Eje Cronológico

  • Period: 476 to 1492

    Edad Media

    Periodo que abarca desde la caída del Imperio Romano hasta el Descubrimiento de América
  • Nacimiento de Mahoma.
    570

    Nacimiento de Mahoma.

    Nace en la Meca. Profeta del Islam. se le aparece el arcángel Gabriel. Protagoniza la Hégira. Es el elegido por Alá.
  • Hégira
    622

    Hégira

    Mahoma es rechazado en la Meca. huye a Medina. Le aceptan, sus habitantes se convierten al Islam y obtiene el poder político y religioso.
  • Conquista de la Meca
    630

    Conquista de la Meca

    La conquista de la Meca es el hecho de la caída de esta ciudad santa del islam, en manos de los musulmanes, liderados por Mahoma
  • Muerte de Mahoma
    632

    Muerte de Mahoma

    Tras la muerte de Mahoma los musulmanes formaron un gran imperio. se pueden distinguir tres etapas. Califato Ortodoxo, Califato Omeya, y Califato Abasí.
  • Batalla de Guadalete
    711

    Batalla de Guadalete

    En en año 711 los Musulmanes invaden la península Ibérica. los visigodos son incapaces de detenerlos, y el rey Don Rodrigo muere en la batalla de Guadalete.
  • Muza conquista Mérida
    713

    Muza conquista Mérida

    ​ Ocupó Medina Sidonia, Carmona y Sevilla y, seguidamente, atacó Mérida poniendo sitio a la ciudad que resistió un año
  • Batalla de Covadonga
    722

    Batalla de Covadonga

    Solamente una zona montañosa de Asturias resistió a los invasores. y derrotaron a los Musulmanes en la batalla de Covadonga.
  • Batalla de Poitiers
    732

    Batalla de Poitiers

    Desde la península Ibérica cruzaron los pirineos y atacaron a la actual Francia. Fueron derrotados por Carlos Martel ( martillo ) en la batalla de Poitiers.
  • Muerte de los Omeyas
    750

    Muerte de los Omeyas

    Los Abasíes masacraron a 300 de la familia Omeya en una cena, creyendo que había paz. El único superviviente fue Abderramán 1º
  • Carlomagno se proclama emperador
    800

    Carlomagno se proclama emperador

    Fue coronado emperador en el año 800. El imperio de Carlomagno unió a Europa Occidental por primera vez desde la caída del Imperio Romano y provocó el Renacimiento carolingio.
  • Se descubre la tumba de Santiago
    830

    Se descubre la tumba de Santiago

    En 1875 tomó posesión de la sede compostelana un nuevo arzobispo, Miguel Payá Rico, quien decidió realizar un riguroso estudio arqueológico sobre los restos del apóstol Santiago que, según la tradición, se encontraron enterrados bajo el altar mayor.
  • Tratado de Verdún
    843

    Tratado de Verdún

    Este tratado decretaba el modo de proceder si fallecía uno de los monarcas subsidiarios sin descendencia
  • Ibn Marwan funda Badajoz
    875

    Ibn Marwan funda Badajoz

    El emeritense Muhammad Ibn Marwan fundó la ciudad de Badajoz en el año
  • El reino de Asturias llega a Zamora
    893

    El reino de Asturias llega a Zamora

    También se avanza por el Duero, conquistándose Zamora y Burgos. En el momento de apogeo, el reino asturiano ocupa todo el noroeste peninsular.
  • Fundación de la abadía de Cluny
    910

    Fundación de la abadía de Cluny

    La abadía de Cluny es fundada en 910 por Guillaume el Piadoso, duque de Aquitania.
  • Abderramán III se proclama califa
    929

    Abderramán III se proclama califa

    El emir Abderramán 3º llega al poder, y las medidas que toma son: ampliar el ejercito, terminar con las relaciones en Al - Ándalus y detener el avance de los reinos cristianos del norte
  • Aelfric escribe Coloquios
    1005

    Aelfric escribe Coloquios

    Escritor perteneciente a la orden de San Benito.
    Fue alumno de la escuela monacal de Winchester.
  • Nace la taifa de Badajoz
    1009

    Nace la taifa de Badajoz

    Una de las taifas que surgieron en este contexto histórico fue la de Badajoz, ciudad fundada por Ibn Marwán en el año 875 con el nombre de Batalyaws
  • Fernando I, primer rey de Castilla
    1065

    Fernando I, primer rey de Castilla

    Primer rey de Castilla. Era hijo de Sancho III el Mayor de Navarra y de doña Munia, hija del conde de Castilla Sancho García. En 1029 recibió por herencia materna el condado castellano, aunque fue su padre quien lo gobernó de hecho.
  • Batallas de Zalaca (Sagrajas)
    1086

    Batallas de Zalaca (Sagrajas)

    La batalla de Sagrajas o Zalaca se libró en Sagrajas, en las proximidades de Badajoz (España), el 23 de octubre de 1086, entre las tropas cristianas de Alfonso VI de León y las almorávides de Yúsuf ibn Tasufín, con la derrota de las primeras.
  • Universidad de Bolonia.
    1088

    Universidad de Bolonia.

    Esta universidad fue la más grande de Italia durante el Renacimiento
  • Period: 1095 to 1270

    Cruzadas

    Estas expediciones se iniciaron con el llamamiento hecho a la Cristiandad por el papa Urbano II en el año 1095 para conquistar Jerusalén
  • Universidad de Oxford.
    1096

    Universidad de Oxford.

    La Universidad de Oxford es la más antigua del mundoNo hay una fecha segura de su fundación, pero la enseñanza ya existía en Oxford de alguna manera en 1096
  • Batalla de Uclés
    1108

    Batalla de Uclés

    La batalla de Uclés del año 1108 fue librada en la localidad española de Uclés (Cuenca), el 29 de mayo de 1108, entre las tropas cristianas de Alfonso VI de León y las almorávides de Alí ibn Yúsuf, y se saldó con la derrota de las primeras.
  • Pinturas de San Clemente de Tahull
    1123

    Pinturas de San Clemente de Tahull

    El Ábside de San Clemente de Tahull es una pintura románica perteneciente al conjunto de la decoración mural de la iglesia de San Clemente de Tahull en el Valle de Bohí
  • Carta Puebla de Alfonso I
    1126

    Carta Puebla de Alfonso I

    Se trata de un texto de naturaleza jurídica, una carta-puebla, expedida por el rey Alfonso I de Aragón
  • Nace el reino de Portugal
    1128

    Nace el reino de Portugal

    El Reino de Portugal se inició en 1139, cuando Alfonso I se autoproclamó rey de Portugal independizandose el condado de Portugal del Reino de Galicia y por ello del Reino de León, y finalizó en 1910, tras casi ochocientos años de monarquía, con la proclamación de la Primera República Portuguesa.
  • 1150. Boda de Petronila y R. B. IV
    1150

    1150. Boda de Petronila y R. B. IV

    Gracias al apoyo mostrado a Ramiro II de Aragón en contra de Alfonso VII de León, aquel le ofreció a su hija Petronila, de un año de edad, en matrimonio.
  • 1154. Fundación Orden de Alcántara
    1154

    1154. Fundación Orden de Alcántara

    La Orden de Alcántara es una orden militar y religiosa creada en el año 1154 en el Reino de León, y que perdura en la actualidad
  • Inicio de la construcción de Notre Dame.
    1163

    Inicio de la construcción de Notre Dame.

    Construida entre 1163 y 1245 en la Île de la Cité, la Catedral de Notre Dame de París es una de las catedrales góticas más antiguas del mundo. El nombre de la catedral significa Nuestra Señora y está dedicada a la Virgen María.
  • 1170. Fundacióń Orden de Santiago
    1170

    1170. Fundacióń Orden de Santiago

    La Orden de Santiago es una orden religiosa y militar surgida en el siglo xii en el reino de León
  • 1181 Fuero de Plasencia
    1181

    1181 Fuero de Plasencia

    El fuero de Plasencia es un códice en pergamino custodiado en el Ayuntamiento de Plasencia. Está compuesto por 77 hojas de 180 x 270 mm. en pergamino foliadas mas 1 al final sin foliar
  • Cortes de León.
    1188

    Cortes de León.

    Las Cortes, se celebraron el 18 de abril en el claustro de la Real Colegiata de San Isidoro de León bajo el reinado de Alfonso IX
  • Nace el reino de Navarra
    1194

    Nace el reino de Navarra

    En 1513, las Cortes de Navarra, convocadas en Pamplona por el virrey castellano y sólo con la asistencia de beamonteses, nombraron a Fernando el Católico rey de Navarra
  • Batalla de Alarcos
    1195

    Batalla de Alarcos

    El gran enfrentamiento entre cristianos y almohades se producirá en Alarcos. El rey castellano Alfonso VIII llegó a Alarcos y se situó en retaguardia
  • Universidad de Cambridge.
    1209

    Universidad de Cambridge.

    Según la historia, la Universidad de Cambridge fue fundada en 1209 por académicos que huyeron de Oxford tras una reyerta con agentes de aquella ciudad. El rey Enrique III de Inglaterra les concedió el monopolio de la enseñanza en aquel lugar en 1231
  • Universidad de Salamanca
    1218

    Universidad de Salamanca

    Alfonso IX de León quiso tener estudios superiores en su reino y por ello creó en 1218 las ‘scholas Salamanticae.
  • Catedral de Toledo.
    1227

    Catedral de Toledo.

    La construcción de esta maravilla se empezó en el año 1227 sobre los cimientos de una catedral visigoda del siglo VI, la cual fue, a su vez, utilizada como mezquita durante el período musulmán
  • Conquista de Cáceres
    1229

    Conquista de Cáceres

    Todos conocemos que el 23 de abril del año 1229 Alfonso IX de León, contando con las tropas de Castilla y las huestes de las Ordenes Militares, reconquista la ciudad de Cáceres a los musulmanes después de un asedio de más de dos semanas de duración.
  • Nace la Corona de Castilla
    1230

    Nace la Corona de Castilla

    Al morir el hijo y sucesor de Alfonso de Castilla, Enrique I, en 1217, Fernando III heredó de su madre el Reino de Castilla y accedió en 1230, tras la muerte de su padre y renuncia de las infantas Sancha y Dulce, al de León.
  • Conquista cristiana de Badajoz
    1230

    Conquista cristiana de Badajoz

    En 1212 los reinos cristianos de la península, excepto el de León, se unieron formando un gran ejército que derrotó al ejército almohade en la batalla de Las Navas de Tolosa
  • Fundación de la Mesta
    1237

    Fundación de la Mesta

    El Concejo de la Mesta de Alfonso X fue creado en 1273 por Alfonso X el Sabio, reuniendo a todos los pastores de León y de Castilla
  • Jaime I conquistó Valencia
    1238

    Jaime I conquistó Valencia

    Corre el año 1237 cuando la victoria de las tropas de Jaume I en la Batalla de El Puig, a pocos kilómetros de Valencia y última defensa del Rey Musulmán Zayyan, abre las puertas de Balansiya, que es como los árabes llamaban a la ciudad. De este modo, en 1238, Jaume I toma al fin Valencia.
  • Alfonso X conquista Murcia
    1243

    Alfonso X conquista Murcia

    La conquista de Murcia tuvo lugar en 1265-66 cuando Jaime I de Aragón conquistó la taifa de Murcia en nombre de su aliado Alfonso X de Castilla.
  • Fernando III conquista Sevilla
    1248

    Fernando III conquista Sevilla

    La reconquista de Sevilla tuvo lugar entre agosto de 1247 y el 23 de noviembre de 1248 por parte de las tropas cristianas de Fernando III de Castilla.
  • Escuela de Traductores de Toledo
    1250

    Escuela de Traductores de Toledo

    La escuela de traductores de Toledo se constituyó como un lugar de encuentro de sabios y científicos dedicados a la traducción de todo tipo de libros
  • Catedral de Chartres.
    1252

    Catedral de Chartres.

    Esta catedral marcó un hito y desarrolló una fase de plenitud en el dominio de la técnica y el estilo gótico, y estableció un equilibrio entre ambos.
  • Repartimiento de Sevilla.
    1255

    Repartimiento de Sevilla.

    Repartimiento de Sevilla con los elogios de los conquistadores . Repartimiento de Sebilla hecho por el Rey D. Alonso el Sabio en la era de 1291 años
  • Catedral de Burgos.
    1260

    Catedral de Burgos.

    La Catedral de Burgos es una de las obras cumbres del gótico español y cronológicamente la primera representación de la arquitectura gótica clásica en la corona de Castilla y toda España.
  • Catedral de Amiens
    1270

    Catedral de Amiens

    La Catedral de Amiens es la iglesia gótica más alta y la catedral más grande de Francia.
  • Catedral de Reims.
    1275

    Catedral de Reims.

    La catedral de Nuestra Señora de Reims, es una catedral de culto católico de la ciudad francesa de Reims
  • Catedral de Barcelona
    1298

    Catedral de Barcelona

    La catedral actual se construyó durante los siglos XIII a XV sobre la antigua catedral románica, construida a su vez sobre una iglesia de la época visigoda a la que precedió una basílica paleocristiana
  • Catedral de León.
    1302

    Catedral de León.

    La catedral de Santa María de Regla de León es un templo de culto católico, sede episcopal de la diócesis de León
  • Inicio de la Guerra 100 años.
    1337

    Inicio de la Guerra 100 años.

    La guerra de los 100 Años fue un conflicto bélico que enfrentó a los reinos de Francia e Inglaterra, entre los siglos XIV y XV. Se inició en 1337 y finalizó en 1453.
  • Llega la Peste Negra a Europa.
    1347

    Llega la Peste Negra a Europa.

    Entre los años 1346 y 1347 comenzaron a darse los primeros brotes de peste negra en la población europea, pero lo cierto es que la enfermedad ya llevaba viajando por Asia des por los menos unos 15 años antes.
  • Matrimonio Arnorfini
    1434

    Matrimonio Arnorfini

    El Retrato del Matrimonio Arnolfini es, sin duda, una obra maestra del arte de los primitivos flamencos. Según la propia firma del autor, fue pintada en 1434
  • El descendimiento.
    1438

    El descendimiento.

    El descendimiento de la cruz es considerada la obra maestra del pintor flamenco Rogier van der Weyden.
  • El jardín de las delicias
    1503

    El jardín de las delicias

    El jardín de las delicias es el nombre contemporáneo con el que se conoce a una de las obras más conocidas del pintor neerlandés Jheronimus Bosch (el Bosco). Se trata de un tríptico pintado al óleo sobre tabla de 220 × 389 cm,