-
-
-
-
-
1516-1556
-
Hijo de Felipe I el hermoso y Juana I de Castilla, acumuló en su persona por herencia familiar los territorios de España y sus posesiones de ultramar, Austria, los países bajos y sur de Italia. Se hizo con el trono de España a la muerte de Fernando el católico y no fue bien recibido por los castellanos. Su carácter de extranjero, la imposición de tributos y su marcha Alemania para ser coronado emperador, provocaron la guerra de las comunidades y de sus germanías
-
-
-
Fue el rey de España (1556-1598). Al abdicar Carlos I, heredó un inmenso imperio. Potenció la administración de su reino, lo que multiplicó la burocracia del palacio, que nunca escapó a su control.
Intervino en Aragón a causa de la conjura de Antonio Pérez. Combatió con rigor el protestantismo y sostuvo guerras contra Francia y los Países bajos. Buscó la alianza inglesa pero no pudo evitar la hostilidad de Isabel I, que desembocó en la derrota de la armada invencible. -
-
-
-
-
-
-
-
1532-1572
-
-
-
-
-
Rey de España (1598-1621). Hijo y sucesor de Felipe II, dejó el gobierno en manos de sus validos, el duque de Lerma y su hijo el duque de Uceda. Durante su reinado se concertó la tregua de los Doce Años con los países bajos y se decretó la expulsión de los moriscos , Con graves repercusiones demográficas y económicas en el reino de Valencia. España participó en la guerra de los 30 años al lado del emperador Fernando II de Austria.
-
Fue rey de España. Hijo y sucesor de Felipe III, delegó la labor en el conde Duque de Olivares y Luis de Haro. En su época se produjo la decadencia del imperio en Europa. Al comienzo de su reinado expiró la tregua de los Doce Años y se reanudó la guerra, donde Ambrosio Spínola obtuvo la redención de Breda. El rey Carlos I intentó sin éxito la conquista de Cádiz. En la guerra de los 30 años, se consiguió una victoria en Nordlingen, pero después los acontecimientos fueron adversos.
-
-
Inicio: 23 mayo 1618
Final: 1648 -
-
-
-
-
-
-
Fue rey de España. Heredó la corona a la muerte de Felipe IV, con cuatro años. Durante la regencia de Mariana de Austria, y durante su reinado, el gobierno estuvo en manos de una serie de validos, que fueron desbordados por la gran crisis económica y por la política expansionista francesa. El rey, enfermizo y taciturno, no tuvo descendencia y fue el último monarca de la casa de Austria. Nombró heredero a Felipe de Anjou, pero no evitó que su muerte estallara la guerra de Sucesión.
-
-
-
-
-
-