-
El 29 de diciembre de 1874, el general alfonsino Martínez Campos se sublevó en Sagunto proclamando a
Alfonso como rey de España. Cánovas asumió el gobierno, daba así comienzo el sistema político de la
Restauración (1874-1923) que estableció las bases para conseguir la estabilidad política en España. -
El 29 de diciembre de 1874, el general alfonsino Martínez Campos se sublevó en Sagunto proclamando a
Alfonso como rey de España. Cánovas asumió el gobierno, daba así comienzo el sistema político de la
Restauración (1874-1923) que estableció las bases para conseguir la estabilidad política en España. -
La pacificación del país, con el fin de la Tercera Guerra Carlista (Manifiesto de Somorrostro, 1876), lo
que provocó la supresión de los fueros vascos-navarros, que fueron restablecidos en parte en 1878 al
otorgarles un régimen fiscal propio a ambos territorios. -
El final de la guerra carlista permitió enviar tropas a Cuba. La guerra de Cuba finalizó con la firma de la
Paz de Zanjón (1878), cuyo incumplimiento posterior provocaría la guerra definitiva en 1895. -
El socialismo. En 1879 se fundó el Partido Socialista Obrero Español PSOE,
liderado por Pablo Iglesias.
Sus ideas básicas serían acabar con la lucha de clases aceptando el juego político hasta crear un estado
comunista con propiedad social, amplios derechos políticos y laborales, opuesto a la expansión colonial y
las guerras y rechazando el terrorismo. Los socialistas impulsaron la creación en 1888 de la Unión General
de Trabajadores (UGT) como sindicato del partido. -
El Partido Liberal de Sagasta accedió al poder en 1881. Durante su gobierno se restauró la libertad de
imprenta y de cátedra; permitió las asociaciones obreras y amnistió a republicanos. -
En noviembre de 1885 se produjo la prematura muerte de Alfonso XII
-
El temor a una posible
desestabilización del sistema político ante las fuertes presiones de carlistas y republicanos impulsó un
acuerdo entre conservadores y liberales, el llamado Pacto
del Pardo para garantizar la continuidad de la monarquía. -
-
Sagasta formó el primer gobierno de la regencia, poniendo
en marcha un programa bastante aperturista. Estableció la
Ley de asociaciones (1887) y se abolió la esclavitud (1888),
e implantó el sufragio universal masculino (1890). -
Los socialistas impulsaron la creación en 1888 de la Unión General de Trabajadores (UGT) como sindicato del partido, para reclamar mejoras laborales.
-
Sagasta formó el primer gobierno de la regencia, poniendo
en marcha un programa bastante aperturista. Estableció la
Ley de asociaciones (1887) y se abolió la esclavitud (1888),
e implantó el sufragio universal masculino (1890). -
El nacionalismo catalán. Precedido por la Renaiçenxa (movimiento intelectual, literario y apolítico, basado
en la recuperación de la lengua y la cultura catalana), el catalanismo fue un movimiento político
autonomista, pactista y democrático articulado a través de la Unió Catalanista (1891), partido de ideología
conservadora y católica fundado por Almirall y Prat de la Riba. -
Esta organización aprobó las denominadas
Bases de Manresa (1892)
TEXTO 4
, programa en el que se reclama el autogobierno; el reconocimiento del
catalán como lengua oficial; e incluye un Estatuto de Autonomía de carácter conservador y tradicionalista
que reclama el restablecimiento de instituciones tradicionales catalanas. -
A partir de 1895, los problemas se desencadenaron: ese
mismo año estallaba la insurrección que dio lugar a la
Guerra de Cuba y desembocó en la pérdida de las últimas
colonias en 1898. -
Su principal ideólogo fue Sabino Arana, quien en 1895 fundó el Partido Nacionalista Vasco (PNV), formación
antiliberal y ultra religiosa que defendía una Euskadi (provincias vascas, Navarra y territorios vascofranceses) tradicionalista (defensa del modelo cultural vasco idealizado, del mundo rural, exaltación de la
etnia vasca) e independiente. -
El régimen sufrió un duro golpe en 1897, cuando Cánovas
del Castillo, entonces jefe de gobierno, murió víctima de un atentado anarquista. -
La clave del conflicto fue la intervención de los Estados Unidos. El
15 de febrero de 1898 se produce la voladura del acorazado
estadounidense Maine, fondeado en el puerto de La Habana. -
La situación está relativamente controlada por el ejército español hasta la intervención de EEUU en apoyo a los insurrectos. La flota española de Filipinas fue aplastada denuevo en Cavite, cerca de Manila. Ambos desastres llevaron a Sagasta a firmar la Paz de París (diciembre,
1898), por la cual España reconoce la independencia de Cuba y cede a los EEUU las Islas Filipinas -a cambio
de 20 millones de dólares- y Puerto Rico, así como la isla de Guam, en el archipiélago de las Marianas
(Pacífico). -
En 1901 nace la Lliga Regionalista, liderada por Francesc Cambó y Prat de la Riba. Se trataba de un partido
conservador, católico y burgués cuyos objetivos eran la autonomía política (dentro de España), y una
economía proteccionista. -
En 1902, con la mayoría de edad de Alfonso XIII, se inicia su reinado.