-
Fue el último representante de la dinastía de los Austrias, no tuvo descendencia
-
Carlos II nombró como sucesor a Felipe V (Felipe de Anjou), nieto de Luis XIV de Francia.
-
La proclamación de Felipe V, estalló en una guerra entre dos candidaturas: la del archiduque Carlos de Austria, y la de Felipe de Anjou.
-
-
-
-
Impuso a los territorios de la Corona de Aragón la misma organización político-administrativa que tenía Castilla. VÍDEO CORTO CON EXPLICACION:
https://www.youtube.com/watch?v=bKeiPTSCDS0 -
La batalla se llevó a cabo entre los partidarios de Felipe V de Borbón y los seguidores del Archiduque Carlos de Austria.
-
Fue el emperador del Sacro Imperio, hermano del archiduque Carlos.
-
-
Excluía a las mujeres de la línea de sucesión.
-
En este tratado se reconoce a Felipe V como rey de España, la pérdida de numerosos territorios españoles y se firma la Paz de Rastadt con Gran Bretaña.
-
Paz firmada por España y Gran Bretaña, en el que se firmó el derecho de asiento de negros y el derecho a navío de permiso para Inglaterra, suponiendo esto la ruptura del monopolio comercial español con América.
-
Las tropas borbónicas ocuparon la ciudad de Barcelona, ya que esta no reconocía a Felipe V como rey de España
-
Las tropas borbónicas ocuparon Mallorca, tras la inaceptación de estas tras ser Felipe de Anjou proclamado rey de España
-
Muere de viruela y solo esta siete meses en el trono.
-
-
-
-
Se recogían todos los saberes y se aportaban nuevas ideas de la época. Escrita por Diderot y D'Alembert
-
-
-
-
-
Durante el reinado de Carlos III, la política de reformas fue llevada a cabo por ministros extranjeros, lo que provocó el rechazo de los grupos privilegiados del pueblo
-
Expulsados por ser acusados de ser responsables del Motín de Esquilache
-
Fin del monopolio del puerto de Cádiz en el comercio colonia.
-
-
Carlos IV tomó la decisión de nombrar a Manuel Godoy como ministro.
-
-
-
-
Con este acuerdo se permite la entrada de las tropas francesas en España para invadir Portugal
-
-
Fue un conflicto bélico que tuvo lugar entre 1808 y 1814 en el contexto de las guerras napoleónicas, que enfrentó a España, Reino Unido y Portugal con el imperio francés
-
-
-
Estalló un motín popular organizado por la facción de la Corte partidaria del príncipe Fernando.
-
El 2 de mayo se recuerda el heroico comportamiento que el pueblo de Madrid tuvo en 1808 al levantarse en armas contra el invasor francés.
-
Las abdicaciones de Bayona fueron las renuncias sucesivas de Fernando VII y Carlos IV al trono de España en favor finalmente de José Bonaparte.
-
-
-
Se inician las asambleas entre la ciudad de Cádiz y de San Fernando
-
Aprobación de la primera constitución española, con ideología liberal, aceptada en las Cortes de Cádiz.
-
-
-
-
Las Cortes reclamaban la vuelta al absolutismo
-
Fernando VII a su llegada a España anuló toda la constitución e impuso el absolutismo monárquico
-
El pronunciamiento de Espoz y Mina fue un pronunciamiento contra Fernando VII, encabezado por el general Francisco Espoz y Mina en la noche del 25 al 26 de septiembre de 1814, desde la localidad navarra de Puente la Reina, cerca de Pamplona, la capital provincial.
-
-
-
-
-
Se anuló la Ley Sálica para que la hija de Fernando VII, Isabel II pudiera reinar