-
-
-
-
Rey de España (1874-1885). Hijo de Isabel II, acompañó a su madre al exilio en 1868. En 1870, Isabel II abdicó en favor de su hijo. Cánovas envió al futuro Alfonso XII a Sandhurst.
Ocurrió el pronunciamiento de Arsenio Martínez Campos en Sagunto, que proclamó rey a Alfonso.
Alfonso XII murió de tuberculosis con sólo 27 años ,y la reina quedaba embarazada al morir su esposo. La incertidumbre se disipó con el nacimiento, en 1886, de un heredero varón, hijo póstumo de don Alfonso. -
-
Pensador y pedagogo español. Estudió derecho y filosofía en las universidades de Barcelona, Granada y Madrid. Giner dejó una amplísima obra escrita sobre temas jurídicos, filosóficos, políticos, artísticos y literarios.
-
-
-
-
-
-
-
María Cristina de Habsburgo-Lorena o María Cristina de Austria, o en su forma original alemana: Maria Christina Désirée Henriette Felicitas Rainiera von Habsburg-Lothringen, fue la segunda esposa del rey Alfonso XII y madre de Alfonso XIII.
-
-
-
-
-
Rey de España (1902-1931). Hijo póstumo de Alfonso XII, durante su minoría de edad ejerció la Regencia su madre, María Cristina de Habsburgo-Lorena. Su reinado se inició al ser declarado mayor de edad en 1902. Juró la Constitución de 1876, pero no ejerció lealmente el papel de un rey constitucional.
En las elecciones de 1931 se mostró mayoritariamente republicana. Alfonso XIII abandonó España al tiempo que se proclamaba la Segunda República (1931) -
-
-
-
-
-
-
Político español, artífice del régimen de la Restauración. Su primera responsabilidad política fue la redacción del Manifiesto de Manzanares. Cánovas del Castillo fue fortaleciendo la causa alfonsina en medios políticos y acrecentando la viabilidad de la restauración frente a la republica.
-
-
-
-
-