You are not authorized to access this page.

Eje Cronológico

  • Period: 476 to 1492

    Edad Media

    Periodo de la historia que comienza tras la caída del Imperio Romano hasta el descubrimiento de América
  • Nacimiento de Mahoma
    570

    Nacimiento de Mahoma

    Nace en la Meca.Profeta del Islam.Se le aparece el arcángel Gabriel y le anuncia que es el elegido por Dios (Alá)
  • Hégida
    622

    Hégida

    Mahoma empezó a predicar el Islam pero fue rechazado y perseguido.Tuvo que huir de La Meca a Medina en el 622
  • Conquista de La Meca
    630

    Conquista de La Meca

    En el año 630 Mahoma conquistó La Meca con ayuda de los musulmanes de Medina
  • Muerte de Mahoma
    632

    Muerte de Mahoma

    Cuando muere Mahoma gran parte de Arabia se ha convertido al Islam.
    Sus sucesores serán los califas, que tendrán el poder político y religioso
  • Batalla de Guadalete
    711

    Batalla de Guadalete

    Tuvo lugar en la Península ibérica.
  • muza conquista merida
    713

    muza conquista merida

    atacó Mérida poniendo sitio a la ciudad que resistió un año
  • Batalla de Covadonga
    722

    Batalla de Covadonga

    Los musulmanes fueron derrotados en Asturias
  • batalla de poitiers
    732

    batalla de poitiers

    Desde la Peninsula Ibérica cruzaron loa Pirineos y atacaron el sur de Francia
  • Muerte de los Omeyas
    750

    Muerte de los Omeyas

    Los mataron los Abasís, menos a uno . a Abderramán 1.
  • Carlomagno se proclama emperador
    800

    Carlomagno se proclama emperador

    logró ser coronado emperador en Roma la navidad del año 800 por el papa León II
  • Se descubre la tumba de Santiago
    830

    Se descubre la tumba de Santiago

    En 1875 tomó posesión de la sede compostelana un nuevo arzobispo, Miguel Payá Rico, quien decidió realizar un riguroso estudio arqueológico sobre los restos del apóstol Santiago que, según la tradición, se encontraban enterrados bajo el altar mayor.
  • Se descubre la tumba de Santiago
    830

    Se descubre la tumba de Santiago

    En 1875 tomó posesión de la sede compostelana un nuevo arzobispo, Miguel Payá Rico, quien decidió realizar un riguroso estudio arqueológico sobre los restos del apóstol Santiago que, según la tradición, se encontraban enterrados bajo el altar mayor.
  • Tratado de Verdún
    843

    Tratado de Verdún

    Fue un tratado firmado
  • Ibn Marwan funda Badajoz
    875

    Ibn Marwan funda Badajoz

    fue fundada en el año 875 por Ibn Marwán, aunque hay evidencia de asentamientos anteriores.
  • 875

    Ibn marwan funda badajoz

    La ciudad de Badajoz, asentada junto al río Guadiana, fue fundada en el año 875 por Ibn Marwán
  • El reino de Asturias llega a Zamora
    893

    El reino de Asturias llega a Zamora

    En Zamora fue deshecho el ejército musulmán que mandaba Abenhut en el 748, pero aquellas fuerzas cristianas que habían descendido desde los montes asturianos abandonaron la población por carecer de gentes bastantes para guarnecerla.
  • Fundación de la abadía de Cluny
    910

    Fundación de la abadía de Cluny

    La abadía y su constelación de dependencias se convirtieron pronto en el ejemplo del tipo de vida religioso del siglo XI.
  • Abderramán lll se proclama califa
    929

    Abderramán lll se proclama califa

    Era el jefe político y religioso del estado más poderoso de La Península Ibérica
  • Aelfric escribe Coloquios
    1005

    Aelfric escribe Coloquios

    a menudo se le confunde con Aelfrico, el Arzobispo de Canterbury
  • División de Al-Ándalus y las taifas
    1008

    División de Al-Ándalus y las taifas

    Eran pequeños reinos que se dividieron en el califato de córdoba
  • Nace la taifa de Badajoz
    1009

    Nace la taifa de Badajoz

    La Taifa de Badajoz fue una de las distintas taifas de al-Ándalus que surgieron en diversos momentos de la historia andalusí, cuya capital fue la ciudad de Badajoz
  • Fernando I, primer rey de Castilla
    1065

    Fernando I, primer rey de Castilla

    Era hijo de Sancho III el Mayor de Navarra y de doña Munia, hija del conde de Castilla Sancho García. En 1029 recibió por herencia materna el condado castellano, aunque fue su padre quien lo gobernó de hecho.
  • Batallas de Zalaca (Sagrajas)
    1086

    Batallas de Zalaca (Sagrajas)

    La batalla de Sagrajas se libró en Sagrajas, en las proximidades de Badajoz (España), el 23 de octubre de 1086, entre las tropas cristianas de Alfonso VI de León y las almorávides de Yúsuf ibn Tasufín, con la derrota de las primeras.
  • Universidad de Bolonia
    1088

    Universidad de Bolonia

    Fue fundada en 1088 como una agrupación de estudiantes por Irnerio de la Orden del Carmen
  • Universidad de Oxford
    1096

    Universidad de Oxford

    La Universidad de Oxford es una universidad de investigación ubicada en Oxford, Reino Unido.
  • Batalla de Uclés
    1108

    Batalla de Uclés

    La batalla de Uclés del año 1108 fue librada en la localidad española de Uclés (Cuenca), el 29 de mayo de 1108, entre las tropas cristianas de Alfonso VI de León
  • Pinturas de San Clemente de Tahull
    1123

    Pinturas de San Clemente de Tahull

    es una de las obras maestras del románico europeo
  • Carta Puebla de Alfonso I
    1126

    Carta Puebla de Alfonso I

  • Nace el reino de Portugal
    1128

    Nace el reino de Portugal

    El Reino de Portugal se inició en 1139, cuando Alfonso I se autoproclamó rey de Portugal independizandose el condado de Portugal del Reino de Galicia y por ello del Reino de León, y finalizó en 1910, tras casi ochocientos años de monarquía, con la proclamación de la Primera República Portuguesa.
  • Boda de Petronila y R. B. IV
    1150

    Boda de Petronila y R. B. IV

    Gracias al apoyo mostrado a Ramiro II de Aragón en contra de Alfonso VII de León, aquel le ofreció a su hija Petronila, de un año de edad, en matrimonio
  • Fundación Orden de Alcántara
    1154

    Fundación Orden de Alcántara

    La Orden de Alcántara es una orden militar y religiosa creada en el año 1154 en el Reino de León, y que perdura en la actualidad. Es una de las cuatro grandes Órdenes militares españolas
  • inicio de la construccion de Notre Dame
    1163

    inicio de la construccion de Notre Dame

    Construida entre 1163 y 1245 en la Île de la Cité, la Catedral de Notre Dame de París es una de las catedrales góticas más antiguas del mundo. El nombre de la catedral significa Nuestra Señora y está dedicada a la Virgen María.
  • Fundacióń Orden de Santiago
    1170

    Fundacióń Orden de Santiago

    La Orden de Santiago es una orden religiosa y militar surgida en el siglo xii en el reino de León. Debe su nombre al patrón de España, Santiago el Mayor.
  • Fuero de Plasencia
    1181

    Fuero de Plasencia

    El fuero romanceado de Plasencia se nos ha transmitido en un único códice de
    finales del siglo xiii o principios del xiv que se guarda en el Archivo Municipal de la
    ciudad de Plasencia.
  • Cortes de León
    1188

    Cortes de León

    Las Cortes de León de 1188 se celebraron durante la primavera de ese año, al principio del reinado de Alfonso IX de León
  • Nace el reino de Navarr
    1194

    Nace el reino de Navarr

    Fue el sucesor, desde 1162, del reino de Pamplona, fundado en torno a la capital navarra en 824
  • Batalla de Alarcos
    1195

    Batalla de Alarcos

    La batalla de Alarcos es una batalla que se libró junto al castillo de Alarcos , situado en lo alto de un cerro junto al río Guadiana
  • Universidad de Cambridge
    1209

    Universidad de Cambridge

    Fue fundada en 1209 y el rey Enrique III de Inglaterra le otorgó una Carta Real en 1231. Cambridge es la segunda universidad más antigua de habla inglesa
  • Batalla de las Navas de Tolosa
    1212

    Batalla de las Navas de Tolosa

    Los musulmanes fueron derrotados en la batalla
  • Universdad de Salamanca
    1218

    Universdad de Salamanca

    La Universidad de Salamanca i es una universidad pública española emplazada en la ciudad de Salamanca. Es la universidad más antigua de España y del mundo hispánico y la tercera más antigua de Europa.
  • Catedral de Toledo
    1227

    Catedral de Toledo

    La catedral de Santa María, llamada también Catedral Primada de España, es un templo católico de arquitectura gótica en Toledo.
    Su construcción comenzó en 1226 bajo el reinado de Fernando III el Santo y las últimas aportaciones góticas se dieron en siglo xv cuando en 1493 se cerraron las bóvedas de los pies de la nave central, en tiempos de los Reyes Católicos. Está construida con piedra blanca de Olihuelas
  • Conquista de Cáceres
    1229

    Conquista de Cáceres

    En el siglo XII, la ciudad de Cáceres aún se encontraba en poder musulmán. Ante el avance de las tropas cristianas, nada fue suficiente para evitar la conquista de la ciudad a manos de Alfonso IX de León. Tras varios años de asedio, el 23 de abril de 1229, día de San Jorge, por ello se eligió patrón de la ciudad, Cáceres ya formaba parte del reino leonés.
  • Nace la Corona de Castilla
    1230

    Nace la Corona de Castilla

    Al convertirse Fernando III en rey de León tras la muerte de Alfonso IX de León, las Cortes de León y de Castilla se fundieron, momento el que se considera que surge la Corona de Castilla
  • Conquista cristiana de Badajoz
    1230

    Conquista cristiana de Badajoz

    En 1212 los reinos cristianos de la península, excepto el de León, se unieron formando un gran ejército que derrotó al ejército almohade en la batalla de Las Navas de Tolosa (Jaén).
  • Fundación de la Mesta
    1237

    Fundación de la Mesta

    El Concejo de la Mesta de Alfonso X fue creado en 1273 por Alfonso X el Sabio, reuniendo a todos los pastores de León y de Castilla en una asociación ibérica y otorgándoles importantes prerrogativas y privilegios tales como eximirlos del servicio militar y de testificar en los juicios, derechos de paso y pastoreo.
  • 1238

    Jaime I conquistó Valencia

    el año 1237 cuando la victoria de las tropas de Jaume I en la Batalla de El Puig, a pocos kilómetros de Valencia y última defensa del Rey Musulmán Zayyan, abre las puertas de Balansiya, que es como los árabes llamaban a la ciudad. De este modo, en 1238, Jaume I toma al fin Valencia.
  • Alfonso X conquista Murcia
    1243

    Alfonso X conquista Murcia

    La conquista de Murcia tuvo lugar en 1265-66 cuando Jaime I de Aragón conquistó la taifa de Murcia en nombre de su aliado Alfonso X de Castilla
  • 1248

    Fernando III conquista Sevilla

    La reconquista de Sevilla tuvo lugar entre agosto de 1247 y el 23 de noviembre de 1248 por parte de las tropas cristianas de Fernando III de Castilla. La ciudad se encontraba bajo el dominio musulmán del caíd Axataf.
  • Escuela de Traductores de Toledo
    1250

    Escuela de Traductores de Toledo

    El nombre Escuela de traductores de Toledo designa en la historia, desde el siglo XIV, a los distintos procesos de traducción e interpretación de textos clásicos greco-latinos alejandrinos, que habían sido vertidos del árabe o del hebreo a la lengua latina
  • Catedral de Chartres
    1252

    Catedral de Chartres

    es una iglesia catedralicia de culto católico bajo la advocación de Nuestra Señora en la ciudad de Chartres
  • Repartimiento de Sevilla.
    1255

    Repartimiento de Sevilla.

  • Catedral de Burgos
    1260

    Catedral de Burgos

    La Santa Iglesia Catedral Basílica Metropolitana de Santa María es un templo catedralicio de culto católico dedicado a la Virgen María, en la ciudad española de Burgos. Su construcción comenzó en 1221, siguiendo patrones góticos franceses. Tuvo importantísimas modificaciones en los siglos xv y xvI
  • Catedral de Amiens
    1270

    Catedral de Amiens

    La catedral de Notre-Dame de Amiens es una iglesia catedralicia de culto católico bajo la advocación de Nuestra Señora en la ciudad de Amiens . Su construcción se inició en 1220, sobre otra anterior de arquitectura románica destruida por un incendio. Fue diseñada con una planta de cruz latina y más tarde entre 1366 y 1401 fueron construidas las torres que se encuentran en ambos lados de su fachada principal.
  • Catedral de Reims
    1275

    Catedral de Reims

    . El templo, que se encuentra bajo la advocación de Nuestra Señora, la Virgen María, es la cabeza de la archidiócesis de Reims.
  • Catedral de Barcelona
    1298

    Catedral de Barcelona

    La catedral actual se construyó durante los siglos XIII a XV sobre la antigua catedral románica, construida a su vez sobre una iglesia de la época visigoda
  • Catedral de León
    1302

    Catedral de León

    Fue el primer monumento declarado en España mediante Real Orden de 28 de agosto del año 1844 (confirmada por Real Orden el 24 de septiembre del año 1845).
  • Inicio de la Guerra 100 años
    1337

    Inicio de la Guerra 100 años

    La guerra de los 100 Años fue un conflicto bélico que enfrentó a los reinos de Francia e Inglaterra, entre los siglos XIV y XV. Se inició en 1337 y finalizó en 1453.
  • Llega la Peste Negra Europa
    1347

    Llega la Peste Negra Europa

    A mediados del siglo XIV, entre 1346 y 1347, estalló la mayor epidemia de peste de la historia de Europa, tan sólo comparable con la que asoló el continente en tiempos del emperador Justiniano (siglos VI-VII).
  • Matrimonio arnorfini
    1434

    Matrimonio arnorfini

    El Retrato de Giovanni Arnolfini y su esposa es un cuadro del pintor flamenco Jan van Eyck; fechado en 1434, representa al rico mercader Giovanni Arnolfini y a su esposa Giovanna Cenami, que se establecieron y prosperaron en la ciudad de Brujas , entre 1420 y 1472.
  • El Descendimiento
    1438

    El Descendimiento

    El descendimiento de la cruz (en neerlandés: De Kruisafneming) es considerada la obra maestra del pintor flamenco Rogier van der Weyden. Es un óleo sobre tabla
  • Conquista del Reino nazarí de Granada
    1492

    Conquista del Reino nazarí de Granada

    Fue un estado musulmán situado en el sur de la Península Íberica
  • El jardin de las delicias
    1503

    El jardin de las delicias

    El jardín de las delicias es el nombre contemporáneo con el que se conoce a una de las obras más conocidas del pintor neerlandés Jheronimus Bosch (el Bosco). Se trata de un tríptico pintado al óleo sobre tabla
  • Period: to 1270

    Las Cruzadas

    Las cruzadas fueron una serie de guerras religiosas impulsadas por la Iglesia católica durante la Plena Edad Media