-
-
-
-
Cristóbal Colón nació hacia el año 1451 en Italia. Algunos historiadores argumentan que no era de Génova, situando su origen en Aragón, España; otros dicen que nació en Portugal. Se desempeñó como navegante, cartógrafo, almirante, virrey y gobernador general de las Indias Occidentales al servicio de la Corona de Castilla. Igualmente, realizó el llamado descubrimiento de América el 12 de octubre de 1492, al llegar a una isla de la actual Bahamas, la cual se llamaría San Salvador.
-
Eran hijos de Juan II de Castilla y de Juan II de Aragón, respectivamente. El matrimonio de los Reyes Católicos unificó por primera vez la Corona de Castilla y la Corona de Aragón, que pasarían juntas a sus sucesores, dando lugar a la Monarquía Hispana. Pero la unión personal de los reinos no entrañó la integración política de sus instituciones, pues cada reino mantuvo su personalidad diferenciada
-
-
-
Hijo de Juana la Loca y de Felipe el Hermoso y nieto de los Reyes Católicos y del emperador Maximiliano I de Austria. La muerte de su padre en 1506 y la ausencia de su madre, Juana, deja al entonces príncipe, junto a sus hermanas Leonor, Isabel y María, al cuidado de la tía, Margarita de Austria. La muerte de Fernando el Católico le abre el futuro español, para regir en nombre de su madre; pero el futuro Carlos V decide otra cosa: que las Cortes de Castilla y de Aragón le proclamasen rey.
-
-
-
-
-
-
Comienza en 1517
-
-
-
-
-
-
Secretario de Felipe II de España. Al morir su padre en 1556 pasó a ocuparse de la secretaría real interinamente, recibiendo confirmación oficial de su cargo en 1567. asesinando al secretario de Juan de Austria, Juan de Escobedo, en posible connivencia con Felipe II (1578). Este crimen sería utilizado por Felipe II contra Antonio Pérez cuando descubrió que su secretario le espiaba para el papa, acusación que no podía hacer directamente por ser la Monarquía Hispana y el Papado.
-
-
-
-
-
-
-
Gaspar de Guzmán y Pimentel, conde-duque de Olivares fue valido del rey Felipe IV de España. La muerte de sus dos hermanos mayores le convirtió en heredero y le hizo abandonar los estudios para acompañar a su padre, el conde de Olivares, en la corte de Felipe III. Desde el cargo de gentilhombre se ganó la confianza del futuro rey. Cuando murió su tío en 1622, se convirtió en una especie de ministro universal del rey.
-
-
-
-
Comienza en 1618
-
-
-
-
-
-
-