-
Fue nombrado primer ministro del Estado. El curso desfavorable del conflicto con Francia obligó a Godoy a negociar y a firmar el tratado de Basilea, lo que le valió el apelativo de «príncipe de la Paz». Más tarde Francia y España firmaron el tratado de San Ildefonso en contra de Gran Bretaña. En 1798 se vio obligado a abandonar su cargo, debido a las presiones del Directorio francés, que dudaba de su lealtad. Manuel Godoy fue hecho prisionero, y murió en París.
-
El reinado de José I se desarrolló bajo el condicionante de la Guerra de la Independencia y buscando el apoyo político de uno de los grupos de los ilustrados españoles, cuyos miembros eran los denominados afrancesados. El 7 de julio de 1808 José fue nombrado rey de España. Prestó juramento ante las Cortes, reunidas por su hermano en la ciudad francesa de Bayona. Las derrotas francesas del 22 de julio de 1812 en Arapiles y la de Vitoria el 13 de junio de 1813, terminaron con su breve reinado.
-
-
Nació en El Escorial. Fue rey de España entre marzo y mayo de 1808. Tras la derrota de las tropas de Napoleón y su expulsión, Fernando recuperó el trono de España; no obstante, se rebeló como soberano absolutista. Al volver el absolutismo entre 1814 y 1820, se revocó la Constitución de Cádiz y se inició una persecución hacia los liberales. En esta última fecha se dio el conocido Trienio Liberal, en que se restablecieron la carta magna y sus decretos. Murió en Madrid, el 29 de septiembre de 1833.
-
19 de marzo de 1808
-
-
-
Luchó contra la reacción absolutista en la Primera Guerra Carlista. Rompió el cerco carlista de Bilbao venciendo en la batalla de Luchana (1836). Negoció con Rafael Maroto la paz. Luego se dirigió al Maestrazgo, donde venció al general Cabrera en 1840, poniendo fin a la guerra. Se enfrentó al conservadurismo de María Cristina de Borbón haciendo que ésta le nombrase presidente del Consejo de Ministros en. Exigió a María Cristina que abdicara e hizo que las Cortes le nombraran regente a él mismo.
-
-
-
-
-
-
-
-
29 de septiembre de 1833
-
-
17 de abril de 1814
-
-
13 de junio de 18013
-
-
-
-
25 de febrero de 1814
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Su nacimiento provocó problemas dinásticos. Al poco tiempo, en octubre de 1833, cuando sólo contaba con tres años de edad, sucedió en el trono de España a su padre Fernando VII. En su minoría de edad fueron regentes su madre María Cristina, hasta 1840, que se apoyó en los liberales intentando defenderse del carlismo (primera Guerra Carlista, 1833-1839), y el general Baldomero Espartero hasta 1843. Tras etapas de descomposición política, finalmente, en 1904 moriría en París.