-
La primera civilización minoica o cretense. Se desarrolló durante el III milenio a.C. en las islas del mar Egeo, sobre todo en Creta y Thera, desde el 3000 a.C. Se caracteriza por su dominio del mar, gracias a su flota y su riqueza basada en su próspero comercio. Sus palacios decorados con frescos murales (pinturas en la pared) eran muy coloristas.
-
En 1600, los aqueos invaden Creta y la Grecia europea, dando comienzo a la civilización de los micénicos. Con ellos aparece el idioma griego y tiene lugar la guerra de Troya, que siglos después se convertirá en una leyenda mítica en la obra la iliada
-
-
-
En 1200 a.C. los dorios, que tenían armas de hierro) invadieron Grecia e inician la «época oscura» (1200-800a.C.) un periodo sin apenas información.
-
-
-
Después vino la época arcaica (800-500 a.C.). Aumentó la población, por lo muchos griegos emigraron y crearon colonias por el Mediterráneo.
-
-
-
Tras la caída de la capital fenicia Tiro, los griegos emprenden la expansión por el mundo mediterráneo occidental fundan colonias en Italia, Francia e Iberia. La mayoría de estos colonizadores griegos eran focenses, de Focea, ciudad jónica de la costa de Asia Menor.
-
-
Es el período comprendido por el siglo V y los comienzos del siglo IV a. C. Durante el mismo el mundo griego se consolidó, con el predominio de dos estados rivales entre sí: Atenas y Esparta
-
La primera Guerra medica se inicio con la invasión de Persa a Grecia
-
En la Batalla de Maratón, una fuerza inferior de hoplitas griegos aprovechó una oportunidad para derrotar a sus enemigos persas, explotando su superior armadura y disciplina para obtener una de las victorias tácticas más famosas del mundo antiguo.
-
Se llama Segunda Guerra Médica a segunda invasión persa de Grecia Antigua. La invasión fue dirigida por Jerjes I, como venganza y tomar represalias por las derrota de la Primera Guerra Médica. Duraron dos años, desde el año 480 a.C. hasta el año 479 a.C.
-
Tras las victorias de Sesto y Micala, en el 479 a.C., las ciudades griegas, creyeron conveniente mantener una Liga Panhelénica que les protegiese de la amenaza persa, encabezada por Esparta y ante su renuncia, por Atenas.
-
Atenas fue el centro histórico principal de la región llamada Atica, situada al sureste de Grecia Continental. Es una península rocosa, de forma triangular que penetra en el mar Egeo. A pesar de ser un región montañosa, tiene tres llanuras importantes. Eleusis, Atenas y Maratón.
-
Esparta fue fundada por un pueblo indoeuropeo, los dorios, cerca de Amiclas, una ciudad aquea en el valle de Laconia, al sudeste del Peloponeso. En el siglo XI a.C., espartanos y aqueos se unieron y formaron una unidad política con base en Esparta
-
La guerra del Peloponeso fue un conflicto militar de la Antigua Grecia que enfrentó a las ciudades formadas por la Liga de Delos y la Liga del Peloponeso.
-
Rey de Macedonia 389 - Pella, 336 a. C. En su juventud había vivido como rehén en Tebas, donde se instruyó sobre las prácticas políticas y militares del mundo griego. Cuando accedió al poder en el 359 a. C., como regente de su sobrino Amyntas, Macedonia era un país bárbaro superficialmente helenizado en la frontera norte de Grecia, una región rica, pero sometida a continuas disputas sucesorias y a los ataques de los pueblos balcánicos vecinos.
-
Alejandro magno, a la temprana edad de 20, hereda el puesto de su padre convirtiéndose en rey de Grecia
-
Durante la conquista del Imperio Persa, Alejandro ganó tres grandes batallas que forman parte de las campañas más importantes entre los ejércitos macedonio y persa
-
período helenístico, helenismo o periodo alejandrino a una etapa histórica de la Antigüedad cuyos límites cronológicos vienen marcados por dos importantes acontecimientos políticos.
-
En el año 331 a.C., en su marcha victoriosa contra el Imperio del Gran Rey persa Darío III, Alejandro Magno llegó hasta los confines de Egipto
-
Alejandro magno fue rey desde muy joven por causa de la muerte de su padre, pero el estaba muy bien preparado, callo enfermo y falleció