-
España, que declaro la guerra a Francia , fue derrotado y tuvo que firmar este tratado de 1796 y 1800, que la convirtieron en aliada de Francia y supusieron el enfrentamiento con el Reino Unido.
-
La alianza anglo-portuguesa se vio reforzada tras la derrota franco-española en Trafalgar.
-
Fue firmado por Godoy , que permitía a las tropas francesas atravesar España para llegar a Portugal .
-
El ejército francés ocupó algunas ciudades españolas , desembocaron en el motín de Aranjuez . Godoy fue destituido y Carlos IV abdicó en su hijo , Fernando VII.
-
Tras la sublevación de Madrid, los franceses sitiaron Zaragoza y Girona, pero sufrieron una gran derrota en Bailén .
-
Las tropas de Napoleón ocuparon casi toda la Península.
-
Fue una guerra que ocurrió entre 1808 y 1814 ,que enfrentó a las potencias aliadas de España, Reino Unido y Portugal contra el Primer Imperio francés y abdicaron a José Bonaparte
-
Las Guerras de Independencia Hispanoamericanas se describen como todos aquellos conflictos que ocurrieron a principios del siglo XIX, los cuales llevaron a la separación del dominio español sobre el territorio americano, creando así distintas naciones autónomas frente a la corona de España y su control.
-
En 1810 se organizaron Juntas en varios territorios americanos que proclamaron su independencia . Trataron de establecer relaciones diplomáticas con el Reino Unido e incluso promulgaron Constituciones. El regreso de Fernando VII al trono en 1814 supuso la restauración del poder español en América. España recuperó los territorios que había perdido, salvó Río de la Plata.
-
El secuestro de la familia real en Bayona desencadenó en Madrid una sublevación popular el 2 de mayo de 1808, seguida por levantamientos en otros lugares.
-
Rendición de Zaragoza.
-
La Junta Central convocó Cortes Constituyentes, que se reunieron en Cádiz porque era la única ciudad peninsular que no habían ocupado los franceses.
-
Conquista francesa de casi toda Andalucía.
-
Francia conquistó Tarragona.
-
Batalla de Ciudad Rodrigo y Arapiles.
-
Coincidió con el declive militar de Napoleón . Tropas españolas e inglesas , al mando del duque de Wellington, derrotaron definitivamente a los franceses . Estos abandonaron España y Fernando VII fue repuesto en el trono.
-
La primera constitución española que reflejaba los principios del liberalismo político que son la soberanía nacional , monarquía moderada hereditaria y adoptaba el principio de división de poderes.
-
Batallas de Vitoria y San Marcial
-
Retirada francesa de España.
-
Un grupo de diputados absolutista tras la llegada de Fernando VII le entregaron el Manifiesto de los Persas, en el cual le sugerían que restituyera la plena soberanía real y poco después el monarca decreto la abolición de la Constitución de 1812. Trataron de restaurar el liberalismo mediante pronunciamiento pero fracasaron.
-
Comenzó en Argentina bajo el liderazgo del general San Martín, que proclamo la independencia de Argentina.Derrotó a los ejércitos realistas en Chacabuco y Maipú , lo que originó la independencia de Chile(1818). En 1819 Simón Bolívar consiguió la independencia de Colombia y creó la República de la Gran Colombia. Bolívar y Martín atacaron Perú y consiguieron su independencia en 1824. México se independizo en 1821 de la mano del general Agustín de Iturbide.
-
En 1820 triunfó el pronunciamiento liberal dirigido por el coronel Riego, que proclamó la Constitución en Las Cabezas de San Juan ( Sevilla). El rey juró la Constitución. Se restauraron las reformas que se habían aprobado en las Cortes de Cádiz. Hubo problemas entre liberales moderados y exaltados.
-
Es un ejército que en 1823 la Santa Alianza envió a España para repusar a Fernando VII como rey absoluto.
-
La restauración de Fernando VII como monarca absoluto coincidió con una grave crisis interna. La Hacienda no tenía fondos y la pérdida de la mayoría de las colonias americanas agravó aún más la crisis. Los liberales , perseguidos por el régimen, protagonizaron varios pronunciamientos.
-
Ocupación francesa de Argelia.
-
Derogaba la Ley Sálica, que impía reinar a las mujeres y Fernando no había tenido varones. De este modo, su hija Isabel , nacida en 1830 , podía reinar.
-
Isabel II heredó el trono con solo tres años , lo que produjo un periodo de regencias . La primera regente fue su madre, Maria Cristina. El gobierno quiso mantener el abosolutismo, pero el comienzo de la guerra carlista forzó a la regente a buscar el apoyo de los liberales, dividido en moderados y progresistas.
-
En 1833 murió Fernando VII y su vida se hizo cargo del gobierno pero Carlos de Borbón se proclamó rey de España y asi se desencadeno la guerra .La guerra no fue solo un conflicto dinástico sino también ideológico entres dos bandos: los liberales , quen apoyaban a Isabel , y los carlistas, que defendían el absolutismo, la vuelta al Antiguo Régimen y el mantenimiento de los fueros. Terminó con la derrota de los carlistas. El Abrazo de Vergara puso fin al conflicto.
-
En La Granja de San Ildefonso,, la Guardia Real se sublevó y obligó a la reina regente María Cristina a jurar la Constitución de Cádiz de 1812, que Fernando VII había derogado en 1814, y a nombrar un gobierno liberal progresista.
-
Desamortización de Mendizábal: el Estado vendió tierras de la Iglesia
-
La Constitución española de 1837 se promulgó en España durante la regencia de María Cristina de Borbón.
-
Ocupación británica de Hong Kong y Nueva Zelanda.
-
Como la Asociación Mutua de Obreros de la Industria Algodonera. Reinvnidicaban el derecho de asociación , que no se reconoció en España hasta la época del Sexenio Revolucionario.
-
Maria Cristina dimitió por sus enfrentamientos con los progresistas. Asumió la regencia el general Espartero, un militar progresista que había logrado grandes éxitos contra los carlistas. Pero Espartero gobernó de forma autoritaria, lo que le granjeó la oposición de moderados y progresistas.
-
La regencia acabó tras la sublemación de 1843, liderada por el general Narváez . Isabel II fue proclamada reina con solo trece años.
-
El general Narváez presidió varios Gobiernos. Se promulgó otra Constitución , el Estado se organizó de forma centralista. La política ultraconservadora del Gobierno condujo a la radicalización de los progresistas y a la escisión de los demócratas , que defendían el sufragio universal masculino , y de los republicanos, que deseaban la proclamación de la república.
-
Establecía la soberanía compartida entre el rey y las Cortes, elegidas por un sufragio muy restringido. También se limitaron algunos derechos individuales, como la libertad de prensa
-
Dirigido por O´Donnell y apoyado por algunos moderados y los progresistas.
-
Hubo una gran actividad legistativa: la ley de ferrocarriles, una Constitución (1856) que no llegó a ser promulgada, la desamortización de Madoz de bienes de la Iglesia y de los ayuntamientos, etc. La crisis económica, los conflictos sociales y las luchas por el poder hicieron que en 1856 la reina encargara la formación de Gobierno a O´Donnell.
-
Desamortización de Madoz: afectó a bienes de los ayuntamientos y otras instituciones.
-
Estimuló la construcción de la red ferroviaria básica.
-
O´Donnell había creado en 1854 la Unión Liberal, un partido centralista que alternó en el Gobierno con los moderados hasta 1868. Fue un periodo de cierta estabilidad, pero hacia 1864 la crisis económica se acentuó y desde 1866 los progresistas y los demócratas empezaron a conspirar para derrocar a Isabel II.
-
Philosopher and socialist politician. He apposed imperialism and defended pascifism of before the 1º G.M . France. He was a firm advocate of the 2º International socialist movement . H e defended democracy as the best way to improve the living and working.
-
Progresistas, demócratas y republicanos firmaron el Pacto de Ostende, en el que acordaron derrocar a Isabel II y democratizar la vida política española. La Unión Liberal se sumó al pacto posteriormente.
-
Se produjo un pronunciamiento para deponer a la reina, liderado por los generales Serrano y Prim. Se crearon juntas revolucionarias para controlar las provincias y la ciudades. Esta revolución triunfó rápidamente y la reina se vio obligada a abandonar España.
-
En España llegó el anarquismo por Giuseppe Fanelli que tuvo una rápida difusión.
-
Fue una etapa histórica de España que duró 6 años ,en el que triunfó la revolución de 1868, que puso fin a la monarquía de Isabel II.
-
Tras derrocar a la reina se constituyó un Gobierno provisional presidido por Serrano, que convocó elecciones a Cortes Constituyentes . Estas aprobaron la Constitución de 1869, el primer texto democrático de la historia de España , que contenía una amplia declaración de derechos y reconocía el sufragio universal masculino.
-
La apertura del canal y los británicos se hicieron con el control.
-
Es un régimen de dominación política en el cual una potencia militar extiende sus dominios sobre otros pueblos o Estados por medio de la fuerza o a través de la influencia económica, cultural o política.
-
En Barcelo en 1870 del primer congreso obrero español, se creó la Federación Regional Española , adscrita a la AIT e ilegalizada en el año 1874
-
Las Cortes eligieron rey a Amadeo de Saboya. Fue un rey democrático pero tuvo que hacer frente a la oposición de los monárquicos , la Iglesia y los republicanos. Durante su reinado estallaron una guerra en Cuba y una nueva guerra carlista. Incapaz de superar estas dificultades, Amadeo I abdicó.
-
Tras la abdicación de Amadeo I , las Cortes proclamaron la Primera República y currieron graves problemas como el estallido del movimiento cantonalista, la guerra en Cuba y la tercera guerra carlista.
-
El general Martínez Campos proclamó rey a Alfonso XII, hijo de Isabel II. De esta manera comenzó una mueva etapa política , la Restauración. Este fue un periodo de notable estabilidad política en España.
-
El general Pavía dio un golpe de Estado y disolvió las Cortes en enero de 1874. Un nuevo pronunciamiento , protagonizado por el general Martínez Campos en diciempre de 1874, restauró la dinastía de los Borbones
-
Intentó ser conciliadora. Para satisfacer a los progresistas y a los demócratas incluyó una amplia relación de derechos y libertades, mientras que para satisfacer a los moderados , proclamó la confesionalidad del Estado y la soberanía compartida entre las Cortes y el rey.
-
Emperatriz de la India
-
Se difundió por España a través de Pablo Iglesias, fundador en 1879 del Partido Socialista Obrero Español.
-
Conquista italiana de Somalia y Eritrea.
-
Intervención británica en Egipto.
-
Celebrada entre el 16 de noviembre de 1884 y el 26 de febrero de 1885 en la ciudad de Berlín , fue convocada por Francia y el Reino Unido y organizada por el canciller de Alemania, Otto von Bismarck, con el fin de solventar los problemas que implicaba la expansión colonial en África y resolver su repartición.
-
Un congreso obrero celebrado en Barcelona decidió la creación de la Unión General de Trabajadores , organización sindical estrechamente vinculado al PSOE que defendía la participación de los socialistas en la vida política y rechazaba los métodos violentos del anarquismo.
-
Es el período de 1885 a 1914 anteriores a la Primera Guerra Mundial. Fue un momento de intensa carrera armamentíntista y alianzas militares entre varias naciones que se agruparon en dos grupos denominados Triple alianza y la Triple entente.
-
Ocupación japonesa de Formosa.
-
Last tsar od Russia. He was deposed during the Russian Revolution and executed by bolsheviks. He was an autucratic monarch that opposed any liberal reform. His mistaken decesions opened the door for Russian Revolution.
-
Grupo político ruso .Idealogía marxista , se divide en 1903 en dos grupos: mencheviques y bolcheviques. Tenía el apoyo de los proletariados e intelectuales.
-
Crisis de Fachoda . Guerra hispanoestadounidense.
-
Partido político. Pensaban que la verdadera fuerza revolucionaria era el campesino y defendían la colectivización de las tierras. Su principal líder era Kerensky. Idealogía socialismo moderado.
-
Ocupación británica de Malaysia y Singapur.
-
La siderurgia vasca vivió una fuerte expansión desde 1871 y destacó los altos hornos de Vizcaya.
-
Se refiere a una matanza realizada por la Guardia Imperial rusa contra manifestantes. Sucedió en San Petersburgo durante la Revolución de 1905.
-
Es un documento fundamental en la crisis final del zarismo ruso.Se recoge la elección por sufragio universal masculino de una Duma.
-
El ejército zarista fue derrotado por las tropas japonesas en una guerra motivada por los intentos rusos de expansión en Asia. Se desencadenó cuando las masas populares se dirigieron a la residencia del zar, para hacerle llegar sus peticiones. La respuesta de las autoridades fue una violenta represión . Los campesinos y obreros se agruparon en sóviets. El zar se vio obligado a hacer algunas concesiones.La principal fue elección por sufragio universal masculino de una Duma. La revolución fracaso.
-
Grupo político. Era partidario de derrocar el absolutismo zarista y convertir Rusia en una monarquía Constitucional. Tenía una idealogía liberal y el apoyo de la alta burguesía.
-
El Acta de Algeciras fue firmada el 7 de abril de 1906 por los representantes de España, Alemania, Francia y el Reino Unido. Según esta acta, España adquiere obligaciones, junto a Francia, para ejercer un protectorado en la zona de Marruecos.
-
Después de dos décadas de desorganización , los diferentes grupos anarquistas fundaron en 1910 la Confederación Nacional del Trabajo, el sindicato anarquista.
-
La muerte del archiduque Fernando y su esposa, que era el heredero del Imperio austro-húngaro provocó que Austria planteará un ultimátum a Serbia, amenanzándoles con la guerra sino permitían investigar sobre el asesinato y lo rechazaron porque tenían el apoyo de Rusia y Austria declaró la guerra. Alemania exigia la detección pero no le hicieron caso, y Alemania declaro la guerra a Rusia y después a Francia. Italia no apoyo a la Triple Alianza y se estallo la Primera Guerra Mundial.
-
He was the 28th president of EEUU . Wilson maintained American neutrality after the outbreak of World War One . Explained his 14 points which he believed should from the basis of the peace settlement in Europe. He idealistc vision led to the creation of the League of Nations after the World War One . He was aworded Nobel Prize for Peace his effores to create the leage.
-
Los alemanes querían ganar a Francia para atacar después a Rusia pero fracasaron porque fueron detenidos por los franceses en la batalla del Marne. Los rusos fueron derrotados en Tannenberg y los lagos Masuarianos.
-
Los franceses frenaron el rápido avance alemán, suponiendo el fracaso de los planes alemanes para vencer a los franceses mediante un ataque relámpago.
-
Aunque vencieron los alemanes, supusieron la salvación de París, ya que los alemanes tuvieron que enviar tropas al frente oriental.
-
Se construyeron trincheras. Los alemanes intentaron romper el frente occidental en la batalla de Verdún y los británicos en la batalla del Somme. Los británicos fracasaron en invadir Turquía en la batalla de Galipoli
-
La guerra submarina afectó a los intereses americanos, planteándose su intervención en la guerra. Pero necesitaban tiempo para preparar su ejército.
-
Los aliados fracasaron en su objetivo de invadir la península turca de Galípoli para controlar el estrecho de los Dardanelos. Pretendían revitalizar a Rusia.
-
Ataque alemán sobre los franceses , que resistieron. Cerca de 750.000 bajas por ambos bandos.
-
Ataque aliado sobre los alemanes para contrarrestar la ofensiva sobre Verdún . Más de un millón de bajas por ambos bandos.
-
Había prestado mucho dinero a los aliados y tenía que garantizar su victoria para poder recuperar ese dinero. Su potencial no se dejó notar hasta 1918
-
A pesar de la destitución del zar , los problemas de la revolución de febrero seguía vigente, Rusia no había abandonado la guerra y se instalo un doble poder, el Parlamento y los sóviets. Lo protagonizaron los bolcheviques.Se creó el primer Gobierno bolchevique, presidido por Lenin. Su objetivo era la Tesis de Abril.
-
Durante la Revolución Bolchevique ,Rusia se retiro de la guerra y Estados Unidos entro a la guerra a favor de los aliados.
-
El triunfo de los bolcheviques en esa revolución supuso que Rusia abandonara la guerra, tal y como habían prometido si llegaban al poder.
-
Comenzó tras la manifestación del 23 de febrero en Petrogrado.El 26 se produjeron motines en los cuartiles y las tropas se negaron a disparar contra los huelguistas.El 27 se creó un Gobierno provisional. Gobierno pretendía instaurar un sistema político liberal y el zar abdicó.Obreros, campesinos y soldados formaron sóviets por todo el país e incluso sus propias malicias armadas( Guardia Roja). Los bolcheviques pretendían salir de la Primera Guerra Mundial pero no lo consiguieron.
-
Communist politician. He was the founder of the Russian communist Party URSS. His successors joined Marx and Lenin´s theories to form Mrxism-Leninism, which became the communist worldview. He was the leader of the Bolsheviks Revolution.
-
Communist politician and dictador . Gori. He was one of the leaders os Russian Revolution in October 1917 .Contemporary Age. Late 19th century and early 20th century. URSS
-
Fueron unos programas planteados por Lenin. Sus puntos principales era la retirada de Rusia de la guerra con la firma inmediata de la paz, la redistribución de la tierra, el control de las fábricas por los comités de obreros,la autonomía para las nacionalidades y la entrega del poder a los sóviets.
-
Los alemanes firmaron el Tratado de Brest-Litovsk y en 1918 se firmó el arministicio entre Alemania y los Aliados.
-
Firmado por la URSS con las potencias centrales, lo que le supuso pérdidas territoriales . La salida de la URSS se compensó con el potencial americano.
-
Conjunto de tratados firmados por los países vencidos y sus objetivos son impedir el resurgimiento de Alemania, conseguir un equilibrio de poderes y mantener aislada a Rusia.
-
Fue una política económica impulsada por Lenin en el año 1921 con la idea de mejorar la actividad económica del país y dejar atrás la profunda crisis en la que se hallaba inmersa Rusia a principios de los años 20.
-
Era una federación de repúblicas, cuyo número se fue ampliando. Se trataba de un Estado plurinacional y multiétnico.
-
He was the 32rd president of EEUU . Hyde Park. He became president in 1930 when the Great Depression was at its worst. EEUU. Contemporary Age. 2oth century ( 1889-1945).
-
Britist economist. Cambridge. Best know for his economic theories ( Keynesian economics) on the causes of prolonged unemployment. Contemporary Age . 20th century ( 1883-1946) . United Kingdom