-
Pretendiente al Trono español, llamado por sus partidarios «Carlos V de España» o simplemente «don Carlos». Era hijo de Carlos IV y hermano menor de Fernando VII. En 1833 se negó a regresar para jurar como heredera a la princesa Isabel, y cuando poco después murió el rey, proclamó su derecho al Trono, dando comienzo la Primera Guerra Carlista (1833-40).
-
Militar y político español.
Al morir Fernando VII, se decantó por el apoyo a la causa de Isabel II y de la regente María Cristina de Borbón. Destacado por: el motín de los sargentos de La Granja (1835). Rompió el cerco carlista de Bilbao venciendo en la batalla de Luchana (1836); y aprovechó las disensiones en el bando carlista para atraerse al general Rafael Maroto y negociar con él la paz que sellaron ambos con el «abrazo de Vergara» (1839). -
Militar y político español. Durante el Trienio Constitucional (1820-23) se decantó por los partidarios del liberalismo. Ello le obligó a retirarse del ejército cuando la invasión de los «Cien mil hijos de San Luis» restableció a Fernando VII como rey absoluto.
Muerto el rey diez años más tarde, Narváez se reincorporó al ejército y defendió la causa del liberalismo y el trono de Isabel II en la Primera Guerra Carlista (1833-40). -
Reina consorte y regente de España. Era hija del rey de Nápoles, Francisco I. Se convirtió en la cuarta esposa de su tío Fernando VII de España. En 1830 le dio a éste la descendencia que no había tenido de enlaces anteriores, que resultó ser una niña, la futura reina Isabel II. Oportunamente, el rey había publicado poco antes la Pragmática Sanción, aprobada en 1789, por la que se permitía el acceso al Trono de las mujeres.
-
Reina de España. Isabel II nació del cuarto matrimonio de Fernando VII con su sobrina María Cristina de Borbón, poco después de que el rey promulgara la Pragmática. Isabel II fue proclamada reina al morir su padre en aquel mismo año; sin embargo, su tío Carlos María Isidro de Borbón no reconoció la legitimidad de esta sucesión, reclamando su derecho al trono.
Hasta que Isabel II alcanzara la mayoría de edad, la regencia recayó en su madre, María Cristina de Borbón. -
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-