-
Comenzo por la rivalidad entre Suecia y sus vecinos Rusia, Dinamarca-Noruega y la República de las Dos Naciones; estos tres Estados, junto con Sajonia, formaron una coalición antisueca en 1700.
-
Felipe V comienza su reinado
-
Fue un conflicto que duró 12 años desde 1701 hasta 1713 con el Tratado de Utrech.
-
Ocurrio en el contexto de la guerra de sucesión española por parte de la flota angloholandesa comandada por George Rooke y el príncipe de Hesse-Darmstadt. L
-
Fue una alianza política y militar firmada en 1705 entre Inglaterra y un grupo de propietarios y nobles catalanes austracistas en representación del Principado de Cataluña en el marco de la guerra de sucesión española.
-
Las tropas de Felipe de Anjou, que había sido coronado como Felipe V, mandadas por el duque de Berwick, derrotaron a las del archiduque Carlos de Austria, comandadas por Henri de Massue y el Marqués das Minas.
-
Fundación de la Biblioteca Nacional y de la Real Academia Española.
-
Este puso fin a la guerra de sucesión de la Corona española y la llegada de la dinastía de los Borbones.
-
Felipe V promulgo la ley sálica, con el propósito de impedir el acceso al trono a las mujeres.
-
Es expulsado de España.
-
Este es un tratado entre Suecia y Noruega, mediante el cual finaliza la segunda gran guerra del norte.
-
Luis I llega al poder, aunque solo aguanta nueve meses en el cargo.
-
Este primer pacto involucró a España en la Guerra de Sucesión de Polonia, obteniendo a cambio la recuperación del reino de Nápoles y Sicila para el infante Carlos.
-
Fue una expedición científica en los actuales territorios del Ecuador para medir la distancia equivalente a un grado de latitud en el Ecuador terrestre.
-
Sienta las bases del Neoclasicismo literario.
-
Comienza la construcción del Palacio Real de Madrid.
-
Llevará a España a participar en la Guerra de Sucesión de Austria, que permitió recuperar el ducado de Parma para otro de los hijos de Felipe V e Isabel de Farnesio.
-
En este año Fernando VI se vuelve Rey de España.
-
constó de dos operaciones de aprisionamiento: una entre la noche del 30 de julio de 1749 y la madrugada del día siguiente y otra a partir de la tercera semana de agosto.
-
España y Portugal delimitan sus fronteras en América por este tratado.
-
se publicó el denominado Prospecto de la Enciclopedia, redactado por Diderot, que ya suscitó polémica con los jesuitas y por fin en 1751 se presentó el primer volumen.
-
Se funfo el primer colegio laico
-
Acuerdo entre la corona española y la Santa Sede, por el que el Papa concedió a la monarquía española el patronato regio, o derecho a nombrar a los cargos eclesiásticos, especialmente a los obispos.
-
Carlos III llega al poder en este año.
-
España se ve envuelta en la Guerra de los Siete años, entre Francia y Gran Bretaña.
-
Fue masiva y llegó a considerarse amenazada la seguridad del propio rey. No obstante, a pesar de su espectacularidad y extensión o coincidencia de revueltas por causas semejantes en otros lugares de España, la más evidente consecuencia política del motín se limitó a un cambio de gobierno que incluía el destierro del marqués de Esquilache, el principal ministro del rey,5 al que los amotinados culpaban de la carestía del pan..
-
Fue ordenada por el rey, Carlos III bajo la acusación de haber sido los instigadores de los motines populares del año anterior, conocidos con el nombre de Motín de Esquilache.
-
Era un independista mexicano que fué uno de los protagonistas de la primera fase de la independencia de México
-
Se enfrentan España y el Reino de Gran Bretaña en torno a la cuestión de la soberanía de las Islas Malvinas.
-
Las trece colonias eran un grupo de colonias británicas en la costa este de América del Norte, fundadas en los siglos XVII y XVIII que declararon su independencia en 1776 y formaron los Estados Unidos.
-
Libre comercio de las Indias, entre comillas, ya que solo podian comerciar con los puertos españoles.
-
Este asedio fue el tercero llevado a cabo por España desde la pérdida de la ciudad para tomar el territorio británico de ultramar, fue la campaña más importante que se realizó en la zona.
Durante casi cuatro años de bloqueo naval, bombardeos y la novedosa utilización de las llamadas baterías flotantes, el imperio británico fue capaz de resistir la última acción militar española sobre Gibraltar. -
Por encabezar el mayor movimiento de corte indigenista e independentista en el Virreinato del Perú. Fue el primero en pedir la libertad de toda Hispanoamérica de cualquier dependencia, tanto de España como de su monarca.
-
Es un tratado entre Gran Bretaña y Estados Unidos y que supuso el fin de la Guerra de Independencia de los Estados Unidos .
-
Su nombre es habitualmente citado como María de Guzmán, fue la primera mujer que ostentó en España el grado universitario de doctor y la dignidad de Académica Honoraria de la Lengua.
-
Comienza el reinado de Carlos IV
-
Fue un conflicto social y político, con diversos periodos de violencia, que convulsionó Francia y, por extensión de sus implicaciones, a otras naciones de Europa que enfrentaban a partidarios y opositores del sistema conocido como el Antiguo Régimen.
-
A partir de los procesos independentistas de América, perdemos el monopolio comercial con América, con finalidad de romper a España.
-
La isla de Menorca fue devuelta a España pero no así Gibraltar.
-
Se enfrentan la flota inglesa al mando del Almirante Nelson, y la franco-española al mando del Almirante Villeneuve.