-
-
-
Biografía del general Martínez Campos: Militar y político español. Martínez Campos participó en la lucha contra los insurrectos en Cuba hasta 1872, año en que fue repatriado con el grado de brigadier. De vuelta en España, en 1879 presidió un gobierno conservador que cayó al poco tiempo a raíz de sus discrepancias con Cánovas del Castillo. Pasó entonces a las filas del partido Liberal-Fusionista. Realizó un golpe de estado para establecer en el gobierno a Alfonso XII.
-
-
-
-
-
Biografia de Maria Mercedes de Orleans: Nació en 1860. Pasó su infancia en Sevilla, ciudad por la que sintió especial predilección. Durante el período del Sexenio Democrático, tuvo que partir hacia el exilio. Se casó con Alfonso XII a pesar de la oposición de Isabel II. El matrimonio fue breve por la prematura muerte de la reina Mercedes a causa del tifus cinco meses después y un aborto espontáneo. Fue impulsora de la construcción de la catedral de la Almudena de Madrid.
-
Biografía de Maria Cristina de Habsburgo: Reina y regente de España. Cuando falleció Alfonso XII (1885) se hallaba embarazada, por lo que asumió la regencia. El origen extranjero de la reina contribuía a agravar el temor de que se produjesen revueltas. Sin embargo, la instauración de la regencia se produjo sin alteraciones. Meses más tarde nació Alfonso XIII. La reina, inexperta en los negocios de la política, se dejó asesorar por Sagasta hasta la llegada al trono de su hijo en 1902.
-
Biografía de Pablo Iglesias Posse: Fundador del Partido Socialista Obrero Español, PSOE. Durante el Sexenio Revolucionario se inició en la actividad reivindicativa del movimiento obrero, afiliándose a la primera Internacional (AIT). En las luchas desencadenadas dentro de la AIT entre los partidarios de Mijaíl Bakunin y los de Karl Marx, se mantuvo fiel a los principios del marxismo. Sufrió las represalias por su actividad reivindicativa. Mantuvo hasta su muerte la presidencia del PSOE y UGT.
-
-
-
-
Biografía de Alfonso XIII: Hijo de Alfonso XII, durante su minoría de edad ejerció la Regencia su madre, María Cristina de Habsburgo-Lorena. Su reinado se inició al ser declarado mayor de edad en 1902. Alfonso XIII continuó la política de turno pacífico en el gobierno entre los partidos dinásticos, intentó desmontar el caciquismo y modernizar el sistema político. El reinado quedó marcado por la cobertura que prestó al golpe de Estado de Primo de Rivera en 1923, finalmente se exilió.
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-