Eje Cronológico

  • Period: 476 to 1492

    Edad Media

    Es el periodo que abarca desde la caída del Imperio Romano hasta el Descubrimiento de América.
  • Mahoma
    570

    Mahoma

    Nació en La Meca en el año 570. Cuando tenía 40 años se le apareció el arcángel Gabriel quien le dijo que era el elegido por Alá y que debía difundir el islam; una nueva religión.
  • Hégira
    622

    Hégira

    Cuando Mahoma fue a La Meca, para difundir la nueva religión, es rechazado y perseguido. Tuvo que huir hasta Medina. A esta huida se la llama Hégira.
  • Conquista de La Meca
    630

    Conquista de La Meca

    Mahoma conquisto La Meca con un ejercito de unos 10.000 soldados haciendo musulmán a todos sus habitantes.
  • Muerte de Mahoma
    632

    Muerte de Mahoma

    2 años después de conquistar La Meca, Mahoma fallece. Sus sucesores son llamados califas. Para ese entonces toda Arabia se había convertido al Islam.
  • Batalla de Guadalete
    711

    Batalla de Guadalete

    En ella el rey Don Rodrigo fue derrotado y probablemente perdió la vida a manos de las fuerzas del Califato Omeya comandadas por Táriq.
  • Muza conquista Mérida
    713

    Muza conquista Mérida

    Caudillo militar y gobernador árabe del norte de África, responsable de la conquista musulmana de Marruecos y la península Ibérica. Nació en La Meca (Arabia), aproximadamente hacia el año 640, y murió, en extrañas circunstancias, en la misma ciudad, en el año 718.
  • Batalla de Covadonga
    722

    Batalla de Covadonga

    Cuando los musulmanes empezaron a conquistar Al-Ándalus, los cristianos se refugiaron en Asturias. En la batalla de Covadonga fue donde los musulmanes fueron rechazados por los astures.
  • Batalla de Poitiers.
    732

    Batalla de Poitiers.

    Tuvo lugar el 10 de octubre de 732 entre las fuerzas comandadas por Carlos Martel y un ejército musulmán a las órdenes de Abd ar-Rahman ibn Abd Allah al-Gafiqi. Durante la batalla, Carlos Martel derrotó al ejército musulmán y al-Gafiqi resultó muerto.​
  • Muerte de los Omeyas
    750

    Muerte de los Omeyas

    300 miembros de la familia Omeya fueron asesinados. Uno sobrevivió y huyó a una ciudad en el delta del Nilo egipcio. Fue allí, finalmente asesinado. Acabando así con el gobierno omeya en Oriente Medio.
  • Carlomagno se proclama emperador.
    800

    Carlomagno se proclama emperador.

    La noche del 25 de diciembre del año 800, Carlomagno, rey de los francos, fue coronado emperador romano por el Papa León III en la Catedral de San Pedro, convirtiéndose en uno de los soberanos más poderosos de su tiempo. Carlomagno (aprox. 747-814) había partido a Roma en noviembre de 799.
  • Se descubre la tumba de Santiago
    830

    Se descubre la tumba de Santiago

    Las bases del mito se consolidaron entre el 820 y el 830, cuando se data el hallazgo de su sepulcro en un monte en el que pocos años después nacería la ciudad de Compostela. El relato de ese descubrimiento pertenece casi por completo a la leyenda.
  • Tratado de Verdún.
    843

    Tratado de Verdún.

    Firmado en el 843, consistió la división del Imperio Carolingio entre los hijos de Ludovico Pío: Carlos el Calvo, Lotario I, poseedor de la corona imperial y Luis el Germánico.
  • Ibn Marwan funda Badajoz
    875

    Ibn Marwan funda Badajoz

    Abd al-Aziz ibn Marwan​ (fallecido en 704 o 705) fue un miembro de la dinastía omeya y gobernador de Egipto en los años 686 al 704​ o 705. Más tarde conquisto Badajoz.
  • El reino de Asturias llega a Zamora
    893

    El reino de Asturias llega a Zamora

    En el año 910, el rey de Asturias Alfonso III el Magno se veía obligado a abdicar la corona y repartir su reino entre sus tres hijos. El mayor de ellos, García, recibió León, lo que supuso el nacimiento de este reino.
  • Fundación de la abadía de Cluny.
    910

    Fundación de la abadía de Cluny.

    La influencia de Cluny va aumentando, pero carece de organización. El monasterio obtiene el derecho de acuñar moneda, se abren escuelas y una biblioteca. A la muerte de Odón, en 942, el prestigio de Cluny es ya muy importante.
  • Abderramán III se proclama califa.
    929

    Abderramán III se proclama califa.

    Abd al-Rahmán ibn Muhámmad​, más conocido como Abderramán III, fue el octavo y último​ emir independiente y primer​ califa omeya de Córdoba, con el sobrenombre de al-Nāir li-dīn Allah, ​ «aquel que hace triunfar la religión de Dios»
  • Aelfric escribe Coloquios.
    1005

    Aelfric escribe Coloquios.

    Coloquios fue un hombre que escribió un relato sobre la división de la sociedad en el siglo XI.
  • División de Al-Ándalus en taifas.
    1008

    División de Al-Ándalus en taifas.

    Tras el fin del periodo almohade, marcado por la batalla de las Navas de Tolosa (1212), hubo un corto periodo denominado terceros reinos de Taifas, que terminó en la primera mitad del siglo XIII
  • Nace la taifa de Badajoz
    1009

    Nace la taifa de Badajoz

    La primera taifa de Badajoz propiamente dicha, según las periodizaciones y convencionalismos historiográficos, o segundo reino, se creó tras la desintegración del Califato de Córdoba, por el liberto Sabur (de nombre completo Abu Muhámmad Abdallah ben Muhámmad el-Sapur al-Saqlabi) 1013-1022
  • Fernando I, primer rey de Castilla
    1065

    Fernando I, primer rey de Castilla

    (Fernando I de Castilla, llamado el Grande o el Magno; ?, h. 1017 - León, 1065) Primer rey de Castilla. Era hijo de Sancho III el Mayor de Navarra y de doña Munia, hija del conde de Castilla Sancho García. En 1029 recibió por herencia materna el condado castellano, aunque fue su padre quien lo gobernó de hecho.
  • Batallas de Zalaca (Sagrajas)
    1086

    Batallas de Zalaca (Sagrajas)

    Grave derrota de Alfonso VI ante el emperador almorávide Yusuf ibn Tashfin, que supuso el parón de los triunfos castellanos del rey Alfonso VI.
  • Universidad de Bolonia.
    1088

    Universidad de Bolonia.

    La Universidad de Bolonia, es una universidad pública italiana situada en la ciudad de Bolonia, considerada la más antigua de Europa.​
    Fue fundada en 1088 como una agrupación de estudiantes por Irnerio de la Orden del Carmen, partiendo de las escuelas municipales y adquiriendo el grado de Universidad.
  • Period: 1095 to 1270

    Cruzadas.

    Las Cruzadas, fueron 8 batallas, en la que los cristianos intentaron conquistar Tierra Santa, ya que allí había nacido su profeta.
  • Universidad de Oxford.
    1096

    Universidad de Oxford.

    La Universidad de Oxford es una universidad de investigación ubicada en Oxford, Reino Unido. Sin conocerse la fecha exacta de su fundación, hay evidencias de una institución de enseñanza ya en 1096, ​ lo que la convierte en la segunda universidad más antigua del mundo y la primera del mundo angloparlante.​​
  • Batalla de Uclés
    1108

    Batalla de Uclés

    La batalla de Uclés del año 1108 fue librada en la localidad española de Uclés, el 29 de mayo de 1108, entre las tropas cristianas de Alfonso VI de León y las almorávides de Alí ibn Yúsuf, y se saldó con la derrota de las primeras.
  • Pinturas de San Clemente de Tahull.
    1123

    Pinturas de San Clemente de Tahull.

    El Ábside de San Clemente de Tahull es una pintura románica perteneciente al conjunto de la decoración mural de la iglesia de San Clemente de Tahull en el Valle de Bohí, donde se encuentra la mayor concentración de arte románico de toda Europa.
  • Carta Puebla de Alfonso I
    1126

    Carta Puebla de Alfonso I

    Fue un anuncio hacia los mozárabes, escrito por Alfonso I, para ayudar a repoblar el norte
  • Nace el reino de Portugal
    1128

    Nace el reino de Portugal

    El Reino de Portugal se inició en 1128, cuando Alfonso I se autoproclamó rey de Portugal independizandose el condado de Portugal del Reino de Galicia y por ello del Reino de León.
  • Boda de Petronila y R. B. IV
    1150

    Boda de Petronila y R. B. IV

    l conde de Barcelona Ramon Berenguer IV y la princesa aragonesa Petronila contrajeron matrimonio en agosto de 1150 en el Castell del Rei, justo cuando ella cumplía 14 años
  • Fundación Orden de Alcántara
    1154

    Fundación Orden de Alcántara

    La Orden de Alcántara es una orden militar y religiosa creada en el año 1154 en el Reino de León, y que perdura en la actualidad. Es una de las cuatro grandes Órdenes militares españolas, siendo las otras tres las de Santiago, Calatrava y Montesa.
  • Inicio de la construcción de Notre Dame.
    1163

    Inicio de la construcción de Notre Dame.

    La Catedral de Notre Dame de París es una de las catedrales góticas más antiguas del mundo. El nombre de la catedral significa Nuestra Señora y está dedicada a la Virgen María.
  • Fundacióń Orden de Santiago
    1170

    Fundacióń Orden de Santiago

    La Orden de Santiago es una orden religiosa y militar surgida en el siglo xii en el reino de León. Debe su nombre al patrón de España, Santiago el Mayor. Su objetivo inicial era proteger a los peregrinos del Camino de Santiago y expulsar a los musulmanes de la península ibérica
  • Fuero de Plasencia
    1181

    Fuero de Plasencia

    Ley o conjunto de derechos que en la Edad Media un monarca concedía a un territorio, ciudad o persona.
  • Cortes de León.
    1188

    Cortes de León.

    Las Cortes de León de 1188 se celebraron durante la primavera de ese año, al principio del reinado de Alfonso IX de León, en el claustro de la Basílica de San Isidoro de León, y así se lo comunica el monarca al arzobispo de Compostela.
  • Nace el reino de Navarra
    1194

    Nace el reino de Navarra

    En 1513, las Cortes de Navarra, convocadas en Pamplona por el virrey castellano y sólo con la asistencia de beamonteses, nombraron a Fernando el Católico rey de Navarra. El 7 de julio de 1515 las Cortes de Castilla en Burgos, sin ningún navarro presente,​ anexionan el Reino de Navarra al de Castilla.
  • Batalla de Alarcos
    1195

    Batalla de Alarcos

    La batalla de Alarcos es una batalla que se libró junto al castillo de Alarcos, situado en lo alto de un cerro junto al río Guadiana, cerca de la actual ciudad española de Ciudad Real, el 19 de julio de 1195, entre las tropas cristianas de Alfonso VIII de Castilla y las almohades de Abū Ya'qūb Yūsuf al-Mansūr.
  • Universidad de Cambridge.
    1209

    Universidad de Cambridge.

    La Universidad de Cambridge es una universidad pública inglesa situada en la ciudad de Cambridge. Fue fundada en 1209 y el rey Enrique III de Inglaterra le otorgó una Carta Real en 1231. Cambridge es la segunda universidad más antigua de habla inglesa y la cuarta más longeva que sigue abierta.​
  • Batalla de las Navas de Tolosa.
    1212

    Batalla de las Navas de Tolosa.

    Se saldó con la victoria de las tropas cristianas y está considerada como una de las batallas más importantes de la Reconquista. Fue iniciativa de Alfonso VIII entablar una gran batalla contra los almohades tras haber sufrido la derrota de Alarcos en 1195.
  • Universidad de Salamanca.
    1218

    Universidad de Salamanca.

    La Universidad de Salamanca es una universidad pública española emplazada en la ciudad de Salamanca. Es la universidad más antigua de España y del mundo hispánico y la tercera más antigua de Europa.
  • Catedral de Toledo.
    1227

    Catedral de Toledo.

    La catedral de Santa María, llamada también Catedral Primada de España, es un templo católico de arquitectura gótica en Toledo, considerado por algunos como el opus magnum​ de este estilo en España
  • Conquista de Cáceres
    1229

    Conquista de Cáceres

    En el siglo XII, la ciudad de Cáceres aún se encontraba en poder musulmán. Ante el avance de las tropas cristianas, nada fue suficiente para evitar la conquista de la ciudad a manos de Alfonso IX de León.
  • Nace la Corona de Castilla
    1230

    Nace la Corona de Castilla

    Castilla surgió como entidad política autónoma en el siglo IX bajo la forma de condado vasallo de León, alcanzando la categoría de «reino» en el siglo XI.
  • Conquista cristiana de Badajoz
    1230

    Conquista cristiana de Badajoz

    El 19 de marzo, fecha en la que se conmemora la conquista cristiana de la ciudad por parte del rey Alfonso IX, como el día oficial de la ciudad.
  • Fundación de la Mesta
    1237

    Fundación de la Mesta

    El Concejo de la Mesta de Alfonso X fue creado en 1273 por Alfonso X el Sabio, reuniendo a todos los pastores de León y de Castilla en una asociación ibérica y otorgándoles importantes prerrogativas y privilegios tales como eximirlos del servicio militar y de testificar en los juicios, derechos de paso y pastoreo.
  • Jaime I conquistó Valencia
    1238

    Jaime I conquistó Valencia

    Corre el año 1237 cuando la victoria de las tropas de Jaume I en la Batalla de El Puig, a pocos kilómetros de Valencia y última defensa del Rey Musulmán Zayyan, abre las puertas de Balansiya, que es como los árabes llamaban a la ciudad. De este modo, en 1238, Jaume I toma al fin Valencia.
  • Alfonso X conquista Murcia
    1248

    Alfonso X conquista Murcia

    La conquista de Murcia tuvo lugar en 1265-66 cuando Jaime I de Aragón conquistó la taifa de Murcia en nombre de su aliado Alfonso X de Castilla.​
  • Escuela de Traductores de Toledo
    1250

    Escuela de Traductores de Toledo

    La escuela de traductores de Toledo se constituyó como un lugar de encuentro de sabios y científicos dedicados a la traducción de todo tipo de libros con el fin de difundir el conocimiento en la Edad Media en España.
  • Catedral de Chartres.
    1252

    Catedral de Chartres.

    La catedral de Chartres es una iglesia catedralicia de culto católico bajo la advocación de Nuestra Señora en la ciudad de Chartres, en el departamento de Eure y Loir, en Francia, unos 80 kilómetros al sudoeste de la capital, París. Asimismo, es la sede de la diócesis de Chartres, en la Archidiócesis de Tours.
  • Repartimiento de Sevilla.
    1255

    Repartimiento de Sevilla.

  • Catedral de Burgos.
    1260

    Catedral de Burgos.

    La Santa Iglesia Catedral Basílica Metropolitana de Santa María es un templo catedralicio de culto católico dedicado a la Virgen María, en la ciudad española de Burgos. Su construcción comenzó en 1221, siguiendo patrones góticos franceses.
  • Catedral de Amiens
    1270

    Catedral de Amiens

    La catedral de Notre-Dame de Amiens es una iglesia catedralicia de culto católico bajo la advocación de Nuestra Señora en la ciudad de Amiens del departamento del Somme; la catedral gótica que cerró el ciclo de catedrales del período gótico clásico.
  • Catedral de Reims.
    1275

    Catedral de Reims.

    La catedral de Nuestra Señora de Reims es una catedral de culto católico de la ciudad francesa de Reims, en el departamento de Marne, al noreste del país. El templo, que se encuentra bajo la advocación de Nuestra Señora, la Virgen María, es la cabeza de la archidiócesis de Reims.
  • Catedral de Barcelona.
    1298

    Catedral de Barcelona.

    La Santa Iglesia Catedral Basílica Metropolitana de la Santa Cruz y Santa Eulalia ​ —también llamada, en lugar de catedral, Seo— es la catedral gótica de Barcelona, sede del Arzobispado de Barcelona, en Cataluña, España
  • Catedral de León.
    1302

    Catedral de León.

    La catedral de Santa María de Regla de León es un templo de culto católico, sede episcopal de la diócesis de León, España, consagrada bajo la advocación de la Virgen María. Fue el primer monumento declarado en España mediante Real Orden de 28 de agosto del año 1844.
  • Inicio de la Guerra 100 años.
    1337

    Inicio de la Guerra 100 años.

    La Guerra 100 años, fue un conflicto armado entre los reinos de Francia e Inglaterra que duró 116 años, del 24 de mayo de 1337 al 19 de octubre de 1453.
  • Llega la Peste Negra a Europa.
    1347

    Llega la Peste Negra a Europa.

    De acuerdo con el conocimiento contemporáneo, la pandemia irrumpió en primer lugar en Asia, para después llegar a Europa a través de las rutas comerciales. Introducida por marinos, la epidemia dio comienzo en Mesina, actual Italia.
  • Matrimonio Arnorfini.
    1434

    Matrimonio Arnorfini.

    El Retrato de Giovanni Arnolfini y su esposa es un cuadro del pintor flamenco Jan van Eyck; fechado en 1434, representa al rico mercader Giovanni Arnolfini y a su esposa Giovanna Cenami, que se establecieron y prosperaron en la ciudad de Brujas, entre 1420 y 1472.
  • El descendimiento.
    1438

    El descendimiento.

    El descendimiento de la cruz es considerada la obra maestra del pintor flamenco Rogier van der Weyden. Es un óleo sobre tabla, pintado con anterioridad al año 1443, probablemente hacia 1435. Mide 220 cm de alto y 262 cm de ancho.
  • Conquista del reino nazarí de Granada.
    1492

    Conquista del reino nazarí de Granada.

    El Reino Nazarí de Granada fue conquistado por los Reyes Católicos en 1492, aprovechando una guerra civil. Su último rey fue Boabdil.
  • El jardín de las delicias.
    1503

    El jardín de las delicias.

    El jardín de las delicias es el nombre contemporáneo con el que se conoce a una de las obras más conocidas del pintor neerlandés Jheronimus Bosch.