-
Periodo de la historia que comienza la Caída del imperio romano hasta el descubrimiento de América
-
Nace en la Meca . Profeta del islam. Se le a parece el arcángel Gabriel y le anuncia que es el elegido por dios
-
Los habitantes se convierte al Islam.
Se convierte en jefe político religioso -
Tras convertirse en el jefe político y religioso Mahomad con la ayuda de los musulmanes de medina conquistaron la meca
-
los musulmanes forman un gran imperio
-
En el año 711 los musulmanes invaden la Península Iberica . Los visigodos fueron derrotados y su rey don Rodrigo murío en la Batalla de Guadalete
-
fue un caudillo militar musulmán yemení (era de los Lájmidas, conocida como tribu del sur o del Yemen 123), gobernador y general del califato Damasquino Omeya (640–716/718) en el norte de África (Ifriquiya, actual Tunicia). A la edad de 71 años participó en la invasión musulmana de la península ibérica, según la historiografía tradicionalmente admitida, basada en crónicas árabes de los siglos X y XI, y fue el primer valí de al-Ándalus, gobernando entre los años 712 y 714.
-
Solamente en la zona montañosa de Asturias resistieron a los invasores fueron derrotados
-
Desde la península cruzaron los pirineos y atacaron al sur de Francia hasta que fueron en la batalla de Poitiers por Carlo Martel [martillo]
-
Los abasis los dijo a los omeyas que se fueran cenar su casa y los abasis al segundo plato cerro las puerta y los matarn y sobrivio mas que uno que fue Aderamán 1
-
Carlomagno unifico gran parte de Europa feudal y se proclamo emperador
-
tomó posesión de la sede compostelana un nuevo arzobispo, Miguel Payá Rico, quien decidió realizar un riguroso estudio arqueológico sobre los restos del apóstol Santiago que, según la tradición, se encontraban enterrados bajo el altar mayor
-
El Tratado de Verdún fue un pacto firmado en agosto de 843 entre Lotario, Luis el Germánico y Carlos el Calvo —hijos de Ludovico
-
conocido como Ibn Marwán al-Yiliqi, Ibn Marwán, «el hijo del gallego» o «el gallego» que es como se denominaba a los cristianos del norte de la Península en esa época, pues ese era su origen y el de sus antepasados, fue un señor hispanomusulmán que dominó el Guadiana Bajo y Medio y el sur del actual Portugal en la segunda mitad del siglo IX.
-
El reino de los Astures (en latín, Asturum Regnum) o reino de Asturias fue la primera entidad política cristiana establecida en la península ibérica después del colapso del reino visigodo de Toledo tras la desaparición del rey Rodrigo en la batalla de Guadalete y la subsiguiente conquista musulmana de la península ibérica. En sus primeras décadas, la extensión territorial del Reino de Asturias se limitó a los territorios de la cornisa cantábrica y sus comarcas adyacentes.
-
situada en Francia fue fundada en la zona de lo que más tarde sería el municipio francés homónimo el 11 de septiembre del año 909 por Guillermo I de Aquitania, conde de Auvernia, el cual instaló allí al abad Bernón de Baume, y puso la abadía bajo la autoridad inmediata del papa Sergio III.
-
llego al poder
1 empleó el ejercito
2 termino con los reveliones en AL- Andalus -
Ælfric llamado el gramático (alrededor de 955 [1] - alrededor de 1010 [2] ) fue un abad , escritor y gramático anglosajón . También se le conoce como Ælfric de Eynsham , Ælfric de Cerne y Ælfric "escritor de homilías". Sus obras, escritas en inglés antiguo , son documentos fundamentales de prosa en la lengua vernácula anglosajona y consisten en hagiografías , homilías , comentarios bíblicos y otros géneros.
-
Las taifas fueron un conjunto de pequeños estados (ملوك الطوائف) que fueron apareciendo entre la desintegración del califato de Córdoba a partir de la fitna o guerra civil que estalló en 1009 tras la muerte del último caudillo amirí Abd al-Malik al-Muzaffar y el derrocamiento del último califa omeya Hisham III, con la ...
-
La primera taifa de Badajoz propiamente dicha, según las periodizaciones y convencionalismos historiográficos, o segundo reino, se creó tras la desintegración del Califato de Córdoba, por el liberto Sabur (de nombre completo Abu Muhámmad Abdallah ben Muhámmad el-Sapur al-Saqlabi) 1013-1022, de etnia eslava y antiguo
-
(Fernando I de Castilla, llamado el Grande o el Magno; ?, h. 1017 - León, 1065) Primer rey de Castilla. Era hijo de Sancho III el Mayor de Navarra y de doña Munia, hija del conde de Castilla Sancho García. En 1029 recibió por herencia materna el condado castellano, aunque fue su padre quien lo gobernó de hecho.
-
se libró en Sagrajas, en las proximidades de Badajoz (España), el 23 de octubre de 1086, entre las tropas cristianas de Alfonso VI de León y las almorávides de Yúsuf ibn Tasufín, con la derrota de las primeras.
-
Es una universidad pública italiana situada en la ciudad de Bolonia, considerada la más antigua de Europa
-
La Universidad de Oxford es una universidad de investigación ubicada en Oxford, Reino Unido. Sin conocerse la fecha exacta de su fundación, hay evidencias de una institución de enseñanza ya en 1096,7 lo que la convierte en la segunda universidad más antigua del mundo
-
La batalla de Uclés del año 1108 fue librada en la localidad española de Uclés (Cuenca), el 29 de mayo de 1108, entre las tropas cristianas de Alfonso VI de León y las almorávides de Alí ibn Yúsuf, y se saldó con la derrota de las primeras.
-
El Ábside de San Clemente de Tahull es una pintura románica perteneciente al conjunto de la decoración mural de la iglesia de San Clemente de Tahull en el Valle de Bohí, donde se encuentra la mayor concentración de arte románico de toda Europa, con una iglesia por cada 25 km²
-
“Yo Alfonso concedo esta carta a vosotros cristianos mozárabes, a los cuales yo
saqué con el auxilio divino, del poder de los sarracenos y conduje a tierras cristianas.
Me complace porque abandonasteis vuestras casas y vuestras heredades y vinisteis a
poblar mis tierras, concederos buenos fueros en toda mi tierra, que seáis libres y
francos vosotros y vuestros hijos, en todo cuanto podáis poblar y trabajar en las villas
y términos que yo os daré. -
cuando Alfonso I se autoproclamó rey de Portugal independizandose el condado de Portugal del Reino de Galicia y por ello del Reino de León, y finalizó en 1910, tras casi ochocientos años de monarquía, con la proclamación de la Primera República Portuguesa.
-
fue conde de Barcelona, Gerona, Osona y Cerdaña, y princeps de Aragón (o a veces también de Sobrarbe y Ribagorza),2 que en la época significaba primus inter pares.
-
La Orden de Alcántara es una orden militar y religiosa creada en el año 1154 en el Reino de León, y que perdura en la actualidad. Es una de las cuatro grandes Órdenes militares españolas, siendo las otras tres las de Santiago, Calatrava y Montesa.
-
Construida entre 1163 y 1245 en la Île de la Cité, la Catedral de Notre Dame de París es una de las catedrales góticas más antiguas del mundo. El nombre de la catedral significa Nuestra Señora y está dedicada a la Virgen María.
-
La Orden de Santiago es una orden religiosa y militar surgida en el siglo xii en el reino de León. Debe su nombre al patrón de España, Santiago el Mayor. Su objetivo inicial era proteger a los peregrinos del Camino de Santiago y expulsar a los musulmanes de la península ibérica
-
El fuero de Plasencia es un códice en pergamino custodiado en el Ayuntamiento de Plasencia. Está compuesto por 77 hojas de 180 x 270 mm.
-
Las Cortes de León de 1188 se celebraron durante la primavera de ese año, al principio del reinado de Alfonso IX de León, en el claustro de la Basílica de San Isidoro de León
-
En 1513, las Cortes de Navarra, convocadas en Pamplona por el virrey castellano y sólo con la asistencia de beamonteses, nombraron a Fernando el Católico rey de Navarra. El 7 de julio de 1515 las Cortes de Castilla en Burgos, sin ningún navarro presente, anexionan el Reino de Navarra al de Castilla
-
La batalla de Alarcos es una batalla que se libró junto al castillo de Alarcos, situado en lo alto de un cerro junto al río Guadiana, cerca de la actual ciudad española de Ciudad Real, el 19 de julio de 1195, entre las tropas cristianas de Alfonso VIII de Castilla y las almohades de Abū Ya'qūb Yūsuf al-Mansūr
-
La Universidad de Cambridge es una universidad pública inglesa situada en la ciudad de Cambridge. Fue fundada en 1209 y el rey Enrique III de Inglaterra le otorgó una Carta Real en 1231. Cambridge es la segunda universidad más antigua de habla inglesa
-
los almohades que detener el cristiano pero funcionante son derrotados en la batalla de Nava de Tolosa
-
La Universidad de Salamanca es una universidad pública española emplazada en la ciudad de Salamanca. Es la universidad más antigua de España y del mundo hispánico y la tercera más antigua de Europa.
-
La catedral de Santa María, llamada también Catedral Primada de España, es un templo católico de arquitectura gótica en Toledo, considerado por algunos como el opus magnum1 de este estilo en España. Su construcción comenzó en 1226 bajo el reinado de Fernando III el Santo
-
En el siglo XII, la ciudad de Cáceres aún se encontraba en poder musulmán. Ante el avance de las tropas cristianas, nada fue suficiente para evitar la conquista de la ciudad a manos de Alfonso IX de León. Tras varios años de asedio, el 23 de abril de 1229, día de San Jorge, por ello se eligió patrón de la ciudad, Cáceres ya formaba parte del reino leonés.
-
Al convertirse Fernando III en rey de León tras la muerte de Alfonso IX de León, las Cortes de León y de Castilla se fundieron, momento el que se considera que surge la Corona de Castilla, formada por dos reinos: Castilla y León, así como taifas y señoríos conquistados a los árabes (Córdoba, Murcia, Jaén, Sevilla)
-
A partir de esta batalla, cada ciudad musulmana se debería defender sola de los ataques cristianos; y así la ciudad de Badajoz fue ocupada, sin ofrecer apenas resistencia, por el rey leonés Alfonso IX, el día 19 de marzo de 1.230, de ahí que el patrón de la ciudad sea San José, al que se levantó la primera ermita cristiana, y que el escudo de la ciudad tenga un león como símbolo del reino cristiano que tomó la ciudad. Con esta conquista se inicia la etapa cristiana de Badajoz.
-
El Concejo de la Mesta de Alfonso X fue creado en 1273 por Alfonso X el Sabio, reuniendo a todos los pastores de León y de Castilla en una asociación ibérica y otorgándoles importantes prerrogativas y privilegios tales como eximirlos del servicio militar y de testificar en los juicios, derechos de paso y pastoreo
-
Corre el año 1237 cuando la victoria de las tropas de Jaume I en la Batalla de El Puig, a pocos kilómetros de Valencia y última defensa del Rey Musulmán Zayyan, abre las puertas de Balansiya, que es como los árabes llamaban a la ciudad. De este modo, en 1238, Jaume I toma al fin Valencia.
-
La conquista de Murcia tuvo lugar en 1265-66 cuando Jaime I de Aragón conquistó la taifa de Murcia en nombre de su aliado Alfonso X de Castilla. Anteriormente, Murcia era un vasallo semiindependiente de la Corona de Castilla, pero cambió su lealtad durante la revuelta mudéjar de
-
La reconquista de Sevilla tuvo lugar entre agosto de 1247 y el 23 de noviembre de 1248 por parte de las tropas cristianas de Fernando III de Castilla. La ciudad se encontraba bajo el dominio musulmán del caíd Axataf.
-
El nombre Escuela de traductores de Toledo designa en la historia, desde el siglo XIV, a los distintos procesos de traducción e interpretación de textos clásicos greco-latinos alejandrinos, que habían
-
La catedral de Chartres (también, catedral de la Asunción de Nuestra Señora) (en francés, Cathédrale de l'Assomption de Notre-Dame) es una iglesia catedralicia de culto católico bajo la advocación de Nuestra Señora en la ciudad de Chartres, en el departamento de Eure y Loir, en Francia, unos 80 kilómetros al sudoeste de la capital, París. Asimismo, es la sede de la diócesis de Chartres, en la Archidiócesis de Tours.
-
Repartimiento de Sebilla hecho por el Rey D. Alonso el Sabio en la era de 1291 años, con los elogios, Armas, insignias y diuisas de las Reynas, infantes, Condes, Ricos hombres, caballeros, escuderos, hidalgos contenidos en el Año de 1588. / Las notas y elogios de los comprehendidos en este repartimiento son de Argote de Molina, como se prueba del elogio que hace a la familia de Finestrosas
-
La Santa Iglesia Catedral Basílica Metropolitana de Santa María es un templo catedralicio de culto católico dedicado a la Virgen María, en la ciudad española de Burgos
-
La catedral de Notre-Dame de Amiens (en francés, cathédrale Notre-Dame d'Amiens) es una iglesia catedralicia de culto católico bajo la advocación de Nuestra Señora en la ciudad de Amiens del departamento del Somme; la catedral gótica que cerró el ciclo de catedrales del período gótico clásico.
-
La catedral de Nuestra Señora de Reims (en francés, Cathédrale Notre-Dame de Reims) es una catedral de culto católico de la ciudad francesa de Reims, en el departamento de Marne, al noreste del país. El templo, que se encuentra bajo la advocación de Nuestra Señora, la Virgen María, es la cabeza de la archidiócesis de Reims.
-
La Santa Iglesia Catedral Basílica Metropolitana de la Santa Cruz y Santa Eulalia (en catalán, Catedral de la Santa Creu i Santa Eulàlia)2 —también llamada, en lugar de catedral, Seo— (en catalán, Seu) es la catedral gótica de Barcelona, sede del Arzobispado de Barcelona, en Cataluña, España.
-
La catedral de Santa María de Regla de León es un templo de culto católico, sede episcopal de la diócesis de León, España, consagrada bajo la advocación de la Virgen María. Fue el primer monumento declarado en España mediante Real Orden de 28 de agosto del año 1844
-
La guerra de los 100 Años fue un conflicto bélico que enfrentó a los reinos de Francia e Inglaterra, entre los siglos XIV y XV. Se inició en 1337 y finalizó en 1453.
-
Entre los años 1346 y 1347 comenzaron a darse los primeros brotes de peste negra en la población europea, pero lo cierto es que la enfermedad ya llevaba viajando por Asia des por los menos unos 15 años antes.
-
En el siglo 15, el matrimonio era el único sacramento cristiano que no requería la presencia de un sacerdote. Podía ser conducido en privado con dos testigos. Estas celebraciones se hacían en casa, en una estancia grande o, incluso, en el dormitorio, pero era raro que este evento se retratara para la posteridad. No obstante, Jan Van Eyck retrató el enlace llamado El Matrimonio Arnolfini, siendo éste una gran excepción.
-
El descendimiento de la Cruz, fue pintado por Roger Van der Weyden, entre 1435 y 1438, es un oleo sobre tabla (220 x 262 cm), pertenece la pintura flamenca del siglo XV, forma parte del "Gotico tardio", se encuentra en el Museo del Prado, Madrid.
-
Su caída era cuestión de tiempo, y Boabdil, el sultán granadino, sólo tenía una opción: rendirse.
-
El jardín de las delicias es la obra más emblemática y enigmática de El Bosco, pintor flamenco. Se trata de un tríptico pintado al óleo sobre madera de roble, elaborado hacia 1490 o 1500. Cuando permanece cerrado, contemplamos dos paneles en que se representa el tercer día de la creación.
-
En el siglo XIX los territorios conocidos como Tierra Santa(Israel, Jerusalén, Belén, Nazaret y Galiba) están bajo dominio musulmán. Se plantean la reconquista, las expediciones cristianas se llaman cruzadas.
You are not authorized to access this page.