-
Antonio Cánovas del Castillo fue un político español. Y aparte hubo cierta inestabilidad política que arrastro el país desde décadas anteriores tras la creciente tensiones con anarquistas y otros colectivos obrero.
Fue asesinado en 1897 -
President Mariano Mateo Sagasta y escolar fue un ingeniero civil, nación y político español, miembro sucesivo de los partidos progresista, constitucional liberal-fusiónista, varias veces presidente del Consejo de ministros en el periodo comprendido entre 1870 y 1902, fue famoso por sus dotes retóricas. Se tornó en el poder con los conservadores de Cánovas. Moderó muchos sus inclinaciones revolucionarias de la juventud, admitiendo la manipulación sistemática de las elecciones.
-
Fue un político español, de ideología marxista, fundador del partido socialista obrero español y de la UGT. Considerado el padre del socialismo en España, su figura es reinvindicada y mantenida por la fundación Pablo Iglesias. Durante el sexenio revolucionario (1868-74) se inició en la actividad reivindicativa del movimiento obrero, afilándose a la primera internacional en 1869 y a la asociación general del arte de imprimir ( de la que llegaría a ser presidente) en 1873.
-
Alfonso XII de España, fue rey de España entre 1874 y 1885. Hijos de la reina Isabel II y presuntamente del rey consorte Francisco de Asís de Borbón, el inicio de su reinado puso término a la primera República y dió paso al periodo conocido como restauración. Tras su muerte prematura a los 27 años , Víctima de tuberculosis, fue sucedido en el trono por su hijo póstumo, Alfonso XIII, cuya mínima edad estuvo encabezada por la regencia de su madre, la reina viuda María Cristina.
-
Firma del manifiesto de Sandhurst. 1 de diciembre pronunciamiento de Martínez Campos en Sagunto. 29 de diciembre.
-
-
Alfonso XII entra en Madrid. 14 de enero
-
Fin de la tercera guerra carlista 27 de febrero. Promulgación de la Constitución de 1876. 30 de junio Giner de los Ríos crea la institución libre de enseñanza. 29 de octubre.
-
Alfonso XIII se casa con María de las Mercedes de Orleans. 23 de enero fin de la guerra larga en Cuba.
10 de febrero -
Creación del PSOE. 2 de mayo Alfonso XII se casa con María Cristina de Hasburgo-Lorena. 29 de noviembre.
-
Pacto del pardo-24 de noviembre muere Alfonso XII.-25 de noviembre.
-
-
Nace Alfonso XIII.-17 de mayo
-
Alfonso XIII de España, fue rey de España desde su nacimiento hasta la proclamación de la segunda República española durante su reinado, España experimentó cuatro problemas de suma importancia que acabarían con la monarquía liberal: la falta de una verdadera representatividad política de amplios grupos sociales, la pésima situación de las clases populares, en especial las campesinas, los problemas derivados de la guerra del RIF y el catalanismo.
-
Ley de asociaciones-30 de junio
-
Ley de jurados-20 de abril creación de UGT-12 de agosto
-
Introducción de España El sufragio universal-5 de mayo
-
Se redactan las bases de Manresa. 27 de marzo.
-
Proyecto de Maura para la autonomía cubana. 5 de junio.
-
Grito de Baire: Nueva guerra de independencia en Cuba-24 de febrero se funda el PNV-31 de julio
-
Asesinato de Cánovas . 8 de agosto
-
Explosión del Maine. - 15 de febrero comienzo de la guerra hispano-norteamericana-21 de abril paz de París: derrota española ( pérdida de Cuba, Filipinas y Puerto Rico). - nueve diciembre finalización de la guerra hispano-norteamericana- 10 de diciembre.
-
-
Mayoría de edad de Alfonso XIII.-17 de mayo