-
Estados unidos se convirtió en la primera potencia económica mundial, especialmente en la industria. en estados unidos se abrieron los mercados internacionales a sus productos, denominados por las industrias europeas. El aumento de los salarios obreros, las campañas publicitarias, la compra a plazos y los préstamos bancarios abrieron el camino a la era del consumo de masas.
El modelo de vida americano se basaba en el esfuerzo para conseguir el consumo , eso se consideraba la felicidad. -
En esta etapa nos encontramos un nuevo tipo de mujer (New Women). estas tienen más acceso a la educación, a nuevas profesiones, más independencia y a nuevas costumbres sociales.
Huvo un cambio en la moda gracias a Coco Chanel. Antes las mujeres iban con vestidos largos, ajustados u extravagantes y el pelo lo tenían muy largo y siempre lo llevaban recogido. En cambio en esta nueva etapa llevaban ropa más holgada, menos extravagante y podían llevar faldas, el pelo podían llevarlo corto. -
por último se crearon nuevas costumbres, como el ocio: Los cabarets, los musicales, los deportes en masas, las tabernas, las verbenas o el baile, que era lo más común.
La clase alta iba al teatro, a la ópera, al casino o las carreras tanto de caballos como de coches. También se puso muy de moda escuchar en la radio, música, las noticias, entrevistas y sobre todo las radionovelas. Lo más importante fue el cine, primero el mudo y luego el actual. -
El Fascismo, el nacismo y el Comunismo son los tipos que hay de Totalitarismo. El fascismo se implantó en Italia y en Alemania, y el comunismo en la URSS.
Los tipos tenían varias características en común. el culto al líder, la simbología propia, uso de informes estilo militar, valoración positiva de la guerra, obsesión por el deporte, identificación del partido con el estado, represión de la oposición.
Los tres movimientos eran idealistas y socialistas, es decir, el estado controla la economía. -
Fue una crisis que se produjo en 1929 en EEUU.
El problema de la bolsa es que tenía una burbuja especulativa (Una desconexión entre la economía real y la productiva). Esta se forma porque la gente empieza a invertir en bolsa, al aumentar la inversión aumenta el beneficio, por ello la economía estaba estancada y disminuyendo. -
Fue un conflicto militar que se desarrolló entre 1939 y 1945, en ella se vieron implicada la mayor parte de las naciones del mundo.
Las principales causas son: la insatisfacción alemana por el tratado de Versalles y el ascenso de Hitler y el nazismo al poder, y su alianza con otras potencias totalitarias. -
·CONSECUENCIAS DEMOGRAFICAS:
- Murieron más de 55 millones de personas en todo el mundo.
- Gran desplazamiento de la población.
·CONSECUENCIAS ECONÓMICAS:
- Destrucción de los terrenos .
- Pérdida de la potencia industrial.
·CONSECUENCIAS POLÍTICAS:
- Se inició un mundo bipolar.
- Comenzó la Guerra Fría.
- Alemania se dividió.
- Europa se dividió.
- Ocupación militar en Japón.
- Proceso de descolonización.
- Aprobación de la declaración de derechos humanos.