XIX, España seguía siendo un país fundamentalmente agrario
-
El imperialismo se usó en muchos casos como excusa para cristianizar a pueblos con religiones primitivas
-
La expansión imperialista también obedeció a las exigencias estratégicas de las grandes potencias. En otros casos las potencias deseaban aumentar su prestigio internacional. Y una vez empezado el proceso colonizador todas las grandes potencias quisieron sumarse
-
Las colonias eran territorios sometidos a la soberanía de la potencia colonizadora y administrados por estos.
Los protectorados era cuando la potencia colonial controlaba la política exterior y riquezas del país colonizado mientras que las autoridades nativas de la política exterior.
Las concesiones eran territorios pertenecientes a un país independiente pero en el que las potencias coloniales obtenían ventajas comerciales. -
Las metrópolis explotaron a las colonias en su propios beneficios. Se puso una economía basada en la agricultura de plantación y exportación dela riqueza mineral de subsuelo.Los indígenas se convirtieron en obra de mano barata y los colonizadores se convirtieron construyeron infraestructura de transporte.
-
Se redujo las mortalidad en las colonias debido a las practicas sanitarias occidentales junto con una natalidad muy elevada. La colonización provocó la ruptura de la sociedad tradicional.
-
Son los factores por los que se da el imperialismo
-
Dirigida por O´Donnell apoyado por moderados y progresistas pone fin a esta etapa.
-
Durante esta etapa hubo una gran actividad legislativa, una nueva constitución que no se llegó a promulgar y la desamortización de Madoz.
-
O´Donnel había creado en 1854 la Unión Liberal un partido centrista que alternó en el Gobierno con los moderados.
-
fue rey de España entre 1874 y 1885. Hijo de la reina Isabel II el inicio de su reinado puso término a la Primera República y dio paso a la Restauración.
-
Progresistas, demócratas y republicanos firman este pacto en el que acordan derrocar a Isabel II.
-
Se vive una grave crisis. Se producen revueltas en el campo y ciudades. Los progresistas, republicanos y demócratas rechazaban el conservadurismo. La burguesía y los militares se separan del gobierno debido al autoritarismo y la reina era cada vez más impopular.
-
Se crearon juntas revolucionarias para controlar las provincias y ciudades y triunfó rápidamente por lo que la reina se ve obligada a irse de España.
-
Se produjo un pronunciamiento para deponer a Isabel II liderado por Serrano y Prim. Tras derrocar a la reina se constituyó un Gobierno Provisional que aprobaron la Constitución de 1869.
-
periodo en el que se termina el reinado de Isabel II se crea la primera república y la revolución del 1868
-
Tras su unificación Alemania se convierte en la potencia receptora de la política internacional europea.Este ideo un sistema de alianzas que tenía como objetivo el aislamiento de Francia y el mantenimiento del equilibrio en los Balcanes. En la paz armada tenía dos características: la triple alianza formado por Alemania, Austria e Italia y por otro lado la triple entente formado por Reino Unido, Francia y Rusia. Y la otra la carrera de armamentos.
-
Las cuestiones coloniales fueron un problema ya que dejaron a los nuevos estados fuera del reparto. En Marruecos tuvieron varios conflictos porque Alemania estaba a favor de su independencia.El segundo plano fue la cuestión de Oriente ya que el imperio otomano se desmoronaba y Rusia y Austria querían aprovechar esta situación para aumentar su poder
-
En el último tercio del siglo XIX y principios del XX se formaron en Europa dos bloques militares la triple entente y la triple alianza que acabaron por provocar la primera guerra mundial.
-
Fue un rey democrático que tuvo que hacer frente a la oposición de los monárquicos durante su mandato estalló una guerra en Cubay una nueva guerra carlista.
-
Surge tras la abdicación de Amadeo I y se proclama la república. El estallido del cantonalismo que era una interpretación radical del federalismo. La guerra de Cuba había comenzado en 1868 por el descontento de la población criolla que rechazaba la opresión económica de España. La tercera guerra carlista promovida por el pretendiente carlista Carlos VII que inicia en 1872 y afecta gran parte del territorio español. En este caso el general Pavía dio un golpe de estado y disuelve las cortes.
-
La Restauración empieza en 1874 cuando el general Martínez Campos proclama rey a Alfonso XII, hijo de Isabel II. Y así empieza La restauración que es una etapa de notable estabilidad política.
-
Liderados por Cánovas, se proclamaron defensores de la iglesia y del orden social.
-
Se basó en dos pilares: La nueva constitución y la alternancia en el poder de los dos grades partidos.
La Constitución de 1876 intentó ser conciliadora para satisfacer a los progresistas y demócratas. Se turnaban el Gobierno de manera pacífica.Esto fue gracias a la corrupción electoral ya que el rey elegía que partido formaría Gobierno, después se formaban elecciones y se amañaban. Esto daba estabilidad política pero dejaba fuera a tres grupos los anarquistas, socialistas y nacionalistas -
Liderados por Sagasta, eran partidarios de imortantes reformas sociales. En uno de sus Gobiernos se aprobó el sufragio universal masculino.
-
El termino imperialismo consiste en la extensión de un país sobre otro, el que conquista es la metrópolis y el conquistado la colonia. Las principales potencias imperialistas se repartieron la mayor parte del mundo.
-
Era una de las fuerzas políticas clandestinas que se oponían al zar.
Pensaban que la verdadera fuerza revolucionaria era el campesinado y defendía la colectivización de las tierras -
Era partidario de derrotar el absolutismo del zar y convertir rusa en una monarquía constitucional.
-
Tenia una ideología marxista y en 1903 se divide en Mencheviques y Bolcheviques.
-
Eran más moderados y partidarios de colaborar en un régimen liberal de transición al socialismo.
-
Las revoluciones rusas comienzan unos años antes de la primera guerra mundial. Rusia tenia un zar que viene a ser como el emperador llamado Nicolas II con una monarquía absoluta. Rusia seguía siendo un país del Antiguo Régimen.
-
Eran más radicales liderados por Lenin que rechazan cualquier forma de gobierno con el sistema burgués y querían implementar la dictadura del proletariado.
-
Fueron asambleas populares en las que se agruparon campesinos y obreros que más tarde son controladas por los bolcheviques y se empiezan a extender por toda Rusia.
-
El Manifiesto Imperial es un documento fundamental en la crisis final del zarismo ruso, por el que Nicolás II, intentaba dar una respuesta reformista a la situación creada por la Revolución de 1905.
-
Esta revolución se produce por el descontento de la población tras ser derrotado por el imperio japonés y la crisis económica que afrontaba el país. La revolución consistía en dirigirse al palacio de invierno del zar para hacerle llegar sus peticiones. Las tropas respondieron violentamente ante la multitud resultando en numerosos muertos y heridos.
-
Fue un plan propuesto a principios de la guerra mundial por el jefe del estado mayor del II reich Alemán para invadir y derrotar Francia pero este plan fracasó.
-
Los alemanes pretendían obtener una victoria rápida contra los franceses para después atacar a Rusia(Plan Schlieffen) sin embargo fueron detenidos por los franceses en la batalla de Marne. Rusia lanzó una ofensiva contra Alemania aunque fueron derrotados pero hizo desviar las tropas alemanas salvando a Francia.
-
La batalla de Marne fue una batalla de la primera guerra mundial que detuvo el avance de las tropas Alemanas hasta Francia.
-
La guerra pasa a ser mundial ya que enfrenta a las principales potencias mundiales y porque nuevos países se fueron uniendo al conflicto y podemos dividir esta guerra en cuatro fases.
-
El 28 de Junio el Archiduque Francisco Fernando y su esposa fueron asesinados durante una visita a Sarajevo. El 23 de Julio Austria le manda un ultimátum a Serbia amenazándola de que investiguen el asesinato. Y el 28 de Julio se inicia la primera guerra mundial declarándose la guerra cada país a oro
-
He was a french socialist politician that defend the peacefull and the antinationalist. He was assassinated three days later world war oubreak. He defended the democracy conditions as the best way to impruve the living and working.
-
Fue librada del 21 de febrero al 18 de diciembre de 1916, fue la mayor y más larga batalla de la Primera Guerra Mundial en el frente occidental entre los ejércitos alemán y francés. La batalla tuvo lugar en las colinas al norte de Verdun, en el noreste de Francia.
-
La batalla del Somme de 1916 fue una de las más largas y sangrientas de la Primera Guerra Mundial, con más de un millón de bajas entre ambos bandos. Las fuerzas británicas y francesas intentaron romper las líneas alemanas a lo largo de un frente de cuarenta kilómetros al norte y al sur del río Somme, en el norte de Francia.
-
El año 1917 fue crucial . El frente ruso se derrumbo por la revolución Bolchevique que supuso la entrada de Rusia del conflicto pero lo crucial fue la entrada de Estados Unidos en la guerra a favor de los aliados.
-
Las tácticas defensivas de los ejércitos superaban con creces las ofensivas. Se construyeron kilómetros de Trincheras donde los soldados pasaron meses en condiciones durísimas. Los alemanes intentaron romper el frente en la batalla de Verdún y los británicos en la batalla del Somme, ambas fueron desastrosas murieron miles de personas.
-
Fueron las tropas armadas de los soviets que se creó cuando ya había un numero de ellos repartidos por Rusia.
-
Con la entrada de Rusia en la primera guerra mundial, las derrotas en el frente y el desabastecimiento en la población crearon un malestar que provocó huelgas y manifestaciones en contra del zar lo que favoreció la oposición al zar. El 23 de febrero de 1917 estallo una manifestación cuyo lema era "paz y pan". El 25 de ese mismo mes estalló una huelga general.El 26 se producen motines en cuarteles y el 27 se crea un Gobierno Provisional que el socialista moderado Kerensky era la figura destacada.
-
La noche del 24 de octubre de 1917 Lenin se instalaba en la sede de los soviets de Petrogrado. El día 25 asaltaron los puestos estratégicos de la capital y asaltaron el Palacio de Invierno y detuvieron el Gobierno Provisional. La revolución había triunfado.
Se creó el primer gobierno Bolchevique presidido por Lenin e inmediatamente negocia la salida de la primera guerra mundial.(Tratado de Brest-Litovsk). -
fue un tratado de paz firmado en la ciudad bielorrusa de Brest-Litovsk, entre el Imperio alemán, Bulgaria, el Imperio austro húngaro, el Imperio otomano y la Rusia soviética.
-
Los alemanes firmaron la paz con Rusia con el tratado de Brest-litovsk. Francia usó todo lo que tenía para atacar a los imperios centrales y terminar rindiéndose uno a uno los imperios centrales. El 11 de noviembre de ese mismo año se termina la guerra con el armisticio entre Alemania y los aliados.
-
Las consecuencia de la primera guerra mundial fueron desastrosas, provocó más de 8 millones de muertos y 9 millones de heridos. El país más afectado fue Alemania. Y estas consecuencias se pueden dividir en tres partes.
-
Las perdidas materiales fueron menos significativas que las humanas, solo al noreste de Francia, en Bélgica y en el norte de Italia fue considerable la destrucción. Muchos países pidieron prestamos a otros países por lo que al terminar la guerra muchos países se endeudaron.
-
Se le conoce como al conjunto de tratados firmados por los países vencidos. Y obligaron a cumplir unos objetivos a los vencidos. Los principales fueron : Impedir el resurgimiento de Alemania, conseguir equilibrio de poderes y mantener aislada a Rusia. Se crea la sociedad de naciones una organización basada en los catorces puntos de Wilson.
-
Los imperios centrales dejaron de ser imperios y sufrieron grandes perdidas territoriales.
Alemania entregó sus colonias y se convirtieron en mandatos, territorios administrados por la sociedad de naciones.
El Imperio Austro-húngaro se divido en cuatro países.
Imperio Otomano cede varios territorios y tras una revolución se convierte en la república de Turquía.
Finlandia, Letonia, Estonia y Lituania se independizaron del Imperio Ruso.
Polonia resurge como país.
Rumanía recibió Transilvania. -
Esta nueva política consiguió reconstruir la economía con una cierta libertad: se permitió a los agricultores cultivar y vender libremente, autorizar el libre comercio interior y se admitió la propiedad privada en pequeñas y medianas empresas. Los inconvenientes de esta nueva economía fue que resurgió la burguesía y eso no le gustaba a los Bolcheviques.
-
Era una federación de repúblicas cuyo número fue ampliando. En 1924 se crea la primera constitución que delineaba el sistema político del nuevo estado:
Las repúblicas tenían autonomía en política interior y podían conservar lenguas y costumbres.
El supremo órgano legislativo era el Soviet Supremo elegido por los soviets de las repúblicas.
La organización política estaba controlada por el único partid el PCUS (partido comunista). -
Esta formación se da después de que los Bolcheviques lleguen al poder y sobrevivir a la guerra civil. Este nuevo estado introdujo La Nueva Política Económica que era la forma de reconstruir la economía tras esta guerra.
-
Thomas Woodrow Wilsonwas an American politician, lawyer, and academic who served as the 28th president of the United States. In 1918 he exposed he´s fourty points for asecure the peace. Wilson maintein neutrality after the autbreak of world war. His idealistic vison led to the cration of the League of Nations: He awared the 1919 Nober price for peace
-
A partir de 1927 Stalin promovió la idea de que el Estado debía planificar la economía. Se creó el Gosplán un organismo del diseño y preparación de los planes económicos. Cada plan duraba 5 años por lo que eran planes quinquenales. En ellos se fijaban los objetivos económicos que debía conseguir la URSS.Todas las actividades económicas quedaron bajo el Estado y se eliminó la propiedad privada.
-
Tras acaparar todos los poderes en 1929 uso cuatro medios para subir su popularidad:
El culto a la personalidad:Mediante la propaganda se ensalzaba la imagen de Stalin como Gran Benefactor.El terror: Se ejercía para acallar cualquier oposición y para esto se utiliza el NKVD(policía política).Los procesos de Moscú. Además miles de personas fueron enviados a gulags que eran campos de concentración.El control del arte. El PCUS decía que debía ser usado como forma de propaganda. -
Tras la muerte de Lenin, la dirección del Estado pasó a ser ejercida por un grupo de dirigentes pero los enfrentamientos entre ellos eran continuos. Finalmente en 1929 Stalin acaparó todos los poderes e instauró una dictadura.
-
La política económica dio prioridad a la industria pesada y la producción de energía.Los primeros resultados fueron espectaculares convirtiendo a la URSS en una potencia industrial.Pero también originó desequilibrios económicos por que se excedió la fabricación de bienes de equipo.
-
El primer plan quinquenal estableció la colectivización de la tierra. Los propietarios debían abandonar sus tierras que pasarían a ser de la colectividad.Los kulaks campesinos adinerados que habían prosperado bajo la NEP resistieron y sufrieron una dura represión. Por lo que la población sufrió escasez y hambre.Hay dos tipos de explotaciones colectivas: Los koljoses, grandes granjas que funcionaban en régimen de cooperativa.Los sovjoses, granjas estatales que utilizaban obra de mano asalariada.