Eje cronológico

  • Period: 476 to 1492

    Edad media

    Periodo de la historia que comienza con la caída de imperio romano y finaliza con el descubrimiento de América .
  • Nacimiento de Mahoma
    570

    Nacimiento de Mahoma

    En el 570 nació Mahoma . A sus 40 años se le aparece el Arcangel Gabriel que le anuncia que es el elegido por Dios ( Alá ). Debe predicar una nueva religión, el Islam.
  • Héguira
    622

    Héguira

    Periodo en el que Mahoma fue rechazado y perseguido por lo que tiene que huir de la Meca a Medina
  • Conquista de la Meca
    630

    Conquista de la Meca

    Mahoma ,vuelve a la Meca, después de ser rechazado y perseguido ; y la conquista.
  • Muerte de Mahoma
    632

    Muerte de Mahoma

    Cuando muere, la mayor parte de Arabia se había convertido al Islam . Sus sucesores recibirán el título de califa con poderes políticos y religiosos
  • Batalla de Guadalete
    711

    Batalla de Guadalete

    En ella el rey Rodrigo fue derrotado y murió contra el Califato Omeya . La derrota fue tan completa que supuso el final del Estado visigodo en la península ibérica.
  • Muza conquista Mérida
    713

    Muza conquista Mérida

    En el año 713, el general musulmán Muza conquista la ciudad de Mérida. Esta ciudad fue una de las poca que ofreció resistencia a la invasión, junto con Écija y Segoyuela. La ciudad e Mérida fue sitiada durante 14 meses, hasta que finalmente el pueblo se rindió.
  • Batalla de Covadonga
    722

    Batalla de Covadonga

    Solamente la zona montañosa de Asturias resistió a los musulmanes que fueron vencidos en esta batalla.
  • Batalla de Poitiers
    732

    Batalla de Poitiers

    Desde la península , lanzaron ataques al sur de Francia ,hasta ser derrotados por Carlos Martel .
  • Muerte de los Omeyas
    750

    Muerte de los Omeyas

    El único superviviente de la familia omeya ( Abderramán III ) llegó a Al - Ándalus y se proclamó emir .
  • Carlo magno se proclama emperador
    800

    Carlo magno se proclama emperador

    Carlomagno, rey de los francos, fue coronado emperador romano en la Catedral de San Pedro
  • Se descubre la tumba de Santiago
    830

    Se descubre la tumba de Santiago

    En el año 830, se encuentra la tumba del apóstol Santiago. Su localización la indicó una estrella, motivo por el que se llama Compostela . Se mandó construir una iglesia que se convirtió en una catedral. A partir de ese momento, se convirtió en un centro de peregrinación.
  • Tratado de Verdún
    843

    Tratado de Verdún

    El Tratado de Verdún fue un pacto firmado entre Lotario, Luis el Germánico y Carlos el Calvo .
  • 875

    Ibn Marwan funda Badajoz

    En el año 875, cuando el hijo de un antiguo gobernador de Mérida se subleva contra el emirato de Córdoba, llamado Ibn Marwan, funda la ciudad de Badajoz (Batalyws), y establece allí el centro de gobierno de toda la zona sublevada, que comprendía gran parte de Extremadura y Andalucía.
  • 893

    El reino de Asturias llega a Zamora

    En el año 893, el reino de Asturias, que posteriormente se llamará reino de León, extiende su frontera hasta el río Duero, incluyendo la ciudad de Zamora.
  • Fundación de la abadía de Cluny
    910

    Fundación de la abadía de Cluny

    La abadía de Cluny es un monasterio que comenzó a construirse a partir de las iglesias de Cluny I y II. ... Cluny pertenece al siglo X, hace culto a las reliquias y crea lo que se conoce como: Iglesia de peregrinación. La abadía de Cluny está compuesta por cinco naves, dos transeptos, y un gran ábside en la cabecera.
  • Abderramán III se proclama califa
    929

    Abderramán III se proclama califa

    Máximo explendor político y cultural de Al - Ándalus . Córdoba se convierte en la principal ciudad de Europa.
  • Aelfric escribe Coloquios
    1005

    Aelfric escribe Coloquios

    Es una carta que escribió el arzobispo Aelfric explicando la sociedad medieval
  • División de Al-Ándalus en taifas
    1008

    División de Al-Ándalus en taifas

    Tras el califato de Córdoba Al-Ándalus se dividió en 25 reinos independientes , las taifas .
  • 1009

    Nace la taifa de Badajoz

    En el año 1009, el gobernador Ibn Aftás proclama la zona de la provincia de Badajoz y parte de Portugal como territorio independiente, naciendo la taifa de Badajoz, tras que el califato de Córdoba se dividiera.
  • 1065

    Fernando I, primer rey de Castilla

    En el año 1065, el conde de Castilla Fernán González se proclama rey, y por tanto independida el condado de Castilla del reino de León. Más adelante, con el rey Fernando III, se unirán Castilla y León para formar la Corona de Castilla.
  • 1086

    Batallas de Zalaca (Sagrajas)

    En el año 1086, los almorávides llegan a la península Ibérica con la intención de frenar el avance cristiano, y los derrotan en las batallas de Uclés, Alarcos y Zalaca o Sagrajas.
  • Universidad de Bolonia.
    1088

    Universidad de Bolonia.

    La Universidad de Bolonia es una universidad pública italiana situada en la ciudad de Bolonia, considerada la más antigua de Europa
  • Period: 1095 to 1270

    Cruzadas

    Las cruzadas fueron una serie de guerras religiosas impulsadas por la Iglesia católica durante la Plena Edad Media
  • Universidad de Oxford
    1096

    Universidad de Oxford

    La Universidad de Oxford es una universidad de investigación ubicada en Oxford, Reino Unido la segunda universidad más antigua del mundo y la primera del mundo angloparlante
  • 1108

    Batalla de Uclés

    En el año 1108, se libró la batalla de Uclés, en la que los almorávides, a los cuales los reinos taifas les pidieron ayuda para frenar el avance cristiano, derrotan a los cristianos, al igual que ne las batallas de Zalaca y Alarcos.
  • Pinturas de San Clemente de Tahull
    1123

    Pinturas de San Clemente de Tahull

    El Ábside de San Clemente de Tahull es una pintura románica perteneciente al conjunto de la decoración mural de la iglesia de San Clemente de Tahull en el Valle de Bohí, donde se encuentra la mayor concentración de arte románico de toda Europa
  • 1126

    Carta Puebla de Alfonso I

    Tras la reconquista de la zona de Castilla y León y el valle del Ebro por los cristianos durante los siglo XI y XII, el rey Alfonso I en el año 1126 ofrece una carta puebla para incitar a que nuevos pobladores vengan a las tierras recién conquistadas. Estas cartas puebla incluían beneficios monetarios y en el ámbito legal a los nuevos pobladores.
  • 1128

    Nace el reino de Portugal

    En el año 1128, el conde de Portugal Alfonso Enríquez se proclama rey, independizando, por tanto, el reino de Portugal de la Corona de Castilla. El reino siguió expandiéndose hacia el sur, hasta llegar a la zona actual de Huelva.
  • 1150

    Boda de Petronila y R. B. IV

    En el año 1150, el conde de Barcelona Ramón Berenguel IV se casó de forma forzada con la princesa Petronila.
  • 1154

    Fundación Orden de Alcántara

    En el año 1154,se funda en la ciudad extremeña de Alcántara una orden militar, que junto con la de Santiago serán las principales que conquistarán toda la zona de la actual Extremadura.
  • Inicio de la construcción de Notre Dame
    1163

    Inicio de la construcción de Notre Dame

    La Catedral de Notre Dame de París es una de las catedrales góticas más antiguas del mundo. El nombre de la catedral significa Nuestra Señora y está dedicada a la Virgen María.
  • 1170

    Fundacióń Orden de Santiago

    En el año 1170, se funda la Orden de Santiago, la cual surgió de los Frates de la ciudad de Cáceres. Se llama de esa manera porque una de sus funciones fue la de la protección de los peregrinos que iban a Santiago de Compostela, a parte de la de la Reconquista de las tierras perdidas por la invasión musulmana.
  • 1181

    Fuero de Plasencia

    Un fuero es el conjunto de privilegios que recibieron las ciudades fundadas en la repoblación tras la reconquista. El de la ciudad de Plasencia, la cual surgió de parte del alfoz, las tierras que pertenecían a cada municipio, de la ciudad de Ávila, se le entregó en el año 1181.
  • Cortes de León
    1188

    Cortes de León

    Las Cortes de León de 1188 se celebraron durante la primavera de ese año, al principio del reinado de Alfonso IX de León, en el claustro de la Basílica de San Isidoro de León, y así se lo comunica el monarca al arzobispo de Compostela
  • 1194

    Nace el reino de Navarra

    En el año 1194, nace en la zona actual de Navarra el reino de Pamplona, que posteriormente se llamará el reino de Navarra. Este reino fue el primero en termina la reconquista, ya que quedará encajado entre el reino de Castilla y el de Aragón.
  • 1195

    Batalla de Alarcos

    En la batalla de Alarcos, celebrada el 1195, los almorávides, que llegaron para ayudar a frenar la expansión de los cristianos, los derrotan muy fácilmente, suponiéndoles muchas bajas y pérdida de armamento.
  • Universidad de Cambridge
    1209

    Universidad de Cambridge

    La Universidad de Cambridge es una universidad pública inglesa situada en la ciudad de Cambridge es la segunda universidad más antigua de habla inglesa y la cuarta más longeva que sigue abierta
  • Batalla de las Navas de Tolosa
    1212

    Batalla de las Navas de Tolosa

    Tras la victoria cristiana solamente quedará el reino mozarí de Granada.
  • Universidad de Salamanca
    1218

    Universidad de Salamanca

    La Universidad de Salamanca es una universidad pública española emplazada en la ciudad de Salamanca. Es la universidad más antigua de España y del mundo hispánico y la tercera más antigua de Europa
  • Catedral de Toledo
    1227

    Catedral de Toledo

    La catedral de Santa María, llamada también Catedral Primada de España, es un templo católico de arquitectura gótica en Toledo, considerado por algunos como el opus magnum​ de este estilo en España.
  • 1229

    Conquista de Cáceres

    En el año 1229, la ciudad de Cáceres pasa a ser parte de territorio cristiano. Esta ciudad fue muy importante en la fundación de la orden de Santiago, ya que su nacimiento se debe a la orden de los Fratres, que fueron decapitados tras la recuperación de la ciudad por los musulmanes en la Torre Bujaco.
  • 1230

    Nace la Corona de Castilla

    En el año 1230, el reino de León es finalmente anexionado al antiguo condado de Castilla, fundado con carácter defensivo al lado este de dicho reino. La fusión de ambos dará lugar a la Corona de Castilla, que se convertirá en el reino más fuerte y próspero de la península.
  • 1230

    Conquista cristiana de Badajoz

    En el año 1230, la ciudad de Badajoz es recuperada por los cristianos. La reconquista de esta ciudad se realizó en tiempos de Alfonso IX, aunque quien la repobló fue el rey Alfonso X el sabio, aportándole gran cantidad de fueros y un alfoz.
  • 1237

    Fundación de la Mesta

    El Horado Concejo de la Mesta, fue fundado en el año 1237. Esta organización tenía la función de proteger a los propietarios de ganado, principalmente del reino de Castilla, y de organizar la trashumancia, que era el desplazamiento de los ganados para el aprovechamiento de los pastos estacionales, mediante la creación de vías pecuarias para el desplazamiento de los rebaños.
  • 1238

    Jaime I conquistó Valencia

    En el año 1238, el rey Jaime I, el conquistador, se encarga de la conquista de toda la zona de la actual Valencia, territorio que tuvo leyes diferentes, al igual que Cataluña y el resto del territorio dentro de la Corona de Aragón.
  • 1243

    Alfonso X conquista Murcia

    En el año 1243, el rey Alfonso X el sabio, que conquistó toda la zona de Huelva, Cádiz y Murcia, consigue Murcia para los cristianos. Posteriormente, realizó los repartimientos de las propiedades de los musulmanes entre los nuevos pobladores.
  • 1248

    Fernando III conquista Sevilla

    El rey Fernando III el santo, se encargó de la reconquista de la ciudad de Sevilla, una de las últimas ciudades junto con Murcia y el reino Nazarí de Granadá.
  • 1250

    Escuela de Traductores de Toledo

    Tras la Reconquista cristiana, gran marte de los musulmanes se quedan en territorio cristiano, disfrutándose de una gran variedad cultural entre musulmanes, judíos y cristianos. De la misma manera, gran parte de las obras musulmanas se traducen al romance peninsular, en las escuelas de traductores, como la de Toledo, fundada en el año 1250.
  • Catedral de Chartres.
    1252

    Catedral de Chartres.

    La catedral de Chartres es una iglesia catedralicia de culto católico bajo la advocación de Nuestra Señora en la ciudad de Chartres
  • 1255

    Repartimiento de Sevilla

    En el año 1255, tras la anterior reconquista de la ciudad, el rey Alfonso X el sabio redacto el documento de los repartimientos de los bines de la ciudad de Sevilla. En estos documentos aparecían todas las nuevas familias y los bienes que recibían
  • Catedral de Burgos
    1260

    Catedral de Burgos

    La Santa Iglesia Catedral Basílica Metropolitana de Santa María es un templo catedralicio de culto católico dedicado a la Virgen María, en la ciudad española de Burgos. Su construcción comenzó en 1221, siguiendo patrones góticos franceses.
  • Catedral de Amiens
    1270

    Catedral de Amiens

    La catedral de Notre-Dame de Amiens es una iglesia catedralicia de culto católico bajo la advocación de Nuestra Señora en la ciudad de Amiens del departamento del Somme; la catedral gótica que cerró el ciclo de catedrales del período gótico clásico.
  • Catedral de Reims
    1275

    Catedral de Reims

    La catedral de Nuestra Señora de Reims es una catedral de culto católico bajo la advocación de Nuestra Señora, la Virgen María en la ciudad de Reims. Es uno de los edificios góticos de mayor importancia en Francia, tanto por su extraordinaria arquitectura como por su riquísima estatuaria.
  • Catedral de Barcelona
    1298

    Catedral de Barcelona

    La catedral se empezó a construir en 1298 por mandato del rey Jaime II el Justo en el mismo lugar donde se erigió una catedral románica, y previamente, una paleocristiana. El claustro se terminó en 1448, pero la fachada, que también se proyectó en el siglo XV, no se llegó a edificar.
  • Catedral de León
    1302

    Catedral de León

    La catedral de Santa María de Regla de León es un templo de culto católico, sede episcopal de la diócesis de León, España, consagrada bajo la advocación de la Virgen María. Fue el primer monumento declarado en España mediante Real Orden de 28 de agosto del año 1844
  • Inicio de la Guerra 100 años.
    1337

    Inicio de la Guerra 100 años.

    La guerra de los 100 Años fue un conflicto bélico que enfrentó a los reinos de Francia e Inglaterra, entre los siglos XIV y XV. Se inició en 1337 y finalizó en 1453
  • Llega la Peste Negra a Europa
    1347

    Llega la Peste Negra a Europa

    La peste negra se extendió rápidamente por las regiones de la cuenca mediterránea y el resto de Europa en pocos años. El punto de partida se situó en la ciudad comercial de Caffa (actual Feodosia), en la península de Crimea, a orillas del mar Negro.
  • Matrimonio Arnolfini
    1434

    Matrimonio Arnolfini

    El Retrato de Giovanni Arnolfini y su esposa es un cuadro del pintor flamenco Jan van Eyck; fechado en 1434, representa al rico mercader Giovanni Arnolfini y a su esposa Giovanna Cenami, que se establecieron y prosperaron en la ciudad de Brujas, entre 1420 y 1472
  • El descendimiento
    1438

    El descendimiento

    El descendimiento de la cruz es considerada la obra maestra del pintor flamenco Rogier van der Weyden. Es un óleo sobre tabla, pintado con anterioridad al año 144
  • Conquista del reino nazarí de Granada
    1492

    Conquista del reino nazarí de Granada

    Este reino es el único que se mantuvo independiente se extendió por varias provincias .
  • El jardín de las delicias
    1503

    El jardín de las delicias

    El jardín de las delicias es el nombre contemporáneo con el que se conoce a una de las obras más conocidas del pintor neerlandés Jheronimus Bosch