-
-
-
-
-
-
Carlos I reinó en España entre 1517 y 1555. Además, fue emperador del Sacro Imperio Romano Germánico desde 1520 hasta 1558. Llevó a cabo el último intento por mantener la unidad de Europa en torno al cristianismo católico.
-
-
-
-
-
-
-
-
Felipe II era el hijo de Carlos I y heredero de España Recibió el ducado de Milán y el reino de Nápoles. A lo largo de su reinado ocurrieron grande acontecimientos como los autos de fe de Valladolid y Sevilla, la conquista de Portugal... y numerosas guerras contra Francia, Inglaterra ...
-
-
-
-
-
Antonio Pérez era de origen aragonés y secretario de Felipe II. En 1579 fue acusado de traición y apresado, pero consiguió huir a Aragón en 1590 acogiéndose a las libertades del reino.
-
En 1588 Felipe II decidió invadir Inglaterra con la Armada Invencible.
-
Francisco Gómez de Sandoval-Rojas y Borja fue el V marqués de Denia, Sumiller de Corps, Caballerizo mayor y valido de Felipe III (1598-1621), I duque de Lerma (1599). Nació en Tordesillas y fue educado en la corte de Felipe II. Su abuelo materno era Francisco de Borja (San Francisco de Borja) y pertenecía a una familia con tradición en el cargo de Adelantado de Castilla desde 1412. El duque de Lerma Fue el hombre más poderoso del reinado de Felipe III.
-
-
-
-
-
-
-
El reinado de Felipe IV se comprendió entre 1621 y 1665. Nombró valido al conde- duque de Olivares y realizó unas reformas que exigían el mantenimiento de la hegemonía en Europa; moralización de la vida publica, creación de la junta grande de reformación, medidas para el aumento de la población y disposiciones para la educación de las elites.
-
-
-
-
-
-
-
Mariana de Austria fue reina consorte de España como segunda esposa de Felipe IV y regente como madre de Carlos II .Mariana era hija del emperador Fernando III del Sacro Imperio Romano Germánico y de la infanta María Ana de España, hija a su vez del rey Felipe III de España. Desde niña estuvo comprometida con su primo Baltasar Carlos, Príncipe de Asturias, pero al morir este en 1646, el rey Felipe IV de España, que había quedado viudo, se ofreció como novio de la joven archiduquesa austríaca.
-
-
Proclamó valido a Juan José de Austria y después ministro al conde de Oropesa.
-
-
-
-