
Eje Cronológico Bloque 7: El Régimen de la Restauración. Características del Sistema Canovista. Guerra Colonial y Crisis del 98.
-
-
Arsenio Martínez Campos fue un general español nacido en 1831 en Segovia. Este propició el pronunciamiento militar que acabó con la I República y con el Sexenio Democrático, para dar paso a la Restauración borbónica el 29 de Diciembre de 1874 en Sagunto. Asimismo, fue general partícipe en la guerra de Cuba de 1895, en la que, debido a la cruenta realidad de la misma, decidió desvincularse. Finalmente, muere en el año 1900.
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
El Pacto de El Pardo fue un acuerdo realizado entre los dos líderes de los partidos dinásticos, Cánovas y Sagasta. Práxedes Mateo Sagasta nació en La Rioja en 1825. Este colaboró con Cánovas en la implantación del nuevo sistema político, en el que fundó el Partido Liberal. Ambos establecieron una alternancia en el poder por el cual ninguno de las facciones se sentiría inclinada a realizar pronunciamientos para mantenerse en el poder. Finalmente, murió en 1903 en Madrid.
-
Alfonso de Borbón nació en Madrid en 1857. Este inauguró con su proclamación como rey de España el primer periodo de la Restauración en España (1874-1885), por medio de la firma del Manifiesto de Sandhurst redactado por Antonio Cánovas del Castillo. Alfonso XII reinó en una fase en la que se estableció un gobierno conservador de apariencia liberal que facilitó la estabilidad política en España. Asimismo, este sistema otorgó a este grandes poderes en el gobierno. Este murió en el 1885 en Madrid.
-
-
Alfonso XIII nació el 17 de Mayo de 1886. Este fue hijo de Alfonso XII de España, pero al morir su padre no había nacido aún, por lo que su madre María Cristina de Habsburgo ejerció como regente hasta su mayoría de edad. Alfonso XII reinó durante la última etapa de la Restauración (1902-1931), hasta la proclamación de la Segunda República. Este morirá en Roma en 1941.
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Antonio Cánovas nació en Málaga en 1828. Fue una figura muy importante durante el periodo de la Restauración, ya que fue el impulsor de la vuelta de los Borbones y creador del sistema político canovista, que instauró en España un gobierno aparentemente liberal pero que realmente representaba a una oligarquía. Sin embargo este aseguró en el país un largo periodo de estabilidad y la preservación de derechos. Cánovas fue presidente del gobierno. Finalmente, muere asesinado en Mondragón en 1897.
-
-
-
-
-
-