
Eje Cronológico 7: El régimen de la Restauración. Características y funcionamiento del sistema canovista - Guerra colonial y crisis de 1898.
-
-
-
-
Alfonso XII de España, inició su reinado poniendo fin a la Primera República y dio paso al período conocido como Restauración. Tras su muerte prematura a los veintisiete años, víctima de la tuberculosis, fue sucedido en el trono por su hijo póstumo, Alfonso XIII, cuya minoría de edad estuvo encabezada por la regencia de su madre, la reina viuda María Cristina.
-
-
-
-
Febrero de 1878.
-
María de las Mercedes de Orleans y Borbón fue reina de España por ser esposa del rey Alfonso XII. En 1872, Mercedes y su primo el príncipe Alfonso habían iniciado una relación amorosa, cuando ella tenía solo doce años. A pesar de la oposición de Isabel II a la boda, y de la preferencia del gobierno por un matrimonio con alguna princesa europea se impusieron los deseos del ya convertido en rey Alfonso XII, celebrándose la boda el 23 de enero de 1878.
-
Su programa fue votado en julio de 1879.
-
María Cristina de Habsburgo-Lorena o María Cristina de Austria, fue la segunda esposa del rey Alfonso XII y madre de Alfonso XIII. Era archiduquesa de Austria y princesa de Hungría, Bohemia, Eslavonia, Croacia y Dalmacia. Cuando falleció Alfonso XII, ejerció la regencia durante la minoría de edad de su hijo, el rey Alfonso XIII hasta 1902. Durante su regencia se produjo la Guerra Hispano-Estadounidense, en la que España perdió las últimas posesiones de su imperio en América y Asia.
-
Reino como regente desde noviembre de 1885 hasta mayo de 1902.
-
-
-
Alfonso XIII, fue rey de España desde su nacimiento asumiendo el poder efectivo a los dieciséis años de edad, el 17 de mayo de 1902, cuando se le proclamó mayor de edad.
La inesperada muerte del rey Alfonso XII paralizó el proceso de sucesión a la Corona a la espera de que la viuda del rey, María Cristina de Habsburgo diese a luz, pues estaba embarazada en aquel momento. Cuando el 17 de mayo de 1886 la reina regente dio a luz a un varón, Alfonso XIII, este fue reconocido de inmediato como rey. -
-
-
-
-
-
-
-
-
Antonio Cánovas del Castillo fue un político e historiador español, autor del Manifiesto de Manzanares publicado al inicio del Bienio progresista y miembro de la Unión Liberal que se convirtió en el máximo dirigente del Partido Conservador, que él mismo creó. Bajo su gobierno se aprobó la Constitución de 1876 y contribuyó al sistema de turno pacífico, mediante el cual creó una apariencia de democracia que ponía fin a la inestabilidad política que arrastraba el país desde décadas anteriores.
-
Febrero de 1898.
-
-
-
-
-