EJE CRONOLÓGICO DE HISTORIA

  • Matrimonio de los Reyes Católicos
    1469

    Matrimonio de los Reyes Católicos

    El destino de los reinos de Aragón y Castilla quedó unido mediante el matrimonio de sus príncipes, Fernando e Isabel, que pasarían a la historia como los Reyes Católicos.
  • La Guerra Dinástica
    1474

    La Guerra Dinástica

    Tras la muerte del rey castellano se inició esta guerra entre los partidarios de doña Juana y los de Isabel esto tuvo su desenlace en la batalla de Toro (que consolidó a Isabel como reina y además a Castilla y Aragón)
  • 1492

    Anexión del Reino de Granada

  • 1492

    Capitulaciones de Santa Fe

    Fue el contrato entre los reyes y Colón establecía los cargos y beneficios que reportaría el descubrimiento de la nueva ruta.
  • El descubrimiento de América
    1492

    El descubrimiento de América

    Un navegante genovés llamado Cristóbal Colón le presentó un nuevo proyecto a los Reyes Católicos que consistía en abrir nuevas rutas hacia Oriente para buscar oro y especias.
  • La expulsión de los judíos
    1492

    La expulsión de los judíos

    Los judíos que residían en el territorio de los Reyes Católicos y no aceptaron convertirse al catolicismo fueron expulsados de este (afectó a 150000 personas en Castilla y 30000 en Aragón), sus propiedades fueron confiscadas.
  • 1493

    Tratado de Barcelona

    Tratado por el cual se recupera Rosellón y Cerdeña
  • 1494

    El Tratado de Tordesillas

    En el se estableció la delimitación de tierras entre España y Portugal quedando solo Brasil para los portugueses.
  • 1496

    Recuperación de Canarias

  • 1497

    Recuperación de Melilla

  • 1504

    Recuperación de Nápoles

  • Muere Cristóbal Colón
    1506

    Muere Cristóbal Colón

    Colón viajo cuatro veces a América y cuando murió el estaba convencido de haber llegado a Asia.
  • 1512

    Anexión de Navarra

  • Llegada de Carlos I
    1516

    Llegada de Carlos I

    Llegó rodeado de consejeros flamencos, y fue recibido con una gran oposición ya que era considerado un extranjero ajeno a los intereses hispánicos.
  • Period: 1516 to 1556

    Carlos I

    Nació en Gante (Bélgica) y era hijo de Felipe "el hermoso" y Juana "la loca", por lo que heredó gran parte de Europa y América. Al morir su abuelo fue coronado emperador del Sacro Imperio Romano Germánico.
  • Period: 1519 to 1523

    El levantamiento de las Germánicas

    Se produjo en Valencia y Mallorca, por parte de los artesanos y campesinos para conseguir mayor importancia en los cargos municipales y no tener tantos abusos señoriales.
  • Period: 1520 to 1521

    Revuelta de las Comunidades

    Debido a la desatención del rey de los asuntos de Castilla y la oposición a los consejeros flamencos se dio esta revuelta, en la que se unieron la nobleza y los campesinos.
  • Batalla de Pavía
    1525

    Batalla de Pavía

    Fueron enfrentamientos con Francia por Milanesado (en el norte de Italia), esta batalla fue ganada por Carlos I
  • Conquista de Túnez
    1535

    Conquista de Túnez

    Carlos I intento frenar a los turcos que amenazaban la zona del mediterráneo y el Danubio por ello ocupó Túnez.
  • La Batalla de Mühlberg
    1547

    La Batalla de Mühlberg

    Tras la victoria en guerras de religión contra los príncipes alemanes luteranos, el emperador concedió la libertad religiosa en los estados alemanes.
  • La Paz de Augsburgo
    1555

    La Paz de Augsburgo

    Esta paz aceptó la existencia de dos iglesias cristianas diferentes.
  • Abdicación de Carlos I
    1556

    Abdicación de Carlos I

    Carlos I abdicó en su hijo Felipe II y cedió a su a hermano Fernando el título imperial y los territorios austríacos.
  • Period: 1556 to

    Felipe II

    Felipe II era el heredero de Carlos I y a diferencia de su padre el estableció en Castilla su centro de poder, administrando sus territorios desde la corte en Madrid.
  • La Batalla de San Quintín
    1557

    La Batalla de San Quintín

    Los conflictos contra Francia fueron concurrentes, urna y otra vez, a lo largo del tiempo, y concluyeron con la victoria de Felipe II.
  • Period: 1566 to

    Rebelión de Flandes

    La expansión de los calvinistas en los Países Bajos desencadenaron esta rebelión, este conflicto terminó con la independencia de las Provincias Unidas (Holanda y Países Bajos).
  • Sublevación de las Alpujarras
    1568

    Sublevación de las Alpujarras

    Se produjo a raíz de la persecución de los moriscos granadinos. esta fue sofocada militarmente y disperso a 80000 moriscos por la Península.
  • Batalla de Lepanto
    1571

    Batalla de Lepanto

    En loas tiempos de Felipe II la Santa Liga frenó la expansión otomana en dicha batalla.
  • 1581

    Felipe II rey de Portugal

    Esto supuso la incorporación de extensas posesiones coloniales a la corona hispana.
  • Intervención contra Inglaterra

    Intervención contra Inglaterra

    Felipe II planeó esta intervención en represaría a los ataques contra flota española que comercializaba con América y al apoyo inglés a los protestantes. La derrota de la Armada Invencible constituyó un gran fracaso para el monarca.
  • Period: to

    Felipe III

    Felipe III tuvo como valido al duque de Lerma y durante su gobierno se expulsó a los moriscos, se firmó la paz con Inglaterra y la Tregua de los Doce Años.
  • La Paz con Inglaterra

    La Paz con Inglaterra

    Esto se hizo mediante el Tratado de Londres se puso fin a la Guerra anglo-española.
  • La expulsión de los moriscos

    La expulsión de los moriscos

  • Period: to

    Tregua de los Doce Años

    Fue un tratado entre España y las Provincias Unidas de los Países Bajos.
  • Reanudación de la lucha de Países Bajos

    Al finalizar la tregua entraron otra vez en lucha.
  • Period: to

    Felipe IV

    Confió su poder al conde-duque de Olivares, que puso su empeño en hacer del rey un monarca absoluto y en sostener por las armas el prestigio del imperio castellano.
  • La Rendición de Breda

    La Rendición de Breda

  • Period: to

    Enfrentamientos con Francia

    Se alió con los protestantes alemanes, temerosa de la hegemonía de los Habsburgo en europa.
  • La crisis de 1640

    La crisis de 1640

    Con el objetivo de reforzar el poder real y asegurar la hegemonía en Europa, el conde-duque de Olivares diseño una estrategia basada en la Unión de Armas, que suponía la creación de un gran ejército sostenido por todos los territorios hispánicos, y en la uniformización de leyes e instituciones de todos sus reinos, siguiendo el modelo castellano.
  • Retiro del conde-duque de Olivares

    Retiro del conde-duque de Olivares

    Las rebeliones de la década hicieron fracasar su política. Debido a su retiro, la monarquía quedó en una grave crisis.
  • La Paz de Westfalia

    La Paz de Westfalia

    Reconocimiento oficial de la independencia holandesa.
  • Paz de los Pirineos

    Paz de los Pirineos

    España y Francia resolvieron sus diferencias cediéndose a los franceses parte de Cataluña.
  • Period: to

    Carlos II

    Fue un monarca con serias limitaciones. Su muerte, sin descendencia, supuso el final de la dinastía de los Habsburgo en España.
  • La Independencia de Portugal

    La Independencia de Portugal

    Se produjo una rebelión para exigir su independencia de la corona con el apoyo de Francia e Inglaterra.
  • Muerte de Carlos II

    Muerte de Carlos II

    El 1 de noviembre muere el último representante de los Austrias en el trono español