-
-
Napoleón decreta el reestablecimiento de las relaciones con el coprincipado.
-
levantamiento ocurrido por las calles de esta localidad madrileña. Se desencadenó debido a varias causas motivadas por la política de Manuel Godoy, secretario del Estado de Carlos IV.
-
Conocida como la Pepa, fue promulgada por las Cortes Generales españolas reunidas. Se le ha otorgado una gran importancia histórica por tratarse de la primera Constitución promulgada en España y por ser la más liberal de su tiempo
-
Fue una guerra civil entre los carlistas, partidarios del infante Carlos María Isidro de Borbón y de un régimen absolutista, y los isabelinos o cristinos, defensores de Isabel II y de gobierno liberal.
-
Durante la primera guerra Carlista el obispo de Urgell tiene que huir del país.
-
Tras la muerte de Fernando VII, el pretendiente Carlos nombró a Joaquín Abarca como ministro universal y hubo una ruptura diplomática entre España y Portugal.
-
Ley aprobada durante el reinado de Isabel II que permitió la construcción acelerada de más de 5.840 Km. en toda la península.
https://bit.ly/2OrW4Il -
Es una revolución llevada a cabo por las familias más poderosas de Andorra a partir de la cual tienen derecho de voto todos los cabezas de familia.
-
El síndico Areny Plandolit es expulsado de Andorra y la reforma queda paralizada.
-
Isabel II se exilió en Francia, donde recibió el amparo de Napoleón III y Eugenia de Montijo, y estableció su residencia en el Palacio de Castilla hasta su muerte.
-
El inicio de su reinado puso término a la Primera República y dio paso al período conocido como Restauración.
-
Una vez Navarra fuera ocupada por Arsenio Martínez Campos, en 1875, José Caixal fue confinado en Alicante.
-
El diciembre de 1880 comienza una revolucion por parte del pueblo bajo con tal de encontrar una salida a la economia andorrana.
-
Samuel Thomas inventa el telégrafo
-
Durante todo el s.XIX hubo determinantes malentendidos por parte de los dos copríncipes referentes a su autoridad sobre el Principado.