-
María Cristina de Borbón-Dos Sicilias fue reina consorte de España por su matrimonio con el rey Fernando VII de 1829 a 1833, y regente del Reino entre 1833 y 1840, durante una parte de la minoría de edad de su hija Isabel II.
Nacimiento: 27 de abril de 1806, Palermo, Italia
Fallecimiento: 22 de agosto de 1878, El Havre, Francia -
Francisco Javier de Burgos y del Olmo (Motril, 22 de octubre de 1778-Madrid, 22 de enero de 1848) fue un político, periodista, dramaturgo y traductor español.
-
-
-
-
-
-
-
Joaquín Baldomero Fernández-Espartero Álvarez de Toro (27 de febrero de 1793- 8 de enero de 1879), fue un militar español que ostentó los títulos de príncipe de Vergara, duque de la Victoria, duque de Morella, conde de Luchana y vizconde de Banderas, todos ellos en recompensa por su labor en el campo de batalla, en especial en la primera guerra carlista, donde su dirección del Ejército isabelino o cristino fue de vital importancia para la victoria final.
-
-
-
Isabel II de España (10 de octubre de 1830-9 de abril de 1904), fue reina de España entre 1833 y 1868, gracias a la derogación de la «Ley Sálica» aunque, técnicamente, no lo fuera)por medio de la Pragmática Sanción de 1830. Esto provocó la insurgencia del infante Carlos María Isidro, hermano de Fernando VII y tío de Isabel II, quien, apoyado por los grupos absolutistas (los denominados «carlistas») ya había intentado proclamarse rey durante la agonía de Fernando.
-
-
-
-
-
Leopoldo O'Donnell y Jorís (Santa Cruz de Tenerife, 12 de enero de 1809-Biarritz, 5 de noviembre de 1867) fue un noble, militar y político español, grande de España como I duque de Tetuán, I conde de Lucena y I vizconde de Aliaga. Presidió el Consejo de Ministros, después del bienio progresista de Baldomero Espartero en 1856, y también en 1858-1859 y 1860-1863, y en 1865-1866, durante el reinado de Isabel II.
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-