Eje cronológico bloque 1.

  • Homo antecesor (encontrado en la gran Dolina de Atapuerca)800
    250,000 BCE

    Homo antecesor (encontrado en la gran Dolina de Atapuerca)800

    El homo antecesor, hallado en la Gran Dolina de Atapuerca (Burgos), con una antigüedad de unos 800.000 años.
  • Period: 250,000 BCE to 35,000 BCE

    Paleolítico

    1.800.000 - 35.000 A.C.
  • Homo neanderthalis
    100,000 BCE

    Homo neanderthalis

  • Hombre de Cromañón (Homo Sapiens Sapiens)
    35,000 BCE

    Hombre de Cromañón (Homo Sapiens Sapiens)

  • Arte rupestre cantábrico (Altamira)
    35,000 BCE

    Arte rupestre cantábrico (Altamira)

  • Arte rupestre levantino
    8000 BCE

    Arte rupestre levantino

  • Period: 8000 BCE to 5000 BCE

    Epipaleolítico

  • Period: 6000 BCE to 1000 BCE

    Edad de los Metales

  • Period: 5000 BCE to 900 BCE

    Neolítico

  • Cultura de los sepulcros de fosa
    3500 BCE

    Cultura de los sepulcros de fosa

  • Cultura de los Millares
    2700 BCE

    Cultura de los Millares

  • Megalitismo
    2700 BCE

    Megalitismo

  • Period: 2000 BCE to 219 BCE

    Colonizaciones

  • Cultura de El Argar
    1700 BCE

    Cultura de El Argar

  • Tartessos
    1100 BCE

    Tartessos

  • Llegada de los celtas
    900 BCE

    Llegada de los celtas

  • Colonizaciones fenicias
    800 BCE

    Colonizaciones fenicias

  • Colonizaciones griegas
    575 BCE

    Colonizaciones griegas

  • Reinado de Argantonio
    550 BCE

    Reinado de Argantonio

    Argantonio fue el último rey tartésico, único del que se tienen referencias históricas. Debido a su longevidad, hay historiadores que piensan que podría tratarse no de un rey, sino de una dinastía, ya que se le atribuyen tesoros con unos 300 años de diferencia. Aparece en fuentes griegas por su relación militar y comercial con Focea, colonia de los griegos en Asia Menor
  • Reino visigodo de Toledo con Atanagildo
    550 BCE

    Reino visigodo de Toledo con Atanagildo

    Atanagildo fue rey de los visigodos, primero como rebelde (551–554) en guerra contra Agila I y luego como único rey (555–567). Desde su corte de Toledo intentó devolver a los godos tiempos de paz y esplendor, empezando por expulsar a los otrora aliados bizantinos.
  • I guerra púnica
    250 BCE

    I guerra púnica

  • Period: 218 BCE to 19 BCE

    Conquistas del imperio Romano

  • Conquista de Cartago Nova por Escipión el Africano
    209 BCE

    Conquista de Cartago Nova por Escipión el Africano

    Publio Cornelio Escipión, miembro de la gens Cornelia, fue un militar y político romano nombrado cónsul en los años 194 y 205 a.c. .Comenzó su carrera militar a inicios de la segunda guerra púnica el 218 a. C.; según algunas fuentes, fue uno de los comandantes que lograron sobrevivir de la batalla de Cannas en el 216 a. C. Murió en el 211 a.C en combate.
  • Derrota de Aníbal en África.
    202 BCE

    Derrota de Aníbal en África.

  • Campañas de Octavio Augusto.
    27 BCE

    Campañas de Octavio Augusto.

    Octavio Augusto fue el primer emperador romano. Gobernó entre el 27 ac. y el 14 dc año de su muerte, convirtiéndose así en el emperador romano con el reinado mas prolongado de la historia. Cuando fue nombrado emperador intento conquistar Cantabria, pero tuve que retirarse debido a la gran resistencia de esta. Logro expandir el Imperio, crear la Guardia Pretoria para combatir incendios y fundar la colonia Augusta Emeritana, constituyendo la ciudad de Mérida como capital de la provincia lusitana.
  • Reino visigodo con capital en Tolosa
    408

    Reino visigodo con capital en Tolosa

  • Invasión de Suevos, Alanos y Vándalos
    411

    Invasión de Suevos, Alanos y Vándalos

  • Los visigodos derrotan a los Suevos
    456

    Los visigodos derrotan a los Suevos

  • Period: 456 to 631

    Monarquía visigoda

  • Caída del imperio romano de occidente
    476

    Caída del imperio romano de occidente

  • Conquista del reino Suevo por Leovigildo
    576

    Conquista del reino Suevo por Leovigildo

    Leovigildo fue rey de los visigodos. Por sus reformas y su labor de expansión y reorganización territorial, Leovigildo es considerado el rey visigodo más importante y uno de los soberanos más admirados de toda la historia de España. Fue el autor del Código de Leovigildo, legislación que equiparaba los derechos de godos e hispanorromanos en su reino, pasando a formar ambas etnias un mismo pueblo. Tras sus campañas militares su autoridad abarcó la práctica totalidad de la península ibérica.
  • Invasión musulmana.
    711

    Invasión musulmana.