EJE CRONOLÓGICO

  • El teléfono.

    El teléfono.

    Bell, junto al estadounidense Elisha Gray, fue considerado durante muchos años el inventor del teléfono pero en realidad no lo creó él, sino que fue el primero en patentarlo, en 1876. El padre del teléfono fue el italiano Antonio Meucci, que lo bautizó como teletrófono. Fue creado para transmitir señales acústicas a distancia por medio de señales eléctricas.
  • La bombilla

    La bombilla

    El 21 de octubre de 1879 Thomas Alva Edison mostró por primera vez la lámpara eléctrica con una bombilla que estuvo encendida durante 48 horas. Que fue una fuente que produjo luz artificial.
  • El automóvil.

    El automóvil.

    Se atribuye la invención del primer coche a un alemán llamado Karl Friedrich Benz, quien en el año 1886 inventó el primer coche de tres ruedas y que funcionaba mediante combustión de gasolina.
    El automóvil respondió al deseo de transportar materiales o pasajeros a lo largo de grandes distancias y, también, a mayores velocidades.
  • La radio.

    La radio.

    En 1895, Tesla inventó un sistema para transmitir mensajes de voz sin hilos. Sin embargo, fue Marconi quien utilizó el invento en 1899 para realizar la primera comunicación sin cables: envió un mensaje entre Dover y Boulougne, a una distancia de 48 kilómetros.
  • La lavadora.

    La lavadora.

    Alva Fisher inventó la lavadora tal como hoy se le conoce en 1901. Creó una máquina con un tambor como los que giraban en el siglo XIX. Colocó un motor que permitiese que girase. Dentro se colocaba el jabón.
  • El aireacondicionado.

    El aireacondicionado.

    El día 17 de julio 1902, Willis Haviland Carrier diseñó el primer sistema de aire acondicionado moderno, lanzando así un sector industrial que iba a mejorar de forma radical nuestra forma de vivir, trabajar y actuar. Con el objetivo de conseguir un ambiente agradable y sano, el científico creó un circuito frigorífico hermético basado en la absorción del calor a través de un gas refrigerante.
  • El avión.

    El avión.

    Los hermanos Wright levantaron el vuelo por primera vez en 1903 pocos se podían imaginar que se estaban reduciendo drásticamente las distancias en el mundo. Tras los primeros ensayos, el avión empezó a ser utilizado en actividades deportivas y como arma de guerra.
  • La televisión

    La televisión

    John Logie Baird en 1922, investigó la posibilidad de transmitir imágenes a distancia y en 1926 realizó en Soho, Londres, la primera demostración pública de su sistema de televisión. Y servía para proyectar sobre láminas de selenio la luz proyectada por los objetos.
  • El ordenador.

    El ordenador.

    El ordenador se inventó en el año 1936. Honrad Zuse creó el primer ordenador de la historia llamándolo Z1. El Z1 era el primer sistema informático totalmente programable. No fue hasta el año 1942 que alguna empresa viera posibles beneficios y oportunidades los ordenadores.
    Los primeros ordenadores, de gran tamaño y coste, se utilizaban principalmente para hacer cálculos científicos. ENIAC se creó con el propósito de resolver los problemas de balística del ejército de Estados Unidos.
  • La fregona.

    La fregona.

    En 1964, un español, ingeniero aeronáutico y oficial del Ejército del Aire, llamado Manuel Jalón invento la fregona.